El Plan de Estudios del Grado en Administración y Dirección de empresas se distribuye en cuatro cursos. La distribución que a continuación se presenta pretende ser una ayuda a la hora de decidir las materias a cursar cada año, ya que es el propio estudiante el que debe decidir: el total de créditos que pretende superar cada año y cómo los distribuye entre formación básica, obligatorias y optativas. La única limitación a lo anteriormente expresado es que los alumno/as que realicen su primera matrícula en primer curso de formación básica lo han de hacer por un curso completo (60 créditos).
El título de Grado en Administración y Dirección de Empresas consta de 240 créditos ECTS (72 créditos ECTS de formación básica, 120 créditos ECTS de materias obligatorias, 6 de créditos ECTS de trabajo de fin de grado obligatorio, 42 créditos ECTS optativos). En lo que respecta a la optatividad, se ofertan un total de 15 materias de 6 créditos cada una, más la posibilidad de realizar Prácticas Externas optativas (12 créditos). Con el objeto de favorecer la transversalidad entre distintos planes y que el estudiante participe en el diseño de su formación, podrá cursar la optatividad de entre la oferta de optativas de la propia titulación o elegir módulos completos de otras titulaciones que se oferten en la Universidad de Granada y, en particular, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Con vistas a favorecer la formación en materia de informática, los estudiantes podrán cursar de forma independiente cualquier materia de Informática de las previstas en los Títulos de Finanzas y Contabilidad, Marketing e Investigación de Mercados y Turismo.
La estructura modular del Grado en Administración y Dirección de Empresas es la siguiente:
PRIMER CURSO:
Primer semestre | caracter | CR | Segundo semestre | caracter | CR |
---|---|---|---|---|---|
Matemáticas (*) ========== Matemáticas | 6 | Introducción al Derecho | BAS | 6 | |
Fundamentos de Dirección y Administración de Empresas | BAS | 6 | Microeconomía | BAS | 6 |
Introducción al Marketing (*) ========== Introducción al Marketing | 6 | Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo (*) ========== Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo | 6 | ||
Introducción a las Operaciones Financieras | BAS | 6 | Contabilidad General | BAS | 6 |
Economía Política (*) ========== Economía Política | 6 | Matemáticas Empresariales | OBL | 6 |
(*) Opción en inglés: Consultar la guía del estudiante. Nivel lingüístico recomendado de B2, y nunca inferior a B1.
SEGUNDO CURSO:
Tercer semestre | caracter | CR | Cuarto semestre | caracter | CR |
---|---|---|---|---|---|
Macroeconomía | BAS | 6 | Análisis de Operaciones Financieras | OBL | 6 |
Técnicas Cuantitativas 1 | BAS | 6 | Contabilidad Financiera 2 | OBL | 6 |
Dirección y Administración de Empresas | OBL | 6 | Técnicas Cuantitativas 2 | BAS | 6 |
Contabilidad Financiera 1 | OBL | 6 | Organización de Empresas | OBL | 6 |
Dirección Comercial | OBL | 6 | Economía Mundial | OBL | 6 |
TERCER CURSO:
Quinto semestre | caracter | CR | Sexto semestre | caracter | CR |
---|---|---|---|---|---|
Contabilidad de Gestión | OBL | 6 | Análisis de Estados Financieros | OBL | 6 |
Derecho Fiscal | OBL | 6 | Economía Española | OBL | 6 |
Econometría | OBL | 6 | Dirección de Recursos Humanos 1 | OBL | 6 |
Dirección de Operaciones 1 | OBL | 6 | Dirección Estratégica 2 | OBL | 6 |
Dirección Estratégica 1 | OBL | 6 | Métodos Cuantitativos | OBL | 6 |
CUARTO CURSO:
Séptimo semestre | caracter | CR | Octavo semestre | caracter | CR |
---|---|---|---|---|---|
Dirección Financiera | OBL | 6 | Prácticas Externas | OPT | 12 |
Creación de Empresas | OBL | 6 | Trabajo Fin de Grado | OBL | 6 |
International Trade (1) ========== Comercio Exterior | 6 | Organización Industrial: Evidencias Históricas | OPT | 6 | |
Gestión de la Calidad Empresarial | OPT | 6 | Technology and Innovation Management (2) ========== Dirección de la Innovación y la Tecnología | 6 | |
Gestión Medioambiental de la Empresa | OPT | 6 | Dirección de Recursos Humanos 2 | OPT | 6 |
International Business Management (3) =========== Gestión de Empresas en el Marco Internacional | 6 | Comunicación Comercial | OPT | 6 | |
Dirección de Operaciones 2 | OPT | 6 | Análisis y Control de Costes | OPT | 6 |
Distribución Comercial | OPT | 6 | Planificación y Valoración de Empresas | OPT | 6 |
Investigación de Mercados | OPT | 6 | Régimen Laboral de la Empresa | OPT | 6 |
Auditoría de Estados Financieros | OPT | 6 |
Dada la necesidad por parte de los estudiantes de la adquisición de competencias y habilidades relacionadas con el desempeño de los perfiles profesionales, el Plan de Estudios recoge la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones o empresas con una carga lectiva de 12 créditos. Las prácticas externas tienen carácter optativo y se realizarán durante el último curso del Grado. Para poder inscribirse en las prácticas el alumno deberá haber superado los 72 créditos ECTS de formación básica, 90 créditos ECTS de carácter obligatorio.
Con carácter previo al inicio del proceso de prácticas a los alumnos se les asignará un tutor académico por parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dicho tutor guiará al alumno en sus prácticas externas y regulará el adecuado aprovechamiento de las prácticas con la colaboración del tutor externo de la institución o empresa donde realiza las prácticas. Una vez finalizado el período de prácticas el alumno deberá presentar para el reconocimiento académico de los créditos de las prácticas una memoria de la actividad desempeñada elaborada conforme a los principios normativos de la Facultad. El reconocimiento de 12 créditos se realizará a partir de: 1) Informe del Tutor Externo; 2) Informe del Profesor Tutor; 3) Memoria de prácticas.
En los siguientes enlaces puede consultarse la información detallada sobre el procedimiento a seguir y el reglamento de prácticas:
El alumno/a deberá realizar de forma obligatoria un Trabajo Fin de Grado. La Universidad de Granada ha aprobado unas directrices generales sobre el desarrollo de la materia “Trabajo Fin de Grado” y tener en cuenta los requisitos para la realización del Trabajo Fin de Grado. Para poder inscribirse en el Trabajo Fin de Grado el alumno deberá haber superado los 72 créditos ECTS de formación básica y 90 créditos ECTS de carácter obligatorio. Los estudiantes deberán realizar, presentar y defender un trabajo-memoria en el que demuestren las competencias específicas asociadas al título, adquiridas a lo largo de los cuatro años de estudios. La dirección y tutorización de estos trabajos se realizará por profesorado universitario y el Centro hará cada curso una oferta de trabajos/tutores. De acuerdo con la Normativa de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales sobre el Trabajo Fin de Grado, éste adoptará, con carácter general, la modalidad de Portafolio de Competencias. En los siguientes enlaces se puede acceder a los documentos de interés en relación con la materia Trabajo Fin de Grado del Grado en Finanzas y Contabilidad:
A continuación encontrará las adaptaciones de los planes antiguos (Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas y Diplomatura en Ciencias Empresariales) al grado en Administración y Dirección de Empresas