Licenciatura 2001 | Grado | ||
---|---|---|---|
Asignatura | Créditos | Materia | ECTS |
Materia Básica | |||
Lengua española 1 | 6 | Lengua A nivel 1 | 6 |
Lengua española 2 | 6 | Lengua A nivel 2 | 6 |
Lengua B 5 Lengua B 6 | 6 | Idioma Moderno I (Lengua B nivel 1) | 12 |
Lengua B 7 | 6 | Lengua B nivel 2 | 6 |
Lengua C 1 Lengua C 2 | 9 9 | Idioma Moderno II (Lengua C nivel 1) Lengua C nivel 2 | 12 6 |
Lingüística Aplicada a la traducción | 6 | Lingüística | 6 |
Informática Aplicada a la traducción | 6 | Informática | 6 |
Materia Obligatoria | |||
Lengua española 3 | 6 | Lengua A nivel 3 | 6 |
Lengua B 8 | 6 | Lengua B nivel 3 | 6 |
Lengua C 3 | 9 | Lengua C nivel 3 | 6 |
Lengua C 4 | 9 | Lengua C nivel 4 | 6 |
Civilización española | 6 | Cultura de la lengua A | 6 |
Civilización de la lengua B | 6 | Cultura de la lengua B | 6 |
Civilización de la lengua C | 6 | Cultura de la lengua C | 6 |
Documentación aplicada a la traducción | 6 | Documentación aplicada a la traducción | 6 |
Teoría y Práctica de la Traducción | 6 | Traducción B-A | 6 |
Traducción 2 B-A | 6 | Traducción B-A o créd. opt | 6 |
Traducción 3 A-B | 6 | Traducción A-B | 6 |
Traducción 4 B-A | 6 | Traducción esp.B-A | 6 |
Traducción 6 B-A | 6 | Traducción esp. B-A o créd. opt. | 6 |
Traducción 7 A-B | 6 | Traducción esp. A-B o créd. opt | 6 |
Traducción 14 B-A | 6 | Traducción Multimedia | 6 |
Traducción 1 C-A | 6 | Traducción 1 C-A | 6 |
Traducción 2 C-A | 6 | Traducción 2 C-A | 6 |
Traducción 3 A-C o Traducción 5 A-C o Traducción 7 A-C | 6 | Traducción 3 C o créd. opt. | 6 |
Técnicas de Interpretación consecutiva | 9 | Interpretación I | 6 + 3 opt. |
Técnicas de Interpretación simultánea | 9 | Interpretación II | 6 + 3 opt |
Terminología | 9 | Terminología | 6 + 3 opt |
Traductología | 6 | Traductología | 6 |
Proyecto fin de carrera | 4,5 | Trabajo fin de Grado | 6 |
Materia optativa | |||
Traducción 8 B-A | 6 | Traducción en ciencia y tecnología B-A | 6 |
Traducción 9 A-B | 6 | Traducción en ciencia y tecnología A-B | 6 |
Traducción 10 B-A | 6 | Traducción en humanidades, ciencias sociales y jurídicas B-A | 6 |
Traducción 11 A-B | 6 | Traducción en humanidades, ciencias sociales y jurídicas A-B | 6 |
Traducción 12 B-A | 6 | Traducción en humanidades, ciencias sociales y jurídicas B-A | 6 |
Traducción 13 A-B | 6 | Traducción en humanidades, ciencias sociales y jurídicas A-B | 6 |
Traducción 4 C-A | 6 | Traducción en ciencia y tecnología C-A | 6 |
Traducción 6 C-A | 6 | Traducción en humanidades, ciencias sociales y jurídicas C-A | 6 |
Interpretación de Conferencias B-A | 12 | Introducción a la interpretación en los servicios públicos B Introducción a la interpretación en el comercio y el turismo B | 12 |
Interpretación de Conferencias A-B | 12 | Introducción a la interpretación en los servicios públicos B Introducción a la interpretación en el comercio y el turismo B | 12 |
Interpretación de Conferencias C-A | 12 | Introducción a la interpretación en los servicios públicos C Introducción a la interpretación en el comercio y el turismo C | 12 |
Literatura en Lengua B | 6 | Literatura y Traducción de la lengua B, C o tercera lengua extranjera | 6 |
Literatura en Lengua C | 6 | Literatura y Traducción de la lengua B, C o tercera lengua extranjera | 6 |
A todas las materias optativas que figuran en el plan de estudios de la licenciatura, así como a las de libre configuración específica, les corresponden créditos ECTS de optatividad hasta un máximo de 30.
Para casos de reconocimiento o adaptación que no estén incluidos en esta tabla, resolverá la Comisión de Ordenación Académica y Convalidaciones de la Facultad.
REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN EL GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Aprobado en Junta de Centro de la Facultad de Traducción e Interpretación con fecha 19 de noviembre de 2015
II ADAPTACIÓN DE LA LICENCIATURA EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN AL GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
2. Los estudiantes que hayan comenzado y no finalizado la Licenciatura en Traducción e Interpretación en la Universidad de Granada podrán solicitar la adaptación al Grado en Traducción e Interpretación durante el período de matrícula de cada curso académico.
3. El reconocimiento de créditos se ajustará a la tabla de equivalencias contenida en la memoria del Grado (anexo I).
4. Aquellos créditos cursados y superados en la Licenciatura que no hayan sido reconocidos después de la aplicación de la tabla de equivalencias, se reconocerán en el bloque de optatividad hasta completar los créditos del mismo, transfiriéndose el resto si lo hubiera.