
¿Estás pensando realizar una estancia de movilidad de estudios/prácticas?
La movilidad internacional es una oportunidad única para enriquecer tu formación, descubrir nuevas perspectivas profesionales y crecer como ciudadano global. ¡Explora, aprende y transforma tu futuro desde la Terapia Ocupacional!
Descubre todos los programas disponibles: Programas de movilidad
Resumen programas de movilidad internacional UGR
Movilidad internacional
-
Resumen programas de movilidad internacional UGR
-
Primeros pasos en destino:
-
Cuando el estudiante llegue a su Centro de destino, debe hacer lo siguiente:
- Visitar al Profesor Coordinador de Destino (es fundamental expresarse en el idioma correspondiente) y entregarle una copia del acuerdo académico formalizado. Si hay que hacer alguna modificación en las asignaturas (altas o bajas), el plazo será el establecido por la Facultad de Farmacia de Granada. Fuera de dicho plazo, no se hará ninguna modificación, por lo que hay que asegurarse de que todo está correcto.
- Tramitar, en el plazo máximo de 10 días desde la llegada al destino el certificado de llegada a través de la Sede Electrónica. Este trámite será requisito indispensable para poder cobrar la ayuda ERASMUS.
- Informarse en la ORI sobre el curso de lengua para extranjeros que oferta la universidad. Se aconseja realizarlo y traer el correspondiente certificado oficial, que se reconocerá como optatividad, siempre que aparezca recogido en el acuerdo final de estudios.
-
Movilidad nacional
SICUE es el acrónimo de Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles. Lo convoca el Ministerio de Educación y Ciencia, a través de la CRUE - Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. Su objetivo es promover la movilidad de estudiantes entre universidades españolas para posibilitar a los estudiantes cursar parte de sus estudios en una universidad distinta a la suya. Podría asimilarse, a grandes rasgos, a un ERASMUS entre las universidades españolas. Los estudiantes pueden solicitar la movilidad en función de las plazas ofrecidas por su Universidad de origen, que son el resultado de la firma de Acuerdos Bilaterales entre las universidades.
El Programa SICUE es coordinado por el Vicerrectorado de Estudiantes (Oficina SICUE. Servicio de Asistencia al Estudiante):
- Servicio de Asistencia Estudiantil
- c/ Severo Ochoa, s/n
- Teléfonos: 958241520 y 958246121
- Fax: 958243134
- E-mail: sicue@ugr.es
Movilidad del PDI
Información adicional:
- Información de interés para estudiantes internacionales incoming
- Hoja informativa para Universidades socias
- Reglamento de Movilidad de la Universidad de Granada
- ¿Dónde vivir? La UGR dispone de una Oficina de Gestión de Alojamientos que te ofrecerá diversas alternativas: colegios mayores, residencias universitarias, pisos de estudiantes, alojamientos con personas mayores y hostales o pensiones:
- Web de la Oficina de Gestión de Alojamientos
- Horario: de lunes a viernes de 11.00 a 14.00
- Localización: C/ Doctor Severo Ochoa s/n, 18071
- Teléfono: +34 958 244 072
- Correo: @email
Estrategia de internacionalización de la Facultad: https://cienciasdelasalud.ugr.es/movilidad/estrategia-internacionalizacion
La información actualizada de las novedades en materia de movilidad puede encontrarse en los siguientes canales de comunicación:
1. Página de noticias del Vicerrectorado de Internacionalización en el siguiente enlace
2. Cuenta de Instagram de la Delegación de Estudiantes de la Facultad que elabora píldoras informativas sobre los aspectos fundamentales de estas convocatorias.
3. RRSS de la Facultad de Ciencias de la Salud