El Grado de Educación Social está configurado en torno a 240 créditos ECTS distribuidos en cuatro cursos académicos (60 créditos por curso). Durante la formación, el alumno deberá realizar una serie de asignaturas de formación básica, obligatoria y optativa. Se complementa el grado con la realización de prácticas externas y con la elaboración del trabajo fin de Grado.
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 90 |
Optativas | 60 |
Prácticas externas | 24 |
Trabajo fin de Grado | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Se ofrece para facilitar la comprensión de los fenómenos y procesos sociales que requieren intervención socioeducativa, desde una perspectiva interdisciplinar para abarcar aspectos antropológicos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos de los mismos. Esta formación se completa con una introducción a la investigación socioeducativa, presente en el quehacer profesional de los educadores/as sociales, y una materia centrada en las Políticas Sociales y la Legislación en Educación Social.
Las Materias Obligatorias se agrupan en los siguientes módulos:
En la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta se agrupa en cinco módulos que siguen un criterio temático relacionado con el desempeño o especialización de la Educación Social:
En este enlace podeis consultar un esquema general de las materias y asignaturas que componen el grado de Educación Social. Se presentan con su caracter y carga lectiva y con los departamentos encargados de su docencia.
Estas prácticas externas constan de 24 créditos y, dada la variedad de contextos de ejercicio profesional del Graduado/a en Educación Social, no se contempla establecer itinerarios cerrados en la formación.
Para desarrollar las prácticas externas se cuenta con un listado de centros de prácticas de las diferentes áreas de actuación profesional, siendo éstas las siguientes:
Las actividades formativas en que se concreta este módulo son:
Para poder cursar las prácticas externas el/la alumno/a deberá tener superada la formación básica y un 75 % de la formación obligatoria.
A continuación se presenta un enlace con toda la información imprescindible para realizar las prácticas externas
El trabajo de fin de grado representa la culminación de los estudios de grado de Educación Social y es en donde el alumno demuestra la adquisición de una serie de competencias que ha ido desarrollando a lo largo de su carrera como son el acceso y gestión de la información, análisis y síntesis, organización y planificación, uso adecuado de las TICs, comunicación oral y escrita, capacidad emprendedora, etc.
Esta asignatura de 6 créditos está inscrita en el segundo semestre de 4º curso y los requisitos para poder matricularse en ella son:
Estar en el último curso del grado Tener superados el 60% de los créditos de la titulación (144 créditos) entre los que se deben incluir todas las materias de 1º curso y las materias básicas. Estar matriculado en todos los créditos restantes para acabar el grado
El trabajo de fin de grado lleva aparejado la dirección de un profesor o profesora que imparte docencia en el grado. Esta tutorización y guía del profesor es imprescindible para poder superar esta asignatura.
En los siguientes enlaces se puede encontrar toda la información sobre esta asignatura:
* Defensa Pública ante Tutor Conv. Ordinaria 2020-2021
* Tribunales Defensa TFG. Junio 2021 (Convocatoria Ordinaria) * Defensa pública ante tutor.Conv. Extraordinaria 2020-21
Los estudiantes que hayan cursado alguno de los Ciclos Formativos de Grado Superior y que se encuentren realizando los estudios de Grado en nuestro centro, podrán solicitar el reconocimiento de estos estudios de acuerdo con las tablas y siguiendo las instrucciones indicados en el siguiente enlace