Noticias

Encuentros Hispano Cubanos en Ciencias de la Salud
Mié, 26/03/2025 - 17:48
0
14/05/2025

IV Congreso Internacional y IX Encuentros Hispano-Cubanos en Ciencias de la Salud (14-16 mayo 2025)

Los días 14, 15 y 16 de mayo de 2025 tendrá lugar el IC Congreso Internacional y IX Encuentros Hispano-Cubanos en Ciencias de la Salud en Granada. El objetivo es incentivar el intercambio de conocimientos entre profesores, investigadores, profesionales del ámbito de la salud y estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (Cuba) y la Universidad de Granada (España) integrada por la Facultad de Ciencias de la Salud, Farmacia, Psicología, Odontología y Medicina.

En esta edición, se ha seleccionado como lema del congreso "Cambio Climático y Conflictos Bélicos en Salud", siendo el eje central del mismo. La finalidad es poder reflexionar sobre estos temas de gran repercusión en la sociedad, seguir avanzando en el conocimiento y proporcionar la evidencia más actualizada posible.

Fecha límite envío de resúmenes; 11 de abril de 2025

Fecha límite de inscripciones y pago: 29 de abril de 2025

Más información: https://encuentroshispanocubanos.com/

Se puede visitar también Instagram: @congresohispanocubano y Facebook: Encuentros Hispanocubanos

Día del libro
Mié, 23/04/2025 - 07:15
0
23/04/2025

Día mundial del libro y de los derechos de autor

El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, decretado por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para la persona autora de su propia obra literaria. Tiene su origen en la fecha simbólica del 23 de abril de 1616, día en el que fue enterrado Miguel de Cervantes, y fallecieron Inca Garcilaso de la Vega y Williams Shakespeare.

Los libros son fuente inagotable de sabiduría, ayudan al ser humano a transformar su mundo interior y exterior. Se trata de herramientas que proporcionan nuevos conocimientos y valiosos recursos que ayudan en el desarrollo de la creatividad y de las capacidades cognitivas. Una buena lectura, puede llegar a transformarse en una excelente terapia para la salud y es un método para forjar la imaginación, además de ser un instrumento universal para forjar valores.

Por estos motivos, desde la Biblioteca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada se va a realizar una exposición bibliográfica desde el 21 al 25 de abril en la que se mostrarán las nuevas adquisiciones que se han llevado a cabo los últimos meses en la biblioteca. Además, con cada libro prestado este día se obsequiará con un marcapáginas especialmente diseñado para la ocasión.

exposicion banco de alimentos
Mié, 23/04/2025 - 07:10
0
23/04/2025

La Facultad de Farmacia acoge una exposición conmemorativa del Banco de Alimentos

Con motivo del 30º aniversario del Banco de Alimentos, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada acoge, del 21 al 26 de abril, una exposición divulgativa que pone en valor tres décadas de compromiso social y lucha contra el hambre, al tiempo que refuerza el papel clave de las colectividades, como los comedores universitarios, en la sostenibilidad del sistema alimentario.

La muestra, compuesta por paneles informativos, repasa la trayectoria del Banco de Alimentos, sus principales líneas de actuación y su impacto en la provincia de Granada. Uno de los ejes centrales de la exposición es la sensibilización frente al desperdicio alimentario, un desafío global que también interpela directamente a las instituciones universitarias.

En este contexto, la participación de los comedores universitarios de la UGR adquiere una relevancia destacada, al representar un modelo de gestión alimentaria a gran escala con un enorme potencial para implementar prácticas sostenibles. Su implicación activa no solo visibiliza las buenas prácticas en el aprovechamiento de alimentos, sino que también los sitúa como agentes esenciales para avanzar hacia una alimentación más justa, eficiente y respetuosa con el entorno.

Como complemento a la exposición, el miércoles 23 de abril se celebrará la mesa redonda titulada “30 Años del Banco de Alimentos: Retos y Oportunidades para la Sostenibilidad Alimentaria en Colectividades”, que contará con la participación de expertos del ámbito académico, institucional y de la gestión alimentaria. Entre los ponentes se encuentran:

Manuel Marchal Millán, presidente de la Fundación Banco de Alimentos Granada.
Jesús Mellado, comisario de la exposición.
Rafael Carmona Hita y Cándido Madrid Bueno, responsables de la hostelería de los comedores universitarios de la UGR.
Esther Molina Montes y Celia Rodríguez Pérez, profesoras del Departamento de Nutrición y Bromatología.
Durante la jornada se abordarán cuestiones fundamentales como:

“30 años del Banco de Alimentos: impacto, aprendizajes y futuro”.
“Claves y desafíos de la nueva ley contra el desperdicio alimentario”.
“El papel de los comedores colectivos en la prevención de pérdidas alimentarias: experiencia de la UGR”.
“Dieta pro-vegetariana como estrategia de sostenibilidad”.
“Conocimientos y actitudes del alumnado de Farmacia ante la sostenibilidad alimentaria”.
Esta mesa redonda busca ofrecer una visión integral sobre la gestión alimentaria responsable y su repercusión en la salud pública, la justicia social y el medioambiente. Asimismo, pretende fomentar sinergias entre instituciones y colectivos para desarrollar planes eficaces de prevención de pérdidas alimentarias, una cuestión especialmente relevante para los futuros profesionales formados en Nutrición Humana y Dietética o Tecnología de los Alimentos.

La iniciativa refleja el firme compromiso de la Universidad de Granada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en lo relativo a garantizar el acceso a alimentos seguros, nutritivos y suficientes, reducir el desperdicio en todos los eslabones de la cadena alimentaria y promover modelos de consumo más responsables.

Lugar de la mesa redonda: Aula Magna de la Facultad de Farmacia
Día: 23 de abril de 2025
Hora: 15-17 horas

premio fin de carrera Hector
Vie, 04/04/2025 - 16:58
0
04/04/2025

Héctor Vázquez Lorente (egresado Nutrición Humana y Dietética) - Premio Nacional de Fin de Carrera

D. Héctor Vázquez Lorente, Graduado en Nutrición Humana y Dietética de la Facultad de Farmacia (Universidad de Granada), ha obtenido un tercer premio en la rama de Ciencias de la Salud, según consta en la Resolución de 13 de diciembre de 2024 del Secretario General de Universidades, por la que se conceden los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria destinados a quienes hayan concluido los estudios en el curso académico 2017-18.

La Facultad de Farmacia, felicita a Héctor por su premio y trayectoria académica y le dese lo mejor para su futuro personal y profesional.

curso-taller hábitos alimentarios sostenibles
Jue, 20/03/2025 - 16:21
0
20/03/2025

Curso-taller hábitos alimentarios sostenibles (voluntariado)

El objetivo de este curso es sensibilizar y formar sobre la necesidad de separación (en origen) para recuperación de materiales reutilizables así como trabajar conceptos prácticos sobre cocina sostenible y de aprovechamiento. Será impartido por técnicos de la Unidad de Calidad Ambiental de la Universidad de Granada y personal técnico cualificado del SCU.

El curso se ha estructurado en dos bloques de contenidos en los siguientes días y horario:
Sesión: “Ciclo de vida de los envases y materia orgánica”. Viernes 28 de marzo (09:00-14:00; Espacio V Centenario, Sala Polivalente).

Concepto de residuos y tipología de los residuos generados en el SCU. (1h)
Recogida y gestión de materia orgánica. Criterios de calidad del compost. (1h)
Recogida y recuperación de envases plásticos, brick y aluminio. (1h)
Reducción del desperdicio alimentario. (1h)
Voluntariado en la UGR (por concretar, 1h)
Taller "Cocina sostenible y de aprovechamiento”. Sábado 29 de marzo en los Comedores Universitarios (Residencia “Carlos V”). 

Consejos para una alimentación sostenible (30 min)
Concepto de cocina de aprovechamiento (30 min) 
Estrategias prácticas para optimizar la compra de alimentos (1h) 
Como se lleva a cabo una cocina de aprovechamiento (planificación semanal, optimización del uso de alimentos, evitar el desperdicio, etc.) (1h) 
Ejemplos prácticos de recetas de aprovechamiento (3h) 
Información sobre su reconocimiento en créditos: https://calidad.ugr.es/sites/vic/calidad/public/ficheros/reconocimientos/curso 2024-25/report_resolución provisional de reconocimiento.pdf

Formulario de inscripción: https://ve.ugr.es/form/curso-habitos-alimentarios-soste (se ofertan 20 plazas)

Jornada de Emprendimiento
Mar, 04/03/2025 - 10:36
0
17/03/2025

Jornada de Emprendimiento de la Facultad

El lunes 17 y martes 18 de marzo se celebrará en el Aula Magna de la Facultad las Jornadas de Emprendimiento, dicha actividad será reconocida con 1 crédito ECTS.
El objetivo es fomentar la cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria, explicando las herramientas básicas para conocer el mundo del emprendimiento, apostando por la innovación, contribuyendo al valor económico y social. Además, se contará con la participación de emprendedores egresados de la facultad.

Más información: https://ugremprendedora.ugr.es/jornadas-de-emprendimiento-en-la-facultad-de-farmacia-2/

aparcamiento bicicletas y patinetes
Dom, 16/03/2025 - 18:55
0
17/03/2025

Aparcamiento de patinetes y bicicletas en la Facultad

Se informa que se encuentra disponible el aparcamiento de bicicletas y patinetes localizado en el parking de la zona A de la Facultad. El acceso será con tarjeta TUI de la UGR por lo que todos los usuarios que necesiten hacer uso de él deberán activarla. Para ello, deberán contactar en Conserjería con D. Ángel Martínez por la mañana o D. Moisés Ruiz por la tarde. A partir del lunes 17 de marzo NO se permitirá la entrada en la Facultad de bicicletas y patinetes por la seguridad de todos. 

La instalación de este aparcamiento se enmarca dentro de las acciones del Plan Estratégico 2022-2025 de la Facultad de Farmacia (acción 4, Eje estratégico VIII: Compromiso con el medio ambiente), aprobado por la Junta de Facultad en sesión de 28 de junio de 2022 en el cual se apuesta por una Facultad más sostenible.

Programa "Industrial Opportunity Day" (Lactalis Puleva)
Dom, 16/02/2025 - 20:40
0
06/03/2025

Programa "Industrial Opportunity Day" (Lactalis Puleva)

La Incubadora de Talento de la Universidad de Granada en colaboración con la multinacional Lactalis Puleva ofertan el nuevo Programa "Industrial Opportunity Day".

Dicho programa ofrece la posibilidad de iniciar la carrera profesional en una multinacional líder en el sector de la alimentación con sede en Granada. Ofrece tanto formación en liderazgo y habilidades directivas (comunicación, inteligencia emocional, trabajo en equipo...) como la posibilidad de REALIZAR PRÁCTICAS PROFESIONALES en esta compañía en distintas áreas relacionadas con la titulación como son: de I+D, calidad industrial, seguridad alimentaria, medioambiente o producción.

Debido a que las prácticas ofertadas por el programa serán en la sede granadina de Puleva, es necesario que quien desee participar en el programa cuente con la capacidad de desplazarse por sus propios medios a dichas instalaciones. Las becas ofrecidas tienen una duración de 6 meses y un horario de 9 a 2 de lunes a viernes, con una compensación económica de 450 euros/mes.

Para poder participar en dicho programa, se realizará un proceso para conocer a los candidatos que consta de varias etapas:

1. La primera será el día 6 de marzo en la Facultad de Empresariales donde se dará a conocer los distintos departamentos de la empresa y donde se podrá participar en varias dinámicas de interacción con otros estudiantes lo que permitirá conocer cómo son los procesos de selección de trabajadores en empresas de este nivel. 
2. Tras esta fase, la semana siguiente, los seleccionados realizarán entrevistas en la propia sede de la empresa. 
3. Los finalmente elegidos accederán al programa formativo de alto rendimiento en liderazgo y se incorporarán a las prácticas entre los meses de abril a septiembre del 2025.
Para más información sobre el programa, se puede consultar el siguiente enlace:
https://incubadoradetalento.es/incubadora-de-talento/programas-especificos-de-capacitacion/industrial-opportunity-day/

Los únicos REQUISITOS para la inscripción son:

- Ser actualmente estudiante de la Universidad de Granada en una de las titulaciones relacionadas con el programa (ver la web adjunta).
- Tener el 50% de los créditos del grado aprobados.
- No haber realizado otras prácticas ICARO antes en esta titulación.
- Poder asistir al evento de selección el 6 de marzo de 16:00 a 20:30 h (Facultad de Empresariales de la Universidad de Granada).

Para la inscripción, pinchar en el siguiente formulario:
https://incubadoradetalento.es/incubadora-de-talento/programas-especificos-de-capacitacion/industrial-opportunity-day/

Lactalis Puleva Experience Point
Dom, 16/02/2025 - 20:49
0
24/02/2025

Lactalis Puleva Experience point

El 24 de febrero de 9:30-12:30h y de 16:30-19:30h se podrán visitar los stands de Lactalis Puleva en la facultad de Farmacia.

Ven, participa y gana tu desayuno/merienda GRATIS

¿Vas a perdértelo?