Infraestructuras del Centro

Desde el punto de vista de su infraestructura, la actual titulación de Ingeniería Informática está ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad de Granada, por lo que ésta asume todos los servicios y gastos originados en su mantenimiento y gestión. Esto explica que, en relación con la utilización y distribución de aulas, salas de conferencias y auditorios, los estudios de grado en Ingeniería Informática dependan de la distribución espacial y temporal que le asigna la Escuela. Hasta el momento presente, no se han presentado problemas de disponibilidad de espacios para impartir clases teóricas, realizar seminarios, conferencias y congresos. Por otra parte, todas estas instalaciones poseen un adecuado equipamiento relativo a nuevas tecnologías, muy necesarias para garantizar un adecuado desarrollo de la docencia. Las aulas de la ETSIIT disponen de retroproyectores, proyectores de diapositivas, cañones de proyección y ordenadores con acceso a Internet. Con la implantación del Grado, cabe prever que se mantenga esta dinámica, y por tanto no habrá problemas de infraestructuras para la docencia teórica.

Todos los despachos de profesores están dotados de recursos informáticos, puntos de acceso de red telemática y climatización individual. En general, las instalaciones de la Escuela se encuentran sometidas a un uso intensivo. Todos los profesores pueden disponer, previa reserva, de los recursos de apoyo a la docencia así como de los seminarios y salones de actividades docentes y culturales.

En cuanto a la dotación de otro tipo de instalaciones tales como salas de estudio, aulas de informática, aulas audio-visuales, servicios de reprografía, cafetería, comedor universitario, los alumnos tienen a su disposición los situados en el Edificio de la ETSIIT.

A continuación, se relacionan y describen brevemente las infraestructuras ubicadas físicamente en la ETSIIT y, por tanto, a disposición de toda la comunidad de la Escuela:

Aulas de teoría

Las aulas donde se imparten las clases de teoría están bien equipadas. Todas ellas disponen de pizarra, retro-proyector de transparencias, pantalla de proyección y ordenador con el software necesario para impartir clases (Word, PowerPoint, etc.). Además cuenta con conexión a la red de la Universidad de Granada. El área de aulas también dispone de conexión wifi. La ETSIIT dispone también de proyector de diapositivas.

Todas las aulas se encuentran en planta baja o primera planta con accesibilidad total a través de rampas y/o ascensores para personas discapacitadas. En cuanto al número y la capacidad de las aulas disponibles y, por tanto, accesible a los Estudios de Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación son:

Aula Dimensiones (m2) Capacidad
0.1 126 84
0.2 138 108
0.3 138 108
0.4 138 108
0.5 138 108
0.6 138 108
0.7 137 107
0.8 126 78
1.1 95 60
1.2 94 78
1.3 94 69
1.4 93 78
1.5 91 73
1.6 93 77
1.7 92 77
1.8 95 60
A.1 100 96
A.2 100 60
A.3 100 104
A.4 100 96
TOTAL 2226 1735

Laboratorios de prácticas

La E.T.S.I.I.T. dispone de un conjunto de 24 laboratorios de prácticas conectados en red, cuya dotación es la siguiente:

Aula Nº PC Otro material
2.1 38
2.2 26
2.3 26
2.4 26
2.5 26 25 Multímetros digital PROMAX PD-697
25 Osciloscopios de 150 Mhz con 2 canales PROMAX OD581
25 Fuentes de alimentación PROMAX FA-665
25 Generadores de funciones PROMAX GF-830
25 Medidores de componentes PROMAX MZ-505
25 Entrenadores de comunicaciones analógicas PROMAX EC-696
25 Entrenadores de comunicaciones digitales PROMAX EC-796
13 Analizadores de espectros PROMAX AE-767
13 Entrenadores de comunicaciones por fibra óptica PROMAX EF-970
13 Entrenadores de (Kit conexión) por fibra óptica PROMAX OP-970-02
13 Analizadores lógicos 32 canales PROMAX AL-320
4 Medidores PROMAX IC-025
4 Entrenadores de telefonía analógica y RDSI
4 Medidores de Campo TV & Satélite color con análisis MPEG PROLINK 4C
4 Entrenadores de antenas terrestres, satélite y cable TV PROMAX EA-815E
1 Generador de señal TV Multistandard y MPEG. Banda lateral Vestigial PROMAX GV-998
1 Monitor de forma de onda TV PROMAX IC-031
1 Vectorscopio PROMAX IC-030
2.6 26
2.7 24
2.8 26 15 Entrenadores de Ordenadores PC con Diagnosis
Avanzada PROMAX-EO-865
5 Polímetros Promax PD-697
5 Osciloscopios Promax OD-581
5 Generadores de Funciones Promax GF-941
24 Fuentes de Alimentación Promax FA-665
2.9 26 8 Entrenadores de Microcontrolador 8051
2.10 Laboratorios para prácticas de Física, prácticas de Antenas y Propagación, prácticas de Electromagnetismo y prácticas de Acústica
3.1 42
3.2 26
3.3 27
3.4 26 6 Islas Compuestas por:
4 Conmutadores de acceso ATM RAD Ace-55
1 Multiprotocolo SPS-6
3 Routers CISCO 1800
1 Lightstream 1010
3 Switches WS-C2950-12 12 port, 10/100 Catalyst
1 Centralita Telefónica ERICSSON PABX opción IP
36 Teléfonos Ericsson
3.5 26
3.6 26 15 Multímetros digitales Promax PD-695
15 Fuentes de alimentación Promax FA-363
15 Osciloscopios digitales ancho de banda 100 Mhz y 2 canales Agilent 54622A
15 Generadores de funciones Agilent 33220A
15 Analizadores lógicos de 32 canales 25 Mhz Promax AL320
15 Medidores RLC Promax MZ-505
5 Trazadores de curvas Hameg-6042
3.7 26 Rack de Comunicaciones con 10 Concentradores ethernet 10/100
15 Sistemas de desarrollo FPGA
3.8 26 14 Entrenadores Lógicos DET-2020
3.9 24 Maqueta de Motores
Maqueta de líquidos
Otras Maquetas
3.10 25 15 Multímetros digitales PROMAX PD-751
15 Fuentes de alimentación PROMAX FA-363
5 Analizadores de espectros 9KHz a 2.7GHz: PROMAX AE-867
2 Analizadores de espectros ópticos (PROMAX PROLITE-60)
5 Analizadores de espectro Rodhe & Schwarz FS-300 9 KHz – 3GHz
5 Generador Rodhe & Schwarz SM-300 9 KHz – 3GHz
1 Analizador de redes Agilent E5062A
1 Medidor LCR RF de 1 MHz a 3 GHz Agilent 4287A
2 Fuentes de luz láser duales 1310 nm, 1550 nm y modulables Promax PROLITE 80
15 Osciloscopios digital/Analizador lógico s.mixtas,100Mhz y 2c.analógicos+16 digt, AGILENT 54622D
Analizador de Redes Rodhe & Schwarz ZVB4
Transmisor de TV 5W
Medidor de Potencia Agilent E4416
Analizador de forma de ruído Agilent N8973
Analizador de espectro Agilent E4404B
Entrenador de antenas SIDILAB 8´5 Ghz
Medidor de Radiación Selectiva SRM-3000
1 Antena para rango de frecuencia: 2,30-2.45Ghz
1 Antena para rango de frecuencia: 0,13-1,30Ghz
2 Frecuencímetros 10Mhz-3Ghz
1 Receptor RF para audio-video en la banda de 2´4 Ghz
1 Receptor RF para audio-video en la banda de 1´200 - 2´4 Ghz
1 Transmisor de RF para audio-video en la banda de 1´200 Ghz
1 Transmisor de RF para audio-video en la banda de 2´4-2´655 Ghz
1 Kit de líneas de transmisión micro-strip hasta 900Mhz
Downconverter de 2´4 Ghz a 1´2 Ghz. Oscilador local 900Mhz.
Medidor de potencia transmitida marca Bird
1 Excitador de línea de transmisión
1 Multiplicador de Radiofrecuencia
1 Conmutador de antena
1 Amplificador de potencia 1´2-1´3 Ghz
1 Amplificador de potencia 2-3-2´4Ghz
15 Generadores de formas de onda arbitraria hasta 20 MHz AGILENT 33220A
15 Cables GPIB
15 Adaptadores GPIB/USB Agilent 82357A
15 Sistema de desarrollo de sistemas digitales
5 Medidor de Coeficiente de Onda Estacionaria (MFJ-874)
3.11 4 Material para prácticas de óptica, de robótica y para fabricación de placas de circuito impreso
Docto 1 16
Docto 2 23
Libre Acceso 18 2 puestos de test electrónico básico (osciloscopio, generador, fuente y polímetro)

Resultando entre 556 ordenadores y servidores, y material para prácticas en los ámbitos de la física, óptica, electromagnetismo, comunicaciones, redes y telemática, electrónica, robótica, control y arquitectura de computadores. En definitiva, el centro dispone de 538 puesto para la realización de la prácticas de laboratorio en el ámbito TIC.

Salón de actos y salón de grados

La ETSIIT dispone de un Salón de Actos destinado, principalmente, a uso en congresos, actos académicos de bienvenida y graduación, como sala de cine, conciertos musicales, etc. Ya que cuenta con una capacidad de aproximadamente 200 asientos y dotada de todos los medios audiovisuales necesarios para las actividades que allí se desarrollan. También dispone de un Salón de Grados con capacidad de aproximadamente 60 asientos y dotado, de igual manera que el Salón de Actos de los más modernos sistemas audiovisuales y multimedia. Esta sala se destina principalmente a conferencias, lectura de tesis doctorales, defensas de proyectos de fin de carrera y demás actos académicos.

Salas de usos múltiples

El centro además cuenta con varias dependencias para diversos usos, sobre todo para pequeños seminarios docentes o de investigación, reuniones de todo tipo, todas ellas dotadas con los medios audiovisuales e informáticos necesarios:

  • Sala de usos múltiples con capacidad para 30 personas.
  • Sala de Juntas con capacidad para 20 personas.
  • Sala de reuniones para 10 personas.

Delegación de estudiantes

Se cuenta con espacio para reuniones de los delegados de curso y otros alumnos que se agrupan y asocian para hacer actividades culturales de diversa índole. Así como espacios destinados a diferentes asociaciones.

La Biblioteca en horario continuo presta los siguientes servicios:

  • Lectura en sala
  • Servicio de préstamo a domicilio (Autopréstamo)
  • Préstamo de ordenadores portátiles.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Información Bibliográfica y de referencia
  • Formación de usuarios

La Biblioteca de la ETSIIT, ubicada en la primera planta del edificio cuenta con 750 m2 útiles divididos en 3 salas de lectura (con una zona dedicada especialmente a consulta en Internet), información y préstamo y despacho de dirección. Los puestos de lectura son 230.

Sus fondos están especializados en Informática y Telecomunicaciones: Bases de datos, Lenguajes de Programación, Ingeniería del Software, Sistemas operativos, Redes de Computación, Inteligencia Artificial, Matemáticas Computacionales, Electrónica, etc. La casi totalidad de sus documentos se encuentran en la modalidad de “libre acceso”. Tan solo los CD-ROMs y DVD-ROMs tienen un acceso restringido, por las características del soporte que hacen imposible su magnetización.

  • Monografías: se dispone de 21.400 unidades monográficas, incluyendo todo tipo de materiales e independientemente de su ubicación (Biblioteca del Centro y Departamentos). Para la organización de estos materiales se sigue la clasificación de la ACM (Association for Computing Machinery) modificada. Igualmente se puede acceder a más de 2.000 monografías electrónicas.
  • Revistas: cuenta con 291 títulos de publicaciones periódicas impresas, ordenados por secuencia numérica (numerus currens), la mayoría ya con acceso al texto electrónico. Igualmente podemos acceder a más de 1.000 títulos a texto completo entre los que cabe destacar: el paquete electrónico de IEEE, ACM, Eurographics Digital Library, y recientemente las revistas de la SPIE.

Tanto los títulos de monografías como de publicaciones periódicas están informatizados e incorporados al Catálogo de la Biblioteca Universitaria (BUG) http://adrastea.ugr.es/

El Servicio de Bibliotecas de la UGR obtuvo la certificación de la ANECA después de haber realizado un proceso de evaluación interna y externa e igualmente, acudió a la obtención del certificado de la norma ISO 9001-2000 que se concedió el 20 de junio de 2007 y es válido hasta junio de 2010.

La unidad de apoyo Técnico a aulas de prácticas se encarga del mantenimiento de los laboratorios y redes de ordenadores.