Salidas profesionales

La importancia de las empresas en el desarrollo económico de las ciudades requiere que existan profesionales cualificados que gestionen y creen estas organizaciones. Las enseñanzas universitarias en Administración y Dirección de Empresas proporcionan una formación científica y profesional adecuada en los aspectos básicos y aplicados de la economía de la empresa, así como de la organización y dirección empresariales fundamentales para una gestión eficiente y eficaz de las empresas.

El Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Granada proporciona los conocimientos básicos necesarios para gestionar las empresas. En ellas se combinan recursos humanos, materiales y financieros en un entorno cambiante y competitivo lo que requiere profesionales cualificados. Esta cualificación se obtiene a través del aprendizaje de un conjunto de materias que aportan los conocimientos específicos y las habilidades propias de la dirección empresarial y otras de carácter instrumental.

Es evidente que el Plan de Estudios que se presenta no sólo debe contemplar este contexto y adoptar los mecanismos necesarios para que los futuros graduados en Administración y Dirección de Empresas mantengan esas mismas posibilidades laborales que se han mencionado, sino que debe también dotarles de las competencias y habilidades necesarias para que su integración en el mercado de trabajo sea mucho más rápida y eficaz. En este sentido, la Facultad trabajará para incrementar el número de convenios de colaboración con instituciones, empresas, colegios profesionales, etc., a los efectos de ofrecer un mayor número de plazas para la realización de prácticas externas de los estudiantes y se establecerá un Programa de Seguimiento de Egresados.

Las salidas profesionales de los graduados/as en ADE, son muy amplias. Por un lado, estos graduados/as podrán crear sus propias empresas y recurrir al AUTOEMPLEO; podrán trabajar en el SECTOR PRIVADO; y en la GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE TODO TIPO DE EMPRESAS, también en ENTIDADES FINANCIERAS.

Igualmente podrán trabajar en el SECTOR PÚBLICO (tanto nacional, regional y local como en organismos internacionales); y podrán dedicarse a la DOCENCIA: tanto en la enseñanza secundaria como en la Universidad. Además apoyo escolar, formación extraescolar, formación de especialización, formación sociocultural y la relacionada con el mundo del trabajo (formación profesional para el empleo y formación continua).

Los encontraremos en Departamentos Comerciales, Marketing, Comercio Exterior, RRHH, Departamentos de Producción,… Pueden ocupar cargos de responsabilidad en las áreas de contabilidad, dirección, administración, finanzas, compras y ventas, pagos, exportación e importación, auditorias externas… Relaciones exteriores y cooperación internacional, profesiones relacionadas con actividades económicas, diplomáticas o de cooperación.

Los cargos que puedes desempeñar son muy diversos. Entre otros, se encuentran:

  • CEO

  • Director de operaciones

  • Director de marketing

  • Director de recursos humanos

  • Director financiero

  • Consultor

  • Asesor financiero

  • Asesor fiscal

  • Analista de presupuestos

  • Analista de riesgos

  • Docente e investigador: Podrás aplicar tus conocimientos y habilidades como docente en procesos formativos de enseñanza reglada y no reglada. Además, podrás acceder a posgrados que te permitirán enfocar tus conocimientos en el desarrollo de actividades encaminadas a la investigación sobre los intercambios comerciales y elaborar documentos de carácter científico así como materiales didácticos.

La diversidad de alternativas en las que podrás aplicar tus conocimientos es una de las grandes ventajas del Grado en Administración y Dirección de Empresas.

GUÍA DE SALIDAS PROFESIONALES

El “ Centro de Promoción de Empleo y Prácticas” de la Universidad de Granada ha editado la “ Guía de Salidas Profesionales” donde puedes consultar la información relevante sobre el Grado en Administración y Dirección de Empresas.

Asímismo, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha desarrollado la "Guía de perfiles profesionales del estudiantado de economía y empresa (pdf)", la cual recoge las principales salidas laborales del estudiantado de economía y empresa, estructuradas según los distintos grados que se imparten en la Facultad. 

SITUACIÓN LABORAL DE LOS EGRESADOS DE LA UGR

El Observatorio de Empleo del “Centro de Empleo y Prácticas” de la Universidad de Granada, extrae, analiza y difunde los datos referidos a la inserción laboral de las personas egresadas de la Universidad de Granada de manera continua. A través de su plataforma se ofrecen datos cuantitativos sobre la inserción laboral y condiciones del primer empleo tras el egreso de las últimas promociones de estudiantes de la Universidad de Granada. Consulta los datos del observatorio sobre la distribución de egresadossituación laboral y los estudios de opinión de los egresados.