La biblioteca
La Biblioteca de la Facultad de Traducción e Interpretación se encuentra ubicada en la planta sótano del emblemático Palacio de las Columnas, en la calle Puentezuelas, 55. Con una superficie de 493 m², ofrece acceso libre a sus instalaciones, lo que facilita una experiencia de uso ágil y flexible pata toda la comunidad universitaria.
Fondos documentales y recursos
La biblioteca alberga más de 30.000 monografías impresas, revistas científicas en formato físico y electrónico, materiales audiovisuales y recursos especializados en traducción, interpretación y las lenguas impartidas en la Facultad.
A ello se suma una extensa colección electrónica accesible a texto completo, destacando el paquete Ebook Academic Complete de Taylor & Francis, así como publicaciones de editoriales especializadas como John Benjamins, Frank & Timme, De Gruyter y Oxford University Press.
Distribución de espacios
- Sala de Atención al Usuario: punto de referencia para consultas, préstamos, devoluciones y orientación bibliográfica.
- Sala de Diccionarios y Referencia: más de 2.000 obras de referencia en más de 15 lenguas y de diferentes temáticas especializadas. Cuenta con 28 puestos de trabajo y 1 ordenador de consulta.
- Sala Multimedia: colección de películas en versión original y con subtitulación. También se localizan los cd-roms de los diccionarios especializados. Tiene 8 puestos de lectura.
- Sala de Trabajo en Grupo: en esta sala se ofrecen hasta 10 puestos de trabajo colaborativo para elaboración de trabajos de clase, tutorías, trabajos fin de grado y trabajos fin de máster. Equipada con 1 ordenador de trabajo, 1 Smart TV 55” con conexión a internet y 1 pizarra blanca para presentaciones.
- Sala de Publicaciones Periódicas: se localizan las colecciones de revistas en papel y el Rincón del Lector, con las obras literarias del Club de Lectura Leyend@. Dispone de 26 puestos de consulta, 3 ordenadores, 1 Smart TV 65” y un escáner de uso público.
- Sala de Monografías y Estudio: dispone de 64 puestos de lectura en un ambiente propicio para la concentración y el silencio. En ella también se encuentran las más de 30.000 monografías impresas que posee la biblioteca.
Equipamiento
- 136 puestos de lectura
- 6 ordenadores de acceso libre.
- 1 escáner de uso público.
- 1 Smart TV 55”, con conexión a internet.
- 1 Smart TV 65”, con conexión a internet.
- Materiales especiales para préstamo: lectores externos para dvd y cd-rom, mandos inalámbricos para presentaciones, ordenadores portátiles y auriculares.
Horario de atención
Horario habitual: lunes a viernes, de 08:30 a 20:30 horas (ininterrumpido).
Horario especial:
- Del 15 al 31 de julio, 09:00 a 14:00 horas.
- Del 1 al 15 de septiembre, 08:30 a 18:30 horas.
- Cerrada en Semana Santa, Navidad y agosto.
Servicios
La Biblioteca de la Facultad, al igual que el resto de los puntos de servicio de la Biblioteca Universitaria de Granada, ofrece los siguientes servicios:
- Lectura en Sala: La biblioteca ofrece 136 puestos de lectura entre las distintas salas. Hay zonas para el estudio individual o para el trabajo en grupo.
- Acceso al catálogo de la Biblioteca Universitaria: a través de Granatensis se accede al registro de todos los materiales disponibles en la Biblioteca Universitaria. También se pueden consultar las últimas novedades ingresadas en la biblioteca a través de este enlace.
- Acceso a los recursos electrónicos: tenemos 6 ordenadores de uso público que permiten acceder directamente a la gran variedad de recursos de información suscritos por la Biblioteca Universitaria: bases de datos, revistas electrónicas, libros electrónicos, repositorio institucional (Digibug). También se puede acceder a los mismos a través de la Wi-Fi Eduroam de la UGR.
- Atención al usuario: cualquier persona puede acudir al personal de la biblioteca para solicitar orientación y asesoramiento para buscar y localizar información, consejo para realizar las conexiones informáticas necesarias para acceder a los recursos electrónicos, así como información sobre servicios, programas y actividades de la Biblioteca Universitaria.
- Préstamo de documentos: tanto de los que disponemos en nuestras instalaciones como de los que están depositados en otras bibliotecas de la Universidad (préstamo intercampus) o en bibliotecas externas a la Universidad de Granada (préstamo interbibliotecario).
- Formación de usuarios: la biblioteca de la Facultad programa dos cursos específicos sobre recursos de información en Traducción e Interpretación. Estos cursos son virtuales, tienen una duración aproximada de un mes y tiene el reconocimiento de 3 créditos ECTS. Además, a lo largo del curso académico realiza otras formaciones sobre recursos específicos (gestores de referencias, bases de datos concretas, plataformas de libros electrónicos, etc.).
La biblioteca también organiza exposiciones con materiales propios con motivos especiales, actividades por el Día del Libro y participa en el Rincón de Lectura Leyend@ y en las campañas solidarias de la Biblioteca Universitaria.
Contacto
- Información y préstamos: 958 24 84 64
- Dirección: 958 24 34 85
- Correo electrónico: bibcirtraduccion@ugr.es
- Personal de la biblioteca: enlace al Directorio de la Universidad