Materia | Módulo | ECTS | Semestre |
Matemáticas | Formación básica | 36 | Primero y segundo |
Informática | Formación básica | 12 | Primero y segundo |
Economía | Formación básica | 12 | Primero y segundo |
Materia | Módulo | ECTS | Semestre |
Análisis de Datos y Series Temporales | Estadística | 6 | Segundo |
Inferencia Estadística y Análisis Multivariante | Estadística | 12 | Primero y segundo |
Modelos Lineales y Diseño de Experimentos | Estadística | 6 | Segundo |
Muestreo Estadístico y Diseño de Encuestas | Estadística | 6 | Segundo |
Probabilidad | Probabilidad | 6 | Primero |
Investigación Operativa | Investigación Operativa | 12 | Primero y segundo |
Métodos Numéricos | Métodos Numéricos | 6 | Primero |
Estadística Computacional | Estadística Computacional | 6 | Primero |
Materia | Módulo | ECTS | Semestre |
Análisis de Datos y Series Temporales | Estadística | 6 | Primero |
Inferencia Estadística y Análisis Multivariante | Estadística | 6 | Primero |
Modelos Lineales y Diseño de Experimentos | Estadística | 6 | Primero |
Muestreo Estadístico y Diseño de Encuestas | Estadística | 6 | Primero |
Probabilidad | Probabilidad | 6 | Primero |
Inteligencia artificial en Investigación Operativa | Inteligencia artificial en Investigación Operativa | 6 | Primero |
Estadística Computacional | Estadística Computacional | 6 | Primero |
Áreas de Aplicación | Áreas de Aplicación | 6 | Primero |
Optativa | Optativa | 12 | Primero y segundo |
Materia | Módulo | ECTS | Semestre |
Optativa | Optativa | 12 | Primero y segundo |
Optativa | Optativa | 12 | Primero y segundo |
Optativa | Optativa | 12 | Primero y segundo |
Optativa | Optativa | 12 | Primero y segundo |
Trabajo de Fin de Grado | Trabajo de Fin de Grado | 12 | Primero y segundo |
Cada curso académico se ofertará un catálogo de temas sobre los que realizar el TFG, cada uno de los cuales contará con un tutor asignado y un perfil idóneo de estudiante para realizar el trabajo en ese tema.
La Comisión docente, establecerá los criterios generales de asignación y realizará la adscripción definitiva de estudiantes teniendo en cuenta sus capacidades, su formación y la solicitud realizada, y los informes de los tutores. El tema objeto del trabajo se deberá desarrollar mediante la combinación de actividad guiada por el profesor tutor del mismo y el trabajo, desarrollado de modo autónomo, del estudiante. Se podrá desarrollar inicialmente una actividad docente presencial en grupos reducidos y/o de forma individual. Cada tutor se encargará de orientar a cada uno de los estudiantes que tutele, en la elaboración del trabajo y en su redacción, así como en la preparación de su exposición oral, a través de una acción tutelada individualizada y, de forma complementaria, si lo estimara conveniente, a través de alguna acción docente presencial en grupo reducido. Como referencia, en porcentaje respecto del total, las actividades dirigidas por el profesor estarán en torno al 15-30%, y el trabajo personal del alumno al 70-85%.
Durante la realización del TFG el tutor prestará especial atención al empleo por parte del alumno de bibliografía científica en un segundo idioma del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) y el Trabajo deberá incluir un resumen en un segundo idioma del MCERL.
La presentación del trabajo se realizará por escrito y se defenderá de forma oral, en sesión pública, ante la correspondiente comisión de evaluación de TFG.
Para poder matricularse en el TFG se deberán tener superados, al menos, el 70% de los créditos de la titulación (168 créditos), entre los que se deberá incluir, al menos, el 80% de los créditos de las asignaturas de formación básica (48 créditos de formación básica).
|
DIRECTRICES DEL TRABAJO FIN DE GRADO |
|
|
TRABAJOS FIN DE GRADO PARA EL CURSO 2022-2023 |
|
|
TRABAJOS FIN DE GRADO CURSOS ANTERIORES |
|