Presentación

En esta web podrás encontrar toda la información relativa a esta titulación en la Universidad de Granada.

Si quieres estudiar esta titulación, la Universidad de Granada es tu lugar. Esta web te mostrará todas las ventajas de estudiar en esta Universidad y en particular en la titulación que más te gusta.

Si eres estudiante, esta plataforma te dará acceso a toda la información que buscas relativa a planes de estudio, horarios, exámenes, plataformas docentes,...

Si ya has terminado la carrera, podrás usar esta plataforma como punto de encuentro entre todos los egresados.

Imagen presentación

 

Datos del título

  • Fecha de publicación del título en el BOE: 19/02/2011
  • Curso académico de implantación del título: 2010/2011
  • Número de cursos en fase de implantación:
  • Rama de conocimiento: Ciencias
  • Duración del programa (créditos/años): 240 créditos / 4 años
  • Tipo de enseñanza: presencial
  • Lenguas utilizadas en la impartición del título: castellano
  • Nivel de oferta y demanda de plazas y matrícula: 100/X
  • Centro responsable del título: Facultad de Ciencias

 

Objetivos y Competencias

El desarrollo del plan formativo pretende dotar al Graduado/a en Química de una capacitación adecuada para el desempeño de su actividad profesional. Ello se concreta en dos objetivos fundamentales. En primer lugar, transmitir a los estudiantes los conocimientos básicos relativos a la titulación y, por otro lado, formar profesionales con una preparación científica que les permita desarrollar su actividad profesional en el sector productivo, y que puedan continuar sus estudios en áreas especializadas de Química o áreas multidisciplinares.
Los objetivos generales son los siguientes:

  • Proporcionar a los estudiantes una base sólida y equilibrada de conocimientos, habilidades y destrezas relacionados con la química.
  • Inculcar en los estudiantes un interés por el aprendizaje de la química que les permita valorar sus aplicaciones en diferentes contextos.
  • Desarrollar en los estudiantes habilidades necesarias para aplicar sus conocimientos químicos teóricos y prácticos a la resolución de problemas químicos.
  • Familiarizar al alumno con el trabajo en el laboratorio, uso de la instrumentación necesaria y la metodología experimental, para capacitarlo en la realización de experimentos de forma independiente y en los que pueda describir, analizar y evaluar críticamente los datos obtenidos.
  • Inculcar en los estudiantes la relevancia de la química en el panorama científico actual, así como su importancia en el contexto industrial, económico, medioambiental y social.
  • Proporcionar a los estudiantes una base de conocimiento y habilidades que le permitan continuar sus estudios en áreas especializadas de química u otras multidisciplinares.
  • Desarrollar mecanismos para facilitar la inserción laboral de los egresados.

Objetivos y Competencias del Grado en Química

 

Estructura

Las enseñanzas del Grado en Química, que pertenece a la rama de conocimiento de Ciencias, constan de 240 créditos ECTS y se distribuyen en 4 cursos académicos (60 ECTS/ curso).

Se estructuran en módulos, que agrupan materias y/o asignaturas. En primer curso se estudian las materias del módulo Básico (60 créditos ECTS). En segundo y tercer curso se estudian 120 créditos ECTS de las materias obligatorias. Finalmente en cuarto curso, se encuentran el proyecto y trabajo fín de Grado y las materias optativas.

La distribución en créditos se encuentra en la siguiente tabla:

Estructura del Grado en Química
Tipo de Materia Créditos
Formación básica 60
Obligatorias 126
Optativas 42
Prácticas externas (optativas) 6
Trabajo de Fin de Grado 12
Créditos Totales 240

Los 6 créditos de prácticas externas se ofertan de manera optativa. 

 

Ventajas

Nuestros estudios están avalados por la experiencia. La titulación de Química a través de distintos planes de estudio se está impartiendo en la Universidad de Granada desde hace cien años. Estos estudios llevan ya seis años participando en un Plan Piloto de Adaptación al EEES, lo que nos permite comenzar el desarrollo del nuevo Grado en Química en condiciones óptimas.

Nuestro profesorado se encuentra altamente cualificado. Casi el 100% del profesorado que ha impartido docencia durante los últimos cursos académicos es Doctor y participa de forma activa en Proyectos de Innovación Docente.

Los estudios de Química son multidisciplinares y esto se plasma en la gran diversidad de ámbitos científicos implicados en su docencia y de grupos de investigación que desarrollan su actividad en este campo. La mayor parte del profesorado participa en Proyectos de Investigación financiados por organismos públicos y entidades privadas, tanto nacionales como internacionales, y los resultados de esta investigación se plasman en el gran volumen de publicaciones nacionales e internacionales, participación en Congresos y Tesis Doctorales dirigidas y defendidas. Evidentemente, esta intensa labor investigadora redunda positivamente en el programa de estudios y contribuye a la formación de los alumnos, fomentando su interés por la experimentación e investigación.

 

Responsables