Te damos la bienvenida a la página Web del Grado en Antropología Social y Cultural en la que podrás obtener toda la información académica y administrativa referente a este título, así como otros enlaces y direcciones útiles.
Esperamos que este título de Antropología Social y Cultural, adaptado a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior te resulte atractivo y responda a tus intereses formativos y profesionales. Visita nuestro video de presentación para conocer nuestro grado.
ESPIELLO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL ETNOGRÁFICO está organizada por el Servicio de Cultura de la Comarca de Sobrarbe (una institución que agrupa a 19 ayuntamientos) junto a una amplia participación de vecinos y vecinas de la zona que forman la Comisión Permanente del festival. Se celebra durante el mes de marzo o abril en Boltaña, una pequeña población del Pirineo de Huesca.
Se trata del primer festival con esta especialización en el país. Consta de un Concurso internacional de documental etnográfico y de diferentes secciones fuera de concurso y actividades paralelas donde se abordan temas más amplios relacionados con el documental y la antropología visual.
Os aninamos a ver el programa y conocer más sobre el festival AQUÍ
Os presentamos el calendario de seminarios que hemos preparado desde la Coordinación del Grado en colaboración con la asignatura Formación para la Práctica Profesional de la Antropología Social y Cultural. No os lo podéis perder!!!
Nuestra Facultad organiza una serie de talleres de enorme interés para quienes estén en proceso de elaboración de su Trabajo Fin de Grado. Os animamos a participar!
En este curso 2022/23 estrenamos las actividades transversales de Salidas de Campo a cargo de diversas asignaturas del Grado. Así el pasado 12 de diciembre, el grupo de Antropología del Desarrollo, liderado por las profesoras Isabel Marín y Marian del Moral, realizaron una “Visita etnográfica a Frigiliana (Málaga)”
“Mi primer año”, es un conjunto de sesiones informativas y gratuitas sobre los principales servicios que la Universidad de Granada ofrece al estudiantado. El programa está dirigido, principalmente, al estudiantado de primer curso, pero pueden inscribirse estudiantes de otros cursos. MAS INFO
Se ha abierto el plazo para la presentación de propuestas de simposios para el XVI Congreso de Antropología ASAEE. Organizado en esta ocasión junto con AGANTO, se celebrará en A Coruña los día 6, 7 y 8 de septiembre de 2023 bajo el lema “Non hai fronteiras?”, que seguro que os evoca algo... Podéis encontrar toda la información al respecto en la 1ª Circular y en la página web de ASAEE.
Os animamos a presentar vuestras propuestas.
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración
Grado en Geografía y Gestión del Territorio
Máster en Estudios Latinoamericanos: cultura y gestión
Máster Erasmus Mundus en Estudios de las mujeres y del género
Máster Universitario en Cultura de paz, conflictos, educación y derechos humanos
Máster en Problemas Sociales: Dirección y Gestión de Programas Sociales