Presentación

Los estudios superiores en Física existen en la Universidad de Granada desde 1974. En sus más de cincuenta años de historia, Física de la Universidad de Granada ha consolidado un importante prestigio, tanto en su aspecto de formación de profesionales, como en la calidad y reconocimiento de los numerosos Grupos de Investigación que han ido surgiendo en las diversas áreas de las Ciencias Físicas.

Datos del título

  • Fecha de publicación del título en el BOE: 19/02/2011
  • Curso académico de implantación del título: 2009/2010 (comenzando el primer curso en el curso académico posterior al que se obtuvo la verificación, curso 2010/2011)
  • Número de cursos en fase de implantación: 4
  • Rama de conocimiento: Ciencias
  • Campo de estudio: Física y Astronomía
  • Duración del programa (créditos/semestres): 240 créditos / 8 semestres
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Lenguas utilizadas en la impartición del título: Castellano e inglés
  • Oferta y demanda de plazas: 130 (enlace)
  • Estudiantes matriculados y egresados
  • Centro responsable del título: Facultad de Ciencias

Objetivos y Competencias

Básicas

  • CB1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimiemtos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio

  • CB2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio

  • CB3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético

  • CB4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

  • CB5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Genéricas

  • CG1 Capacidad de análisis y síntesis

  • CG2 Capacidad de organización y planificación

  • CG3 Comunicación oral y/o escrita

  • CG4 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio

  • CG5 Capacidad de gestión de la información

  • CG6 Resolución de problemas

  • CG7 Trabajo en equipo

  • CG8 Razonamiento crítico

  • CG9 Aprendizaje autónomo

  • CG10 Creatividad

  • CG11 Iniciativa y espíritu emprendedor

  • CG12 Sensibilidad hacia temas medioambientales

  • CG13 Conocimiento de una lengua extranjera

Específicas

  • CE1 Conocer y comprender los fenómenos y las teorías físicas más importantes.

  • CE2 Estimar órdenes de magnitud para interpretar fenómenos diversos.

  • CE3 Comprender y conocer los métodos matemáticos para describir los fenómenos físicos.

  • CE4 Medir, interpretar y diseñar experiencias en el laboratorio o en el entorno

  • CE5 Modelar fenómenos complejos, trasladando un problema físico al lenguaje matemático.

  • CE6 Elaborar proyectos de desarrollo tecnológico y/o de iniciación a la investigación científica.

  • CE7 Trasmitir conocimientos de forma clara tanto en ámbitos docentes como no docentes.

  • CE8 Utilizar herramientas informáticas para resolver y modelar problemas y para presentar sus resultados.

  • CE9 Aplicar los conocimientos matemáticos en el contexto general de la física.

Interés Social, Profesional y Científico

La Física es una ciencia experimental básica, crucial para el desarrollo científico-tecnológico de cualquier país. Aplicando el método científico y el lenguaje de las matemáticas, la Física descifra las leyes universales que gobiernan los fenómenos y sistemas naturales.

Las personas graduadas en Física comprenden y aplican teorías y metodologías físicas para resolver escenarios complejos, comunicando los resultados eficazmente según la audiencia (enseñanza, divulgación, especialistas). La Física desarrolla habilidades para la modelización, la instrumentación científica y el tratamiento e interceptación de datos. Las personas egresadas en Física, por su razonamiento crítico, autonomía como capacidad de trabajo en equipo, tienen un excelente desempeño en proyectos de investigación como en funciones profesionales multidisciplinares.

Estructura

El Título de Grado en Física consta de 240 créditos ECTS y se distribuyen en 4 cursos académicos de 60 ECTS por curso. Se estructuran en módulos, que agrupan materias y/o asignaturas de carácter básico, obligatorio y optativo. La distribución en créditos se encuentra en la siguiente tabla:

Tipo de Materia Créditos
Formación básica 60
Obligatorias 114
Optativas 60
Trabajo fin de Grado 6
Créditos totales 240

 

Fortalezas

  • Más de 50 años de experiencia docente con indicadores contrastados.

  • Alta cualificación del profesorado de diez departamentos.

  • Catorce especialidades de conocimiento implicadas en la docencia.

  • Instalaciones y laboratorios docentes consolidados.

  • Orientación académica y apoyo a estudiantes NEAE.

  • Movilidad entrante nacional e internacional (enlace).

  • Membresía de la Conferencia de Decanos/as de Física de España.

  • Acuerdos de movilidad con más de 30 universidades europeas mediante el Programa Erasmus y mas de 200 universidades tanto de Europa, Asia como América mediante la red EMSPS (European Mobility Scheme for Physics Students). Universidad española con el mayor número de estudiantes entrantes Erasmus.

Responsables