Orientación

  • Kit de supervivencia para alumnos de nuevo ingreso

  • Tutorías académicas. Los profesores frecerán apoyo y asesoramiento, personalizado o en grupos formados por un pequeño número de alumnos, para abordar las tareas encomendadas en las actividades formativas indicadas previamente o específicas del trabajo personal. El profesor jugará un papel proactivo, orientando hacia un aprendizaje cooperativo, a lo largo de todo el curso. Para solicitar una tutoría académica, es necesario enviar un email al profesor correspondiente, para consultar disponibilidad. 

  • Curso cero en Matemáticas. Dirigido al primer curso de la titulación para  responder a la necesidad expresada tanto por estudiantes como por el profesorado, de potenciar unos contenidos docentes implementados en un formato Curso Cero en línea, flexible y modular, que actúe como elemento facilitador en la adaptación del nivel curricular de los estudiantes con formación menos afín a dichas materias básicas.

  • Jornadas de recepción de estudiantes. Son organizadas por la UGR para dar a conocer a sus estudiantes, especialmente a los de nuevo ingreso, los recursos, actividades y servicios que se ponen a su disposición y mejorar así su adaptación e integración en el entorno universitario y en la ciudad. A través de más de 50 stands, los estudiantes pueden conocer la oferta cultural, institucional, asociativa y de servicios que presta la Universidad, contando con numerosas actividades que están a cargo de las diferentes entidades que participan en las jornadas.

  • Jornadas de bienvenida para estudiantes de nuevo ingreso. Son  organizadas durante la primera semana del curso por el Decanato y las Coordinaciones de los Grados de la Facultad de Ciencias , y que incluyen tanto charlas sobre generalidades de la Facultad de Ciencias y otros servicios de la UGR (impartidas por el decanato), como charlas específicas sobre aspectos concretos de cada titulación -coordinación, contenidos académicos, profesorado, tutorías, etc.- (impartidas por el coordinador de cada grado).

  • Charla de bienvenida de la coordinadora del Grado en Estadística.

El Gabinete Psicopedagógico (GPP) de la Universidad de Granada es un servicio adscrito al Vicerrectorado de Estudiantes. Está formado por un grupo de profesionales comprometidos con los objetivos de calidad y excelencia de la Universidad en el EEES. Su objetivo general es el de ofrecer a los miembros de esta comunidad, especialmente a los estudiantes de Grado, Máster y Doctorado, información, asesoramiento y formación, en los ámbitos personal, académico y vocacional-profesional.

La Facultad de Ciencias ha eliminado todas las  barreras arquitectónicas que dificulten la movilidad a las personas con discapacidad física.

Además de esto la Universidad de Granada viene desarrollando desde hace años, una política social de apoyo a los estudiantes con discapacidad en la eliminación de barreras, tanto arquitectónicas como a la comunicación. A partir del curso 1991-1992, a raíz de la creación del Gabinete de Atención Social al Estudiante (GAE), estas actuaciones se acentuaron y potenciaron poniendo en funcionamiento diferentes programas dirigidos a este colectivo. Se diseñó el programa de “Intervención Social hacia estudiantes con discapacidades” que, paulatinamente va modificando e introduciendo actuaciones encaminadas a apoyar y facilitar la integración en los estudios, en el ambiente universitario y su posterior inserción en el medio laboral de todo el colectivo.

Básicamente el programa consiste en proporcionar apoyo humano y técnico a los estudiantes con dificultades auditivas, visuales, físicas y/o de movilidad, para facilitarles una mayor inserción y participación dentro de todo el ámbito universitario a la vez que se les proporciona una facilitación y/o adaptación en los estudios, que le permitan conseguir un mejor rendimiento académico. Para ello la Universidad dispone de una serie de servicios a los que podrán acceder de acuerdo a las necesidades específicas de cada caso y tipo de discapacidad presentada.

Coordinador NEAE de la Titulación