Guía docente de Trabajo Fin de Grado (4331199)

Curso 2024/2025
Fecha de aprobación: 01/07/2024

Grado

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Ceuta)

Rama

Ciencias Sociales y Jurídicas

Módulo

Proyección Profesional

Materia

Trabajo Fin de Grado

Curso

4

Semestre

2

Créditos

6

Tipo

Obligatoria

Profesorado

Tutorías

Prerrequisitos y/o Recomendaciones

El reglamento del Trabajo o Proyecto fin de Grado de la Universidad de Granada y la normativa que regula los Trabajos Fin de Grado de las titulaciones impartidas en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta establecen unos requisitos para que los estudiantes puedan matricularse en la asignatura.

Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Grado)

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos en las materias de carácter obligatorio y formación básica, los estudiantes deberán realizar y defender un trabajo-memoria que suponga la aplicabilidad de los conocimientos teóricos, metodológicos y de técnicas adquiridos a lo largo de la formación, desarrollando las habilidades y destrezas de un profesional de este perfil de estudios.

Resultados del proceso de formación y de aprendizaje

Conocimientos o Contenidos

  • C01. Domina conocimientos básicos relativos al ámbito de estudio (Informática, Estadística, Matemáticas, Finanzas, Contabilidad, Organización y Dirección de Empresas, Marketing, Economía), permitiendo su integración en torno a un objetivo único.

Competencias

  • COM01. Aprender de manera autónoma y autogestionar el progreso en la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.
  • COM03. Liderar proyectos emprendedores, identificando oportunidades de negocio, aportando ideas creativas para el desarrollo de estrategias innovadoras adaptadas a la realidad de la empresa.
  • COM05. Fomentar de manera efectiva el trabajo en equipo, compartir ideas en un entorno de motivación, confianza y respeto, y resolver conflictos en el proceso de toma de decisiones.
  • COM07. Presentar y defender un proyecto de fin de Grado.

Habilidades o Destrezas

  • HD01. Aplica las técnicas adecuadas para conseguir una correcta comunicación oral y escrita en castellano. Transmite de forma adecuada información, ideas y soluciones sobre problemas planteados.
  • HD02. Valora a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa y emite informes y diagnósticos sobre situaciones concretas de empresas y mercados o toma decisiones en base a la información obtenida, ofreciendo soluciones de forma razonada y sintética.
  • HD03. Diseña, construye, pone en marcha y gestiona de manera efectiva proyectos, coordinando recursos y procesos para lograr resultados exitosos y cumplir objetivos específicos. Mantiene un desempeño óptimo y toma decisiones efectivas en situaciones de alta presión y exigencia.
  • HD04. Organiza, planifica y controla la gestión global o de las diversas áreas funcionales de la empresa, así como otras organizaciones públicas y privadas y es capaz de diseñar la estructura organizativa.

Resultados de aprendizaje (Objetivos)

El Trabajo Fin de Grado supone la culminación de los estudios de grado y, por tanto, ha de plantearse como aquel trabajo o proyecto que va a permitir al estudiante la consecución de las competencias propias del título, facilitando la integración de los saberes adquiridos y superando la fragmentación de las distintas asignaturas. Así pues, el Trabajo Fin de Grado persigue la consecución de los siguientes objetivos:

  • Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio.
  • Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Programa de contenidos teóricos y prácticos

Teórico

  • Estudio de casos, teóricos o prácticos, relacionados con la temática del grado.
  • Trabajos experimentales, de toma de datos de campo, de laboratorio, etc.
  • Elaboración de un informe o un proyecto de naturaleza profesional.
  • Trabajos derivados de la experiencia desarrollada en prácticas externas, siempre que no coincida con el material presentado para evaluar las prácticas externas.
  • Elaboración de un plan de empresa.
  • Simulación de encargos profesionales.
  • Desarrollo de un portafolio que demuestre el nivel de adquisición de competencias.
  • Trabajos bibliográficos sobre el estado actual de una temática relacionada con el grado.
  • Cualquier otra modalidad que esté recogida en la memoria de verificación del título.

Práctico

Coincide con el teórico

Bibliografía

Bibliografía fundamental

  • Barrios, M. y Barrientos, J. (2016). El trabajo de fin de grado. Teorías y prácticas. Visión Libros.
  • Blaxter, L., Hughes, C. y Tight, M. (2005). Cómo se hace una investigación. Gedisa Editorial.
  • Ferrer, V., Carmona, M. y Soria, V. (2013). El trabajo de fin de grado: Guía para estudiantes, docentes y agentes colaboradores. McGraw-Hill.

Enlaces recomendados

Información en la web del grado: https://grados.ugr.es/empresas-ceuta/docencia/trabajo-fin-grado

Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final)

Evaluación ordinaria

Para la superación de la asignatura Trabajo Fin de Grado serán requisitos imprescindibles los siguientes:

  • Presentación electrónica del trabajo en la fecha y términos establecidos en la resolución correspondiente.
  • Sacar un mínimo de 5 puntos en la calificación final del Trabajo Fin de Grado.

La calificación final del Trabajo Fin de Grado se obtendrá mediante la suma de las puntuaciones obtenidas en la evaluación del tutor y, en su caso, en la evaluación realizada por la comisión, de acuerdo con lo establecido en la Normativa que regula los Trabajos Fin de Grado de las titulaciones impartidas en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta.

Evaluación extraordinaria

En la convocatoria extraordinaria la evaluación se realizará del mismo modo que en la ordinaria.

Evaluación única final

No procede.

Información adicional

Para cada curso académico el centro hará pública una resolución sobre los Trabajos Fin de Grado correspondientes a la titulación, en la que se incluirá, entre otra información, la oferta de trabajos y profesorado responsable, el procedimiento para la elección y asignación de los trabajos, la estructura y aspectos formales de los trabajos y el calendario para el desarrollo de los mismos.

Información de interés para estudiantado con discapacidad y/o Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Gestión de servicios y apoyos (https://ve.ugr.es/servicios/atencion-social/estudiantes-con-discapacidad).