El Plan de Estudios del Grado en Marketing e Investigación de Mercados se distribuye en cuatro cursos.
La distribución que se presenta te puede ayudar a decidir las materias en las que te puedes matricular cada año. No obstante, personalmente deberás decidir el total de créditos que pretendes superar cada año y cómo los vas a distribuir entre formación básica, obligatoria y optativa.
La única limitación a lo anteriormente expresado es que los alumno/as que realicen su primera matrícula en primer curso de formación básica lo han de hacer por un curso completo (60 créditos).
La estructura modular del Grado en Marketing e Investigación de Mercados podrás consultarla en los enlaces de la siguiente tabla:
Módulos del Grado en Marketing e Investigación de Mercados |
---|
Formación Básica |
Formación Obligatoria |
Formación Mixta |
Formación Optativa |
Para ser graduado/a en Marketing e Investigación de Mercados deberás realizar de forma obligatoria un Trabajo Fin de Grado. La Universidad de Granada ha aprobado unas Directrices Generales sobre el desarrollo de la materia “Trabajo Fin de Grado”.
Para poder inscribirte en el Trabajo Fin de Grado, deberás haber superado 72 créditos ECTS de formación básica y 90 créditos ECTS de carácter obligatorio, además de tener superadas todas las asignaturas de primer curso. También se exige que te matricules de todos los créditos que te falten para terminar tus estudios. En este enlace pueden consultarse los requisitos para la realización del Trabajo Fin de Grado.
Según las Directrices de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales sobre el Trabajo Fin de Grado, como modalidad general, el estudiante elaborará y presentará un portafolio de competencias. Asimismo, la memoria del TFG puede estar asociada a proyectos de cooperación al desarrollo del CICODE (Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo) al desarrollo de proyectos empresariales del programa propuesto por UGR-Emprendedora de la Universidad de Granada y a trabajos monográficos dirigidos por profesores del Centro, siempre que se cumpla con el procedimiento establecido por la Facultad.
En los siguientes enlaces se pueden acceder a los documentos de interés en relación con la materia Trabajo Fin de Grado del Grado en Marketing e Investigación de Mercados para las distintas modalidades:
1. Asignación de tutor: La asignación estudiante-tutor se realizará de forma aleatoria por parte de la Comisión Académica, atendiendo al número efectivo de matriculados (Art. 5 de las Directrices de desarrollo de los TFG de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales)
2. Guía para la elaboración de la Memoria del TFG-Modalidad Portafolio : Este documento servirá como referencia al estudiante en la elaboración de la Memoria del Trabajo Fin de Grado en la modalidad Portafolio de Competencias.
3. Documentos de portada editables: Portada, declaración responsable y aceptación de grabación y difusión por internet.
1. Guía de otras modalidades de TFG. Consulta esta guía para conocer el procedimiento a seguir para la solicitud de estas modalidades de TFG.
2. Información sobre la solicitud de estas modalidades de TFG: el estudiante interesado en la realización del Trabajo Fin de Grado apoyado en otras modalidades distintas al Portafolio de Competencias, debe solicitar, junto al tutor, su realización a la Comisión Académica, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, utilizando los impresos siguientes: TFG Monografía , TFG CICODE , TFG UGREmprendedora .
3. Información sobre plazos y el procedimiento de solicitud. 4. Documentos editables para las modalidades TFG Monografía, TFG CICODE y TFG UGREmprendedora: Portada y declaración responsable de cada modalidad de TFG.
La Guía del estudiante del Grado en Marketing es elaborada anualmente por la FCCEE y pretende servir para que el alumno disponga en un documento de la información fundamental del grado. En la Guía del estudiante del Grado en Marketing e Investigación de Mercados del curso 2022-2023 podrás encontrar información sobre: