El plan del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación por la Universidad de Granada constituye una oferta integrada de la formación necesaria para acceder a la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación, que toma en consideración la dedicación del estudiante y le permite, tras un conocimiento adecuado de la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación, optar por una de tres de las cuatro especializaciones definidas en la Orden CIN/352/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación. La oferta total que se propone es de 342 créditos además de otros 30 que los alumnos podrán cursar de las optativas de la propuesta de Grado en Ingeniería Informática, debiendo completar el alumno 240 créditos de dicha oferta.
Para ello se han definido tres itinerarios de 48 créditos, correspondientes a las tecnologías específicas correspondientes a Sistemas de Telecomunicación, Telemática y Sistemas Electrónicos, definidas en la Orden CIN/352/2009.
Dicha Orden Ministerial tiene el carácter de directriz nacional y condiciona el 75% (180 créditos) de las Enseñanzas de Ingeniería de Telecomunicación, estableciendo una estructura modular que es la que sigue:
El plan de estudios que propone la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, complementa los Módulos de Formación Específica con una ampliación de créditos.
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia que inicia este documento de planificación de las enseñanzas. Las principales elementos a tener en cuenta en la configuración del plan son los siguientes:
Según acuerdos del Consejo de Gobierno de la UGR, el estudiante también podrá cursar la optatividad según la oferta de módulos de otras titulaciones. Esta posibilidad es especialmente relevante en relación con contenidos incluidos en módulos del Título de Grado en Ingeniería Informática por la Universidad de Granada, en la medida en que ambos títulos de grado se ofertan en el mismo centro: la Escuela Técnica Superior en Ingenierías Informática y de Telecomunicación. La motivación de esta especificación se fundamenta en que son contenidos optativos útiles para la formación de un Graduado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, que ya están incluidos en el Título de Grado en Ingeniería Informática y, por tanto, los estudiantes los pueden cursar en el mismo centro.
Se asegura además que cualquier estudiante pueda cursar a tiempo parcial este Título de Grado matriculándose al menos de 30 créditos por curso académico.
Para obtener el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación será requisito indispensable acreditar el conocimiento de lengua extranjera (nivel intermedio o superior – B1). La Universidad de Granada establecerá los mecanismos para llevar a cabo tal acreditación, en todo caso conforme con lo que la Junta de Andalucía establezca en materia de reconocimientos, homologaciones y/o convalidaciones.
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia para los títulos de grado.
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 138 (incluye especialidad) |
Optativas | 30 |
Prácticas externas | |
Trabajo fin de Grado | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |