Ya en 1979, cuando el papel de la traducción y la interpretación aún no estaba tan reconocido, la Universidad de Granada se situó a la vanguardia y fue pionera en implantar los Estudios de Traducción e Interpretación. Hoy en día somos una de las facultades con más oferta lingüística de todo el territorio nacional (4 lenguas B, 9 lenguas C), además de líderes en movilidad internacional de estudiantes: tenemos convenios con 7 universidades españolas y con más de 100 universidades extranjeras. Y nuestra tasa de inserción se sitúa en una media aproximada del 75%.
El prestigio de la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Granada y la excelencia de estos estudios han sido reconocidos a nivel nacional. De hecho, en el ranking de las 50 carreras más demandadas en la universidad española que publica anualmente el diario El Mundo, la FTI de la UGR lleva años ocupando el primer lugar. Se considera por tanto la mejor de España.
A este reconocimiento nacional se suma ahora un reconocimiento internacional. La FTI ha sido admitida como miembro de la International Permanent Conference of University Institutes of Translators and Interpreters convirtiéndose así en el único centro público español que forma parte de la prestigiosa CIUTI. Sin duda una buena recompensa a los más de 30 años que esta Facultad ha dedicado a formar a profesionales competitivos en el campo de la traducción e interpretación.