Estas jornadas (pincha aquí para más información), TOTALMENTE GRATUITAS, están pensadas para ayudaros con vuestro futuro profesional: presentaros opciones, atribuciones profesionales de carácter legal, testimonios de ingenieros químicos que están en el mercado laboral, etc. Destaca también el taller sobre competencias transversales y “soft skills” que os facilitará vuestra futura incorporación al mercado laboral, el cuál será impartido por una consultora de recursos humanos y será totalmente práctico.
A continuación está el enlace para la inscripción, que es obligatoria para asistir: https://forms.gle/cq3quXkW8ekMqoxd9
La actividad está enfocada a todos los estudiantes de la Facultad de Ciencias, es totalmente gratuita y los asistentes tendrán desayuno, comida y merienda, además de que recibirán material informativo (flyers, trípticos y guías temáticas) de diferentes servicios, centros y asociaciones de la UGR así como merchandising. Durante las mismas, se realizarán varios sorteos y diferentes formadores hablarán sobre varios temas. Es necesario inscribirse. Más información e inscripción en el siguiente enlace.
El viernes 3 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias a partir de las 10.00 se celebrará la primera edición de la Jornada sobre TFGs. Es necesario inscribirse. Más información e inscripción en el siguiente enlace.
El viernes 1 de julio de 2022 se celebró la graduación de la promoción 2018-2022 del grado en ingeniería Química de la Universidad de Granada. Enhorabuena a todos los graduados y mucha suerte en su carrera profesional!
La Universidad de Granada y el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada (COGITI) han acordado realizar conjuntamente actividades de investigación, formación y desarrollo tecnológico. El convenio entre la UGR y COGITI Granada contempla la realización de seminarios de formación; el acceso a los fondos bibliográficos y bases de datos del Colegio por parte del estudiantado de las titulaciones conducentes al ejercicio de la profesión de ingeniero técnico industrial; la recopilación de fondos para crear premios de docencia en el último año de grado (para trabajos fin de grado y mejores expedientes); la ayuda para la búsqueda del primer empleo entre el estudiantado; la formación en autoempleo (formación en creatividad y emprendimiento); la puesta en conocimiento de la existencia del Colegio para los profesionales no ejercientes y para la futura inserción laboral de estudiantes; la realización de actividades deportivas y lúdicas (deportes, reuniones) que favorezcan la integración de los colegiados con el estudiantado y el profesorado de la Universidad de Granada; la colaboración para la creación de una bolsa de prácticas extracurriculares en empresas; el contacto con empresas para prácticas curriculares del estudiantado; el contacto con empresas mediante seminarios y reuniones; la investigación y desarrollo tecnológico; y la gestión de subvenciones de organismos nacionales, comunitarios e internacionales para financiar actividades científicas. Más información
El viernes, 10 de junio de 2022, se celebró una jornada conjunta con los profesionales de Letter Ingenieros, que contó con una nutrida representación de estudiantes de ingeniería química de la UGR, alguno de los cuales seguro pronto iniciará su carrera profesional en esta empresa. Más información
En colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada se realizará el próximo día 3 de marzo de 2022 a las 11:30 horas dicha jornada destinada a: Estudiantes de Grado en Ingeniería Química e Ingeniería Electrónica Industrial de la UGR Lugar: Sala de Claustro de la Facultad de Ciencias Horario: de 11:30 a 13:15 horas Entrada libre Programa: -La profesión de los graduado en las ingenierías de la rama industrial e Ingenieros técnicos Industriales (Sr. Decano del Colegio de Ingenieros técnicos Industriales, Fernando Terrón). -La visión que tiene la empresa del ingeniero (José Cruz de Rodych) -Descripción de un proyecto singular (Modesto Pérez)
La preocupación por la gestión de la energía y la promoción del uso de las energías renovables ha llevado a los componentes del Aula Letter Eficiencia UGR y a la empresa Letter Ingeniería a promover un curso dirigido a estudiantes de enseñanzas técnicas para mejorar su conocimiento del mercado energético, así como promover la cultura de la mejora de la eficiencia energética en los procesos que aunque siempre ha sido de gran importancia para las empresas, en la actualidad, dado el aumento continuado de los precios de la energía toma más importancia.
De cara a la empleabilidad de los estudiantes de últimos cursos, una formación energética con un enfoque práctico es un punto importante en el currículo de ingenieros. Este curso tiene como objetivo mejorar desde un punto de vista aplicado el conocimiento que tienen los estudiantes sobre la mejora de la eficiencia energética y el desarrollo y aplicación de las energías renovables de más interés.
La matriculación en el curso se realiza a través del Centro Mediterráneo y la información completa está disponible en: aquí o en: aquí
Organizado por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias (DEFC) en colaboración con la Comisión Docente del Grado en Ingeniería Química y la asociación Eventex. Puedes encontrar aquí toda la información.
El viernes 2 de julio se celebró la graduación de la promoción 2017-2021 del grado en ingeniería Química de la Universidad de Granada. Más información
Se puede consultar la convocatoria completa y descargar el anexo de solicitud desde el siguiente enlace: pincha aquí
Estas jornadas (pincha aquí para más información), TOTALMENTE GRATUITAS, están pensadas para ayudaros con vuestro futuro profesional: presentaros opciones, atribuciones profesionales de carácter legal, testimonios de ingenieros químicos que están en el mercado laboral, etc. Destaca también el taller sobre competencias transversales que os facilitará vuestra futura incroporación al mercado laboral, el cuál será impartido por una consultora de recursos humanos y será totalmente práctico.
A continuación está el enlace para la inscripción, que es obligatoria para asistir: https://forms.gle/cq3quXkW8ekMqoxd9
La facultad de Ciencias da la bienvenida al curso 20-21 y recuerda algunos aspectos particulares a tener en cuenta debido a la situación por COVID19. Se puede acceder desde este ENLACE
Se puede consultar la convocatoria completa y descargar el anexo de solicitud desde el siguiente enlace:
CONVOCATORIA DOBLE TÍTULO CON INSA ROUEN (UNIVERSIDAD DE NORMANDÍA)
El plazo termina el 23 de Junio de 2020.
También se puede consultar aquí información adicional de INSA Rouen.
En el marco del Proyecto de Innovación Docente “Orientación y Capacitación de los Alumnos de Grado y Máster en Ingeniería Química para Facilitar su Inserción Laboral (OCATIQ)”, se realizó por videoconferencia el 6 de mayo de 2020 una interesante jornada titulada:
“CHARLAS INFORMATIVAS Y ORIENTATIVAS DE ANTIGUOS ALUMNOS”
Las charlas se basaron en la experiencia laboral de algunos egresados ugr (ex-alumnos), centradas en ayudar a analizar dónde pueden encontrarse las oportunidades de empleo en la actualidad y en el futuro, así como identificar las demandas del mercado laboral en el ámbito de la Ingeniería Química con el fin de poder adecuar tus capacidades y expectativas a las mismas. Participaron:
17:00-17:15 h: Dr. Guillermo García García. Research Associate. Department of Chemical & Biological Engineering. University of Sheffield. UK
17:15-17:30 h: Jesús Rigoberto Nzo Abeso. Cargill.
17:30-17:45 h: Beatriz Guillén Crespo. Ingeniera de proyectos, ISE - Ingenia Solar Energy
17:45-18:00 h: Nuria Pascual Vasco. Process and Product Design en la Universidad de Eindhoven (Holanda). Doctorado profesional.
18:00-18:15 h: Pablo Casado Prieto. Ingeniero de Producción - Sabic
18:15-18:30 h: Maravillas Salmerón Rosillo. Técnico industrial - EBLADES TECHNOLOGY.
Pronto serán las XIII Jornadas profesionales de Ingeniería Química (6 y 13 de Marzo de 2020) en Sala de Claustros Salón de Grados Facultad de Ciencias en horario de 16 a 21 h.
Estas jornadas (pincha aquí para más información), TOTALMENTE GRATUITAS, están pensadas para ayudaros con vuestro futuro profesional: presentaros opciones, atribuciones profesionales de carácter legal, testimonios de ingenieros químicos que están en el mercado laboral, etc. Destaca también el taller sobre competencias transversales que os facilitará vuestra futura incroporación al mercado laboral, el cuál será impartido por una consultora de recursos humanos y será totalmente práctico.
A continuación está el enlace para la inscripción, que es obligatoria para asistir:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScfif25kJgFHkuGM2NjQ3lcLw03beMBk2ZUz9Fgjkt24kzUmg/viewform
Organizado por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias (DEFC) en colaboración con la Comisión Docente del Grado en Ingeniería Química. Puedes encontrar aquí toda la información y el formulario para inscribirte.
Nuestra egresada Alba Trujillo, que se encuentra trabajando actualmente en ASERPAL, participó en la mesa de egresados en es V CIDIQ y allí se reecontró con algunos de sus profesores de este grado.
La Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Química quiere apoyar la asistencia de los estudiantes al V Congreso de Innovación Docente en Ingeniería Química que se celebrarán en Santiago de Compostela del 22 al 24 de enero del 2020. Con este motivo pone en marcha un programa de 10 becas para fomentar la asistencia y participación del alumnado de Grado y Máster de Ingeniería Química de sus instituciones asociadas.
En colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada se organizará el próximo día 7 de noviembre a las 11:30 horas una Jornada Salidas profesionales de los grados en ingeniería industrial. Lugar: Sala de Claustro de la Facultad de Ciencias. Entrada libre. Programa detallado aquí
Dentro del Plan de Formación e Innovación Docente de la Universidad de Granada (FIDO-Ugr), Segunda Edición 2018-2020 se va a desarrollar este proyecto destinado a los alumnos de Grado y Máster en Ingeniería Química de la UGR.
El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada organizará el próximo día 15 de Mayo a las 17:00 horas una Jornada Técnica sobre: REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS (Obligaciones y responsabilidades del técnico Proyectista, Organismo de Control e instaladora). Programa detallado e inscripción aquí
Este Aula es una colaboracion entre la Universidad de Granada y Letter Ingenieros, para la transferencia de conocimiento y realizar actividades de interes general, cientificas, formacion y difusion relacionados con la eficiencia energetica.
Entre sus actividades se halla un Premio Eficiencia al mejor estudio energético en Trabajo Fin de Grado en Ingeniería Química, en cuya primera edición podrán participar todos los alumnos cuyos TFGs hayan sido defendidos en el curso académico 2018-19, en cualquiera de sus convocatorias.
Organizado por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias (DEFC) en colaboración con la Comisión Docente del Grado en Ingeniería Química. Puedes encontrar aquí toda la información y el formulario para inscribirte.
Jornada sobre Aerotermia impartida por DOMUSA, organizada por el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Granada. Puedes encontrar aquí el programa y la forma de inscribirte.
Pronto serán las XII Jornadas profesionales de Ingeniería Química (8 y 15 de Marzo de 2019) en el Salón de Grados Facultad de Ciencias en horario de 16 a 21 h.
Estas jornadas (pincha aquí para más información), TOTALMENTE GRATUITAS, están pensadas para ayudaros con vuestro futuro profesional: presentaros opciones, atribuciones profesionales de carácter legal, testimonios de ingenieros químicos que están en el mercado laboral, etc. Destaca también el taller para incroporación al mercado laboral impartido por una consultora de recursos humanos que será totalmente práctico.
A continuación está el enlace para la inscripción, que es obligatoria para asistir:
La tercera sentencia favorable al respecto acaba de ser publicada. Puede ampliarse la información aquí.
En la Junta de Facultad del pasado 30 de octubre se aprobó la propuesta para el convenio que desarrolle este doble título Internacional. En breve se publicará más información al respecto.9. Enlace a INSA Rouen.
Becas para Apoyo a Estudiantes con Discapacidad y otras Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y Becas Propias para la Creación de Bolsa de Estudiantes Colaboradores para el Curso Académico 2018/2019. Enlace a resolución y solicitud.
El programa trata de poner en contacto a estudiantes de últimos cursos y a estudiantes que acaban de entrar a la universidad por primer año. Pincha para más información e inscripción
La UGR entrega los premios del I concurso “Ingeniería para la sociedad”. Información del acto y Foto de los ganadores con los coordinadores de Ingeniería Química e Ingeniería Electrónica Industrial.
El próximo jueves 21 de Junio se procederá a la entrega de los premios del I Concurso de Ingeniería para la Sociedad, en la Sala de Claustros de la Facultad de Ciencias a las 12.30 h. Será un acto sencillo en el que se hará entrega de un diploma y del premio en cuestión. Han participado de manera conjunta en equipos de tres estudiantes, alumnos del Grado en Ingeniería Química y del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial.
Del 4 al 6 de Julio se celebrarán en Salamanca, coincidiendo con el 800 aniversario de la fundación de su universidad, las XXXV Jornadas Nacionales de Ingeniería Química. Allí estará representada la Universidad de Granada.
Disponibles las aulas asignadas para los exámenes de la convocatoria ordinaria desde este enlace
Disponibles las aulas asignadas para los exámenes de convocatoria extraordinaria desde este enlace