Información organizativa general
El Grado en Antropología Social y Cultural se imparte en la Facultad de Filosofía y Letras.
El título se organiza en 4 años en los que imparten materias básicas, obligatorias y optativas (Plan de Estudios)
Se imparte en horario de mañana y se organiza en un solo grupo-clase.
Actualmente la coordinadora del Grado es María Rubio Gómez, del Departamento de Antropología Social.
Departamentos involucrados en la docencia
En nuestra titulación imparten docencia profesorado de 17 Departamentos:
Materias básicas y Obligatorias
- Departamento de Antropología Social
- Departamento de Información y Comunicación
- Departamento de Historia Contemporánea
- Departamento de Psicología Social
- Departamento de Psicología Experimental
- Departamento de Sociología
- Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física
- Departamento de Economía Aplicada
- Departamento de Geografía Humana
- Departamento de Filosofía II
- Departamento de Estadística e Investigación Operativa
Materias Optativas
- Departamento de Antropología Social
- Departamento de Geografía Humana
- Departamento de Ciencia Política y de la Administración
- Departamento de Historia y Ciencias de la Música
- Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
- Departamento de Prehistoria y Arqueología
- Departamento de Historia del Arte
- Departamento de Anatomía Patológica e Historia de la Ciencia
Coordinación horizontal y vertical
El profesorado del Grado se reúne al inicio y final de cada semestre para compartir información y generar sinergias. Además se organizan reuniones concretas si existen temas a debatir a propuesta del propio profesorado.
Desde 2022 existe un grupo amplio de profesorado en el Grado que han conformado un grupo de trabajo alrededor de un proyecto de innovación docente llamado ANTROPOPUENTES. Desde este grupo se favorece el intercambio de experiencias docentes y se posibilita la colaboración entre asignaturas y propuestas creativas docentes.