Presentación

Os damos la bienvenida a la página del Grado en Matemáticas, con toda la información correspondiente a esta titulación del Espacio Europeo de Educación Superior.

Si quieres estudiar Matemáticas, hay muy buenas razones para hacerlo en la Universidad de Granada, como mostramos aquí, con distintos enlaces de interés y este tríptico informativo.

Si eres estudiante, este sitio te dará información relativa a planes de estudio, guías docentes, horarios, exámenes, orientación académica, profesional y muchas cuestiones de interés.

Si ya has terminado el Grado en Matemáticas, podrás usar esta plataforma como punto de encuentro. Siempre será interesante compartir nuestras experiencias en la docencia, la investigación y la empresa. En particular, valoramos vuestra participación en las actividades que organizamos.

  • Fecha de publicación del título en el BOE: 19/02/2011
  • Curso académico de implantación del título: 2010/2011
  • Número de cursos en fase de implantación: 4
  • Rama de conocimiento: Ciencias
  • Duración del programa (créditos/años): 240 créditos / 4 años
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Lenguas utilizadas en la impartición del título: Español e inglés
  • Nivel de oferta y demanda de plazas y matrícula: 105 plazas
  • Centro responsable del título: Facultad de Ciencias
  • Distribución por módulos del plan de estudios (pdf).
  • Dar a conocer la naturaleza, los métodos y los fines de los diferentes campos de desarrollo de las Matemáticas, así como cierta perspectiva histórica de su evolución.

  • Desarrollar la capacidad analítica y de abstracción, la intuición y el pensamiento lógico y riguroso, que se adquieren de manera privilegiada con el estudio de las Matemáticas.

  • Capacitar para la utilización de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en el planteamiento de problemas y en la búsqueda de sus soluciones, tanto en contextos académicos como profesionales.

  • Reconocer la presencia de las Matemáticas subyacentes en la naturaleza y en la sociedad, en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y el arte. Reconocer las Matemáticas como parte integrante fundamental de la educación y la cultura.

  • Preparar para posteriores estudios especializados, tanto en una disciplina matemática como en cualquiera de las ciencias que requieran de sólidos fundamentos matemáticos.

  • Posibilitar el acceso directo al mercado de trabajo en puestos con un nivel de responsabilidad medio-alto.

  • Comprender y utilizar el lenguaje matemático. Adquirir la capacidad de enunciar proposiciones en distintos campos de las Matemáticas, para construir demostraciones y para transmitir los conocimientos matemáticos adquiridos.

  • Conocer demostraciones rigurosas de algunos teoremas clásicos en distintas áreas de las Matemáticas.

  • Asimilar la definición de nuevos objetos matemáticos en términos de otros ya conocidos y ser capaz de utilizar este objeto en diferentes contextos.

  • Saber abstraer las propiedades estructurales (de objetos matemáticos, de la realidad observada y de otros ámbitos) y distinguirlas de aquellas puramente accidentales, y poder comprobarlas con demostraciones o refutarlas con contraejemplos, así como identificar errores en razonamientos incorrectos.

  • Resolver problemas matemáticos, planificando su resolución en función de las herramientas disponibles y de las restricciones de tiempo y recursos.

  • Proponer, analizar, validar e interpretar modelos de situaciones reales sencillas, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan.

  • Utilizar aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica, optimización u otras para experimentar en matemáticas y resolver problemas.

  • Desarrollar programas informáticos que resuelvan problemas matemáticos, utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado.