El actual proceso de reforma al que se están adaptando las universidades como consecuencia de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) implica importantes cambios no sólo en el ámbito formal o estructural sino también en lo que respecta a la docencia universitaria, cobrando un papel esencial como indicador de calidad del servicio educativo universitario hacia la sociedad, puesto que implica la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje y la orientación para el desarrollo personal, académico y profesional del alumno.
Los estudiantes universitarios se encuentran, en la mayoría de los casos, con un nuevo escenario institucional: nuevos compañeros, nuevas formas de aprender, nuevos profesores, etc. Nuestro centro cuenta con la experiencia de la puesta en marcha de proyectos de acción tutorial dirigidos al alumnado perteneciente a diferentes titulaciones y cursos.
Además del Gabinete de Orientación Psicopedagógica de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, en la Universidad de Granada existe un Gabinete Psicopedagógico. Su objetivo general es el de ofrecer a los miembros de la comunidad universitaria, especialmente a los estudiantes de Grado, Máster y Doctorado, información, asesoramiento y formación, en los ámbitos personal, académico y vocacional-profesional. Por ello, siguiendo las directrices establecidas en el Proceso de Bolonia, donde se defiende la dimensión social de la educación universitaria así como el acceso a la institución universitaria por parte de todos, independientemente del origen económico y social, oferta servicios de orientación psicopedagógica (guidance) y asesoramiento psicológico (counselling) que persiguen garantizar el cumplimiento de este objetivo.
También existen los Servicios de Atención Psicológica. Con un objetivo asistencial, están abiertos, de forma totalmente gratuita, a la comunidad universitaria: profesorado, PAS (y familiares a su cargo) y alumnado de las diferentes facultades y escuelas. En ellos se puede recibir atención psicológica individualizada y/o tratamiento en grupo, según los casos.
La Delegación del Rector para la Atención a Personas con Necesidades Especiales de la Universidad de Granada, de la cual es responsable D. Juan Francisco Godoy García (--LOGIN--ae1051290f667ca806749124423d6693ugr[dot]es ), pretende cumplir los compromisos de la Universidad de Granada con las personas y colectivos con algún grado de déficit, dependencia o discapacidad en cualquiera de los ámbitos de su actuación como universidad pública y proveer los medios y recursos necesarios con el objetivo de proteger la igualdad de derechos y oportunidades, favorecer la concienciación, sensibilización, solidaridad e integración sociales y propiciar el incremento del bienestar y calidad de vida de estas personas y colectivos con necesidades especiales.
La Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, con anterioridad a lo dispuesto en la Ley 51/2003 de 2 de diciembre en relación con personas con alguna minusvalía, realizó un importante esfuerzo para adecuar, en la medida de sus posibilidades, sus instalaciones a lo dispuesto en la Ley anteriormente mencionada, con la instalación de un ascensor, los servicios están adaptados para personas con problemas, las dos entradas a la Facultad poseen un acceso sin barreras.
Además de ayudar a la inclusión de este tipo de alumnado en nuestra Facultad, asesoramos al profesorado de este alumnado en las ayudas y adaptaciones necesarias en su actividad docente, para que puedan seguir su desarrollo y estén en igualdad de condiciones que el estudiantado sin ningún tipo de necesidad especial. Este profesor depende del Servicio de Asistencia Estudiantil de la Universidad de Granada.