Presentación

Bienvenido a la web oficial del Grado en Administración y Dirección de Empresas

El Grado en Administración y Dirección de Empresas (GADE) de la Universidad de Granada proporciona los conocimientos básicos necesarios para gestionar las empresas. En ellas se combinan recursos humanos, materiales y financieros en un entorno cambiante y competitivo lo que requiere profesionales cualificados. Esta cualificación se obtiene a través del aprendizaje de un conjunto de materias que aportan los conocimientos específicos y las habilidades propias de la dirección empresarial y otras de carácter instrumental.

Imagen presentacion

 

Las enseñanzas universitarias en Administración y Dirección de Empresas se dirigen a proporcionar una formación científica y profesional de aspectos básicos y aplicados de la economía de la empresa, de la organización y dirección empresariales fundamentales para una gestión eficiente y eficaz de las empresas.

La creciente complejidad del mundo empresarial hace necesaria una cualificación específica para dirigir, gestionar y controlar las diferentes áreas funcionales y organizativas que configuran la empresa. Las diversas materias que componen el Grado en Administración y Dirección de Empresas proporcionan una visión de conjunto y desarrollan las capacidades necesarias para adquirir las competencias para desenvolverse en el mundo empresarial.

El contenido de la formación de esta titulación se dirige al estudio de los aspectos fundamentales para la dirección y gestión de aquellas entidades que desarrollan su actividad en el ámbito empresarial tales como los relacionados con su organización, y todos aquellos aspectos que es necesario conocer para poder gestionar adecuadamente una entidad. Así se requiere la comprensión de las diferentes estrategias de mercado y comerciales, la comprensión de los informes y documentos relacionados con la gestión financiera de la entidad y la elaboración y divulgación de información o sus actividades en relación a las Administraciones Públicas, entre otros aspectos.

La importancia de las empresas en la economía del país y la necesidad creciente de profesionales cualificados facilitan el rápido acceso al mercado de trabajo de los graduados en Dirección y Administración de empresas.

El Título de Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Granada se imparte en tres Centros: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Granada, Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta y E.U. de Ciencias Sociales de Melilla.

En esta Web y en sus distintos apartados, se recoge información común sobre el título en los tres centros e información específica de cada uno de ellos:

  • Fecha de publicación del título en el BOE: 19/02/2011
  • Curso académico de implantación del título: 2010/2011
  • Número de cursos en fase de implantación: Totalidad
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Duración del programa (créditos/años): 240 créditos / 4 años
  • Tipo de enseñanza: Presencial
  • Lenguas utilizadas en la impartición del título: Castellano/inglés
  • Nivel de oferta y demanda de plazas y matrícula: 214 / 1766 / 1255
  • Centro responsable del título: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

El objetivo central del título de GADE es formar profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las empresas. Esas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad; y aspectos clave en el mundo actual que pueden suponer la obtención de ventajas competitivas para las empresas como puede ser la gestión de la innovación, la gestión de la calidad o la gestión medioambiental.

El graduado debe conocer la articulación del normal desenvolvimiento de todas estas áreas funcionales con los objetivos generales de la empresa, de éstos con el contexto global de la economía y estar en condiciones de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados. En concreto, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.

Los objetivos específicos podrían concretarse en tres puntos:

  • a. Conocimientos sobre la naturaleza de la empresa y su relación con el entorno económico, nacional e internacional.

  • b. Métodos y técnicas de dirección y organización de empresas.

  • c. Conocimientos instrumentales.

Para alcanzar los objetivos se requiere adquirir una serie de competencias. Dichas competencias aseguran una formación general y se pueden clasificar en dos grandes bloques:

a) Competencias genéricas (CG): Son aquellos atributos que debe tener cualquier graduado/a universitario, con independencia de su titulación. En ellas se deberán recoger los conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades que debe tener todo titulado para incorporarse al mercado laboral. Concretamente las COMPETENCIAS GENÉRICAS que se alcanzarán en el Grado son:

  • Capacidad de aprendizaje y trabajo autónomo.
  • Habilidad para analizar y buscar información proveniente de fuentes diversas aplicables al ámbito de estudio.
  • Habilidad en las relaciones personales.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Capacidad para tomar decisiones.
  • Capacidad para la resolución de problemas en el ámbito económico empresarial.
  • Capacidad de organización y planificación.
  • Capacidad de adaptación a nuevas situaciones o situaciones cambiantes.
  • Capacidad de dirección y liderazgo.
  • Iniciativa y espíritu emprendedor.
  • Capacidad para asumir un compromiso ético en el trabajo.
  • Sensibilidad hacia temas ambientales y sociales.
  • Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo y la capacidad de emprendimiento.
  • Comunicación oral y escrita.
  • Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio.
  • Saber reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios.
  • Capacidad para gestionar la información.
  • Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica.
  • Habilidad para el diseño y gestión de proyectos.

b) Competencias específicas (CE): Se relacionan con cada una de las áreas temáticas. Son fundamentales en la definición de las titulaciones, ya que están directamente vinculadas con sus propias materias. Confieren identidad y consistencia al programa de Grado. De manera general, el graduado en Administración y Dirección de Empresas debe haber adquirido el carácter de un experto, una persona práctica, con habilidades claras, experimentada en su campo, que pueda abordar problemas de gestión con criterios profesionales y con el manejo de instrumentos técnicos.

Respecto a las COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, el graduado en ADE deberá adquirir las siguientes competencias:

  • Gestionar y administrar una empresa u organización entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
  • Integrarse en cualquier área funcional de una empresa u organización mediana o grande y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada.
  • Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa y emitir informes sobre situaciones concretas de empresas y mercados o tomar decisiones en base a la información obtenida.
  • Ser capaz de planificar y controlar la gestión global o de las diversas áreas funcionales de la empresa.