 
  Día Mundial de la Fisioterapia
¡Feliz Día Mundial de la Fisioterapia!
Este Día Mundial de la Fisioterapia está establecido desde 1996, en conmemoración del día de la creación de la Asociación Mundial de Fisioterapia (WCPT) en 1951. La efeméride reconoce la unidad y la solidaridad de la comunidad mundial de fisioterapia, y es una oportunidad para reconocer el trabajo que las y los fisioterapeutas hacen por sus pacientes y por la comunidad.
El lema de este año 2025 es “Fisioterapia y actividad física para un envejecimiento saludable: prevención de la fragilidad y las caídas”. Esta campaña pone el foco en el papel esencial que desempeñan la Fisioterapia y la actividad física en el envejecimiento saludable, con especial atención a la prevención de la fragilidad y las caídas en personas mayores.
Entre los mensajes centrales de esta edición se destaca que el ritmo de envejecimiento de la población mundial es más rápido que nunca, ya que en 2019 había 1.000 millones de personas mayores de 60 años y se estima que esta cifra ascenderá a 1.400 millones en 2030 y a 2.100 millones en 2050. Se subraya que envejecer no implica renunciar a lo que se disfruta, sino que un envejecimiento saludable significa mantenerse activo, conservar vínculos sociales y continuar participando en actividades significativas. Llevar un estilo de vida saludable a lo largo de toda la vida permite reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejora el bienestar físico y mental.
En este proceso, la fisioterapia tiene un papel clave en la adopción de hábitos saludables y diseño de planes de tratamiento y ejercicio personalizados a la población sana y enferma. La Fisioterapia es fundamental para prevenir caídas, ya que contribuye a mejorar el equilibrio, la coordinación, la fuerza y la flexibilidad. Además, las caídas y las lesiones asociadas son evitables y el mantenimiento de una buena forma física y un equilibrio adecuado ayuda a prevenirlas y reduce la gravedad de sus consecuencias. Promover la actividad física desde la Fisioterapia puede reducir hasta en un 41% la probabilidad de desarrollar fragilidad. Asimismo, las y los fisioterapeuta pueden diseñar un plan de ejercicio específico que ayude a prevenir la pérdida de masa muscular y mejore la condición física general.
Animamos a todos los profesionales de la Fisioterapia, al personal sanitario y a la ciudadanía en general a unirse a esta campaña y a promover activamente un envejecimiento saludable desde la Fisioterapia. Toda la información y los recursos están disponibles en https://world.physio/wptday 
 
   
   
   
  