Guía docente de Teoría de Campos y Partículas (26711C2)
Curso
2022/2023
Fecha de aprobación:
20/06/2022
Grado
Grado en Física
Rama
Ciencias
Módulo
Relatividad y Teoría de Campos y Partículas
Materia
Teoría de Campos y Partículas
Curso
4
Semestre
2
Créditos
6
Tipo
Optativa
Profesorado
Teórico
- José Ignacio Illana Calero. Grupo: A
- José Santiago Pérez. Grupo: B
Práctico
- Adrián Carmona Bermúdez Grupo: 1
- Pablo Olgoso Ruiz Grupo: 2
Tutorías
José Ignacio Illana Calero
Email- Lunes de 11:00 a 13:00 (Despacho 4)
- Miércoles de 11:00 a 13:00 (Despacho 4)
- Viernes de 11:00 a 13:00 (Despacho 4)
José Santiago Pérez
Email- Martes
- 12:00 a 13:00 (Despacho A4 Mod-A)
- 14:00 a 15:00 (Despacho A4 Mod-A)
- Miércoles de 14:00 a 18:00 (Despacho A4 Mod-A)
Adrián Carmona Bermúdez
Email- Lunes de 11:00 a 12:00 (Despacho 19)
- Miércoles de 11:00 a 12:00 (Despacho 19)
Pablo Olgoso Ruiz
Email- Miércoles de 10:00 a 11:00 (Despacho 29)
- Viernes de 10:00 a 10:30 (Despacho 29)
Prerrequisitos y/o Recomendaciones
- Se recomienda haber cursado las asignaturas de Análisis Matemático (I y II), Álgebra Lineal y Geometría, Métodos Matemáticos, Mecánica y Ondas, Mecánica Analítica y de los Medios Continuos, Fundamentos Cuánticos.
Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Grado)
- Campos relativistas (escalares; ecuación de Dirac, antipartículas; campos vectoriales; Simetría gauge).
- El Modelo Estándar (quarks y leptones, interacciones electrodébiles y fuertes; el bosón de Higgs).
- Colisiones y desintegraciones de partículas elementales.
Competencias
Competencias generales
- CG01. Capacidad de análisis y síntesis
- CG05. Capacidad de gestión de la información
- CG06. Resolución de problemas
- CG08. Razonamiento crítico
- CG09. Aprendizaje autónomo
- CG10. Creatividad
Competencias específicas
- CE01. Conocer y comprender los fenómenos y las teorías físicas más importantes.
- CE05. Modelar fenómenos complejos, trasladando un problema físico al lenguaje matemático.
- CE09. Aplicar los conocimientos matemáticos en el contexto general de la física.
Resultados de aprendizaje (Objetivos)
- Asimilar el concepto de campo y su papel esencial en el dominio de la relatividad especial y la mecánica cuántica.
- Conocer las leyes físicas que gobiernan el mundo subatómico y los constituyentes básicos de la materia.
- Aprender a calcular los observables que permiten contrastar teoría y experimento en física de partículas.
Programa de contenidos teóricos y prácticos
Teórico
- Tema 1. Introducción. Simetrías. Campos y partículas.
- Tema 2. Teoría clásica de campos.
- Tema 3. Cuantización de campos libres.
- Tema 4. Interacciones de campos. Matriz S y reglas de Feynman.
- Tema 5. Observables: secciones eficaces y anchuras de desintegración.
- Tema 6. Electrodinámica cuántica. Procesos elementales a nivel árbol.
- Tema 7. Teorías de gauge y rotura espontánea de la simetría.
- Tema 8. El Modelo Estándar y el bosón de Higgs.
Práctico
- Talleres de problemas. Se dedicarán clases a resolver los problemas propuestos.
Bibliografía
Bibliografía fundamental
- Notas de Teoría Cuántica de Campos: https://www.ugr.es/~jillana/Docencia/TQC/tqc.pdf
- M. Maggiore, A Modern Introduction to Quantum Field Theory, Oxford University Press, 2005.
- M.D. Schwartz, Quantum Field Theory and the Standard Model, Cambridge University Press, 2014.
- M.E. Peskin, D.V. Schroeder, An Introduction to Quantum Field Theory, Addison-Wesley, 1995.
Bibliografía complementaria
- A. Lahiri, P.B. Pal, A first book of Quantum Field Theory, Narosa Publishing House, 2nd edition, 2005.
- S. Weinberg, The quantum theory of fields (I and II), Cambridge University Press, 1995.
- L.H. Ryder, Quantum Field Theory, Cambridge University Press, 2nd edition 1996.
- M. Kaku, Quantum Field Theory. A Modern Introduction, Oxford University Press, 1993.
- G. Sterman, An Introduction to Quantum Field Theory, Cambridge University Press, 1993.
- F. Halzen, A.D. Martin, Quarks & Leptons, John Wiley & Sons, 1984.
Enlaces recomendados
- The Particle Adventure: https://www.particleadventure.org/
- High-Energy Physics Literature Database (INSPIRE): http://inspirehep.net/
- Particle Physics News and Resources: https://www.interactions.org/
- The Review of Particle Physics (Particle Data Group): https://pdg.web.cern.ch/pdg/
- Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN): https://home.web.cern.ch/
- Grupo de Física Teórica de Altas Energías (FTAE) de la Universidad de Granada: https://ftae.ugr.es/
Metodología docente
- MD01. Lección magistral/expositiva
Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final)
Evaluación ordinaria
- Evaluación continua: 30% de la calificación: Participación en las clases, debates y seminarios, entrega de problemas y/o pruebas escritas.
- Al final del curso un examen final que supondrá el 70% de la calificación de la asignatura
Evaluación extraordinaria
- La evaluación en la Convocatoria Extraordinaria consistirá en las mismas pruebas de la Evaluación Única Final, y en ellas el alumno podrá obtener el 100% de la nota.
Evaluación única final
- La evaluación única final consistirá en un examen de problemas y conocimientos teóricos a realizar de manera presencial.