Salidas profesionales
El fisioterapeuta es un profesional sanitario capaz de desarrollar su actividad de forma autónoma o bien dentro de equipos multidisciplinares de salud.
La fisioterapia es una disciplina de la salud que muestra una elevada demanda en nuestra sociedad. Esto es confirmado por el elevado número de centros de nueva creación vinculados a la sanidad pública y privada. Así mismo, la alta demanda social de estos profesionales ha facilitado la creación de nuevos servicios como la creación dentro del Plan de Apoyo a las Familias de la Junta de Andalucía de unidades de asistencia fisioterapéutica domiciliaria, la ampliación de la red de servicios de fisioterapia dentro de la sanidad andaluza, o la creciente presencia de los fisioterapeutas en diferentes eventos deportivos y de ocio.
El campo profesional del Fisioterapeuta es diverso, siendo actualmente una de las profesiones más demandas por la sociedad. Los principales campos de actuación del Fisioterapeuta son:
-
Sanidad Pública, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalizada, existen Fisioterapeutas o Unidades de Fisioterapia donde se ofrecen los servicios de Fisioterapia a la población.
-
Sistema Educativo, en colegios de Educación Especial o de Integración.
-
Centros de Atención a las Personas Mayores, ya sea en Residencias o en Centros de Estancias Diurnas.
-
Deporte, en entidades deportivas, clubs deportivos.
-
Clínicas Privadas, gimnasios o equipos deportivos.
-
Asociaciones de Pacientes de diferentes Enfermedades.
-
Mutuas laborales.
-
Ejército.
-
Balnearios, spas y hoteles.
Seguidamente se especifican las principales salidas profesionales:
A nivel nacional
Ámbito sanitario: En la Sanidad Pública, tanto en Centros de Atención Primaria y Unidades de Rehabilitación Móvil como Atención Especializada en centros hospitalarios de agudos así como media y larga estancia.
La actividad sanitaria también se desarrolla en Clínicas privadas, Mútuas laborales actividad privada domiciliaria y centros vinculados a entidades asociativas de pacientes con patologías específicas (vg. Enfermedad de Parkinson, Fibromialgia y otras).
Paralelamente el fisioterapeuta, participa en los equipos de salud laboral así como en los equipos forenses de valoración del daño corporal.
Ámbito socio-sanitario: En la atención a las Personas Mayores, bien en Residencias o en Centros de Estancia Diurna. Participación en los equipos de promoción y prevención de la salud.
Ámbito docente: En las universidades públicas y privadas, participando en el cuerpo de profesores universitarios así como en enseñanza secundaria y formación profesional (FP, FPO).
Ámbito educativo: En los Colegios de Educación Especial, de Integración o en los Centros de Estimulación Temprana.
Ámbito deportivo: Gimnasios, entidades y clubes deportivos.
Ámbito lúdico o de ocio: Programa de hidroterapia en piscina, balneario, Spas u hoteles con actividad similar.
A nivel internacional
Se viene registrando una creciente demanda de estos profesionales especializados por algunos países europeos, especialmente Alemania, Francia, Inglaterra y otros como Brasil. Más recientemente parece iniciarse la apertura del mercado laboral en algunos países del medio y lejano Oriente.
Salidas Académicas
Según la normativa mencionada la titulación de Fisioterapia, permite el acceso a los estudios de Máster, tanto oficiales como títulos propios.
Orientación Profesional hacia el egreso y la empleabilidad
Anualmente se organizan las Jornadas de Orientación para la Inserción Laboral. Dichas jornadas se incluyen los siguientes contenidos:
- Recursos de orientación, empleo y prácticas de la Universidad de Granada.
- Programa Alumni.
- Másteres oficiales a los que tienen acceso los egresados del Grado en Fisioterapia
- Criterios y requisitos para la cumplimentación de la Bolsa de Trabajo del Servicio Andaluz de Salud.
- Recursos de apoyo al emprendimiento que ofrece la Universidad de Granada.
- Charlas impartidas por los sindicatos con representación en mesa sectorial (SATSE, CSIF, CCOO, y UGT).
- Charlas y talleres específicos por titulación en las que participan representantes del Colegio Oficial de Fisioterapeutas en Andalucía
- Charlas sobre los títulos propios y de formación permanente.
- Experiencias en primera persona de egresados de la Universidad de Granada que están trabajando en el extranjero.
- Una mesa redonda en la que participan empresas del extranjero para explicar las ofertas de empleo a los futuros egresados.
Orientación Profesional hacia el Emprendimiento
Junto con UGR Emprendedora se organiza una Jornada de Emprendimiento para el estudiantado del Grado en Fisioterapia
Para más información puede consultar: https://empleo.ugr.es/salidasprofesionales/grados/fisioterapia/ y en la Guía de Salidas Profesionales de la UGR.