Trabajo Fin de Grado

Para ser graduado/ en Administración y Dirección de Empresas se debe realizar de forma obligatoria un Trabajo Fin de Grado.

Los estudiantes deberán realizar, presentar y defender un trabajo-memoria en el que demuestren las competencias específicas asociadas al título, adquiridas a lo largo de los cuatro años de estudios. La dirección y tutorización de estos trabajos se realizará por profesorado universitario y el Centro hará cada curso una oferta de trabajos/tutores.

  • REQUISITOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO:

Para matricularse en la materia Trabajo fin de Grado (TFG), el estudiante deberá, de acuerdo con el Reglamento del Trabajo o Proyecto fin de Grado de la Universidad de Granada y la Memoria de Verificación del Grado:

1. Haber superado, al menos, el 70% de los créditos de la titulación, es decir, 168 créditos, distribuidos del siguiente modo:

- al menos, 60 créditos de formación básica,

- al menos, 90 créditos de carácter obligatorio y

- el resto, en su caso, se puede completar con optatividad, hasta un máximo de 18 créditos.

2. En el momento de matricularse en el TFG, el estudiante deberá matricularse del total de los créditos que le falten para finalizar el grado.

 

  • MODALIDADES DE TFG:

Según las Directrices de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales sobre el Trabajo Fin de Grado, como modalidad general, el estudiante elaborará y presentará un portafolio de competencias. Asimismo, la memoria del TFG puede estar asociada a proyectos de cooperación al desarrollo del CICODE (Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo) al desarrollo de proyectos empresariales del programa propuesto por UGR-Emprendedora de la Universidad de Granada y a trabajos monográficos dirigidos por docentes del Centro, siempre que se cumpla con el procedimiento establecido por la Facultad.

En los siguientes enlaces se pueden acceder a los documentos de interés en relación con la materia Trabajo Fin de Grado del Grado en Administración y Dirección de Empresas para las distintas modalidades:

  • Modalidad general: Portafolio de competencias.

1. Asignación de tutor: La asignación estudiante-tutor se realizará de forma aleatoria por parte de la Comisión Académica, atendiendo al número efectivo de matriculados (Art. 5 de las Directrices de desarrollo de los TFG de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)

2. Guía para la elaboración de la Memoria del TFG-Modalidad Portafolio : Este documento servirá como referencia al estudiante en la elaboración de la Memoria del Trabajo Fin de Grado en la modalidad Portafolio de Competencias.

3. Documentos de portada editables: Portada declaración responsable aceptación de grabación y difusión por internet .

  • Otras modalidades de TFG: TFG Monografía, TFG CICODE, TFG Emprendedora.

1. Guía de otras modalidades de TFG. Consulta esta guía para conocer las modalidades de TFG Monografía, TFG-CICODE y TFG UGR-Emprendimiento.

2. Información sobre la solicitud de estas modalidades de TFG: el estudiante interesado en el desarrollo de alguna de las líneas de trabajo propuestas para la realización del Trabajo Fin de Grado apoyado en otras modalidades (ya sea Monografía, CICODE o UGREmprendedora), debe solicitar su realización siguiendo los plazos y el procedimiento establecido, a través de sede electrónica utilizando los impresos de solicitud siguientes: TFG Monografía TFG CICODE TFG UGREmprendedora .

3. Información sobre plazos y el procedimiento de solicitud.

4. Documentos editables para las modalidades TFG Monografía, TFG CICODE y TFG UGREmprendedora: Portada declaración responsable de cada modalidad de TFG .