Normas TFG

  • Solicitud de TFG: El estudiantado deberá solicitar el TFG según el procedimiento de la Facultad de Ciencias
  • La adjudicación de los trabajos que no han sido propuestos por el estudiantado se hará en función del expediente académico. El estudiantado podrá formular reclamación motivada por la asignación de TFG ante la CTFGF (Comisión de Trabajo Fin de Grado en Física) en el plazo de cinco días naturales desde su publicación. La CTFGF deberá resolver en el plazo de quince días naturales desde la recepción de la reclamación.
  • La asignación de temas de trabajo y por tanto de grupo tendrá validez sólo durante un curso académico, salvo situaciones excepcionales autorizadas por la CTFGF.
  • Las actividades presenciales y no presenciales recogidas en la memoria de verificación del Título son:
    1. Presenciales: Orientación y supervisión de TFG (0.5 ECTS), Exposición de la memoria (0.04 ECTS)
    2. No Presenciales: Realización de un trabajo bajo la asesoría de un profesor tutor (5 ECTS), Elaboración de la memoria (0.46 ECTS)
  • Presentación del TFG:

En el plazo que se establezca, el alumnado que desee presentar su trabajo a evaluación, entregarán una memoria del trabajo en formato electrónico a través de los cauces establecidos. El alumnado que no entregue la memoria en el plazo indicado, serán calificados como “No presentado” en el acta. El trabajo no constará de más de 40 páginas (sin contar la portada ni el documento con la solicitud).

Plantillas para la memoria: (plantilla en latex, plantilla en pdf, plantilla en Word, plantilla en lyx)

  • Evaluación del TFG:

Se realizará un sorteo entre los tutores de TFG del correspondiente para determinar las comisiones evaluadoras.

El TFG deberá ser sometido a defensa pública ante la Comisión de Evaluación designada al efecto durante un tiempo máximo de veinte minutos, que podrá ser seguido por un periodo de debate con el tribunal, de hasta veinte minutos. Si la memoria está escrita en castellano, debe contener un resumen y las conclusiones en inglés. El resumen estará en inglés y castellano y las conclusiones solo en inglés. Si la defensa pública es en castellano, se expondrán las conclusiones en inglés.

La evaluación será según los siguientes criterios:

Si la calificación es igual o superior al 9.5 el estudiante podrá optar a la calificación de Matrícula de Honor según decisión final de la CTFGF (excluida la representación de alumnos) y los presidentes de todas la comisiones evaluadoras.

  • La persona responsable de elaborar el acta es el coordinador de la Comisión Docente.