Salidas profesionales

El Grado en Literaturas Comparadas ofrece una formación general humanística, desarrollando el pensamiento crítico y fomentando la reflexión profunda sobre las literaturas y sus culturales, de ahí que las capacidades de nuestros egresados estén muy demandadas en el mundo actual. Lo confirma la presencia creciente de expertos en Humanidades en campos de gran relevancia social, como la inteligencia artificial, la robótica, la bioingeniería o la medicina, gracias al valor añadido que sus conocimientos aportan a estas disciplinas.

Los egresados de Literaturas Comparadas encuentran trabajo en los siguientes ámbitos:

  • Industria editorial
    La industria editorial necesita de expertos en literatura que tengan una visión global del hecho literario y sus relaciones con otras realidades sociales y culturales. Un ejemplo es el número creciente de editoriales pequeñas que están llenando huecos de mercado que habían dejado las editoriales de mayor calado (como la reedición de determinados libros clásicos, cuyos derechos han prescrito), o el descubrimiento, relacionado con lo anterior, que determinados autores prestigiosos pueden convertirse también en autores muy vendidos.
  • Gestión cultural
    Los egresados en Literaturas Comparadas estarán en condiciones óptimas para formar parte de los equipos responsables de actividades culturales gestionadas tanto por ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autónomos, como por fundaciones privadas y otras empresas. Los festivales, encuentros, ciclos, jornadas dedicadas a la literatura que existen en la geografía nacional requieren expertos en programación y gestión que se beneficiarán de la formación global, generalista e interdisciplinar de un graduado en Literaturas comparadas.
  • Enseñanza
    El graduado en Literaturas comparadas tendrá la capacitación necesaria para formar a los alumnos de asignaturas relacionadas con la literatura de enseñanza primaria y secundaria. Así, y como ejemplo, podemos citar la asignatura Literatura Universal para la que un graduado en Literaturas comparadas está especialmente capacitado por su formación generalista, internacional, e incluyente. La enseñanza universitaria es también un campo de potencial desarrollo de una carrera profesional para nuestros egresados. El graduado en Literaturas comparadas será una persona que podrá ofrecer a sus alumnos una visión integral de la literatura que comprenda no sólo la lectura de textos literarios, sino la teoría, la historia, el análisis, la estética y otros aspectos de la experiencia literaria que permitan desarrollar una enseñanza de la literatura integral, interdisciplinar y global.
  • Gestión y asesoramiento en medios de comunicación
    El graduado en Literaturas comparadas, por su conocimiento de la literatura y sus procedimientos extrapolables a otros ámbitos culturales, puede incorporarse a equipos de trabajo televisivos, publicitarios o cinematográficos en los que puede realizar una interesante aportación ya que estos medios se nutren tradicionalmente de procedimientos narrativos compartidos con la literatura.
    El egresado de esta titulación puede contribuir, a partir de los conocimientos adquiridos, a racionalizar y rentabilizar la presencia de la literatura en los medios de comunicación.
  • Investigación
    La investigación literaria en España se desarrolla, en su mayor parte, por profesionales vinculados a la Universidad y otros centros de investigación, o por quienes tienen perspectivas de acceder a la docencia universitaria.
  • Crítico literario en prensa periódica
    Una de las capacitaciones del Grado en Literaturas comparadas es la de ser capaz de interpretar y valorar textos literarios, siendo así el egresado podrá ejercer esta profesión ya que su formación le habrá proporcionado la capacidad de valorar textos literarios y orientar los gustos del público.
  • Equipos de Traducción y Gestión y asesoramiento en documentación, archivos y bibliotecas
    Por su capacidad versátil y su formación general e interdisciplinar dentro del ámbito de las Humanidades el egresado podrá incorporarse a estos equipos de trabajo a los que incorporará sus conocimientos sobre tradiciones literarias, conexiones de la literatura con otras artes y conocimientos en definitiva sobre las culturas en las que se insertan.
  • Además, el graduado en Literaturas Comparadas estará capacitado para formar parte de equipos de trabajo dedicados a la mediación y asesoramiento intercultural, para trabajar en administraciones públicas, asesorar en gestión turística e insertarse en equipos de trabajo dedicados a la selección, organización y administración de recursos humanos.

Si quieres disponer de amplia información sobre las oportunidades de empleo que te ofrecen las distintas titulaciones de la Universidad de Granada, consulta el detallado informe que ha elaborado y que va actualizando periódicamente el Centro de Empleo y Prácticas.