Primer Curso
Primer semestre
Teoría de la Educación, ideas y práctica pedagógicas en Educación Infantil
Didáctica. Teoría y Práctica de la Enseñanza en Educación Infantil
La música en la Educación Infantil
Segundo semestre
Educación Nutricional y para la salud
Motricidad en Educación Infantil
Lengua Extranjera y su Didáctica- Inglés
Didáctica de la educación infantil II
Segundo Curso
Primer semestre
Didáctica de la lengua y la literatura españolas en educación infantil I
Organización del centro y del aula en educación infantil
Bases Matemáticas para la Educación Infantil
Segundo semestre
Atención a la Diversidad en Educación Infantil
Didáctica de la lengua y la literatura españolas en educación infantil II
Optimización del desarrollo y Prevención del Riesgo en el Aula de Educación Infantil
Observación Sistemática y Análisis de Contextos para la Innovación y Mejora
Las Artes Visuales en la Infancia
Tercer Curso
Primer semestre
Psicología del Desarrollo Aplicada
Recursos didáctico-tecnológicos aplicados a la Educación Infantil
Segundo semestre
Intervención socioeducativa en el ámbito familiar, escolar y sociocomunitario
La escuela en la Educación Infantil: políticas educativas comparadas de la Unión Europea
Desarrollo del Pensamiento Matemático Infantil
Conocimiento del entorno social y cultural y su didáctica
Cuarto Curso
Primer semestre
Convivencia escolar: prevención y gestión de conflictos
Psicomotricidad y sociomotricidad
Musicoterapia en educación infantil
Atención temprana: diagnóstico e intervención
Taller para la exploración del entorno
El maestro de educación infantil en el aula bilingüe
Prevención y tratamiento de las alteraciones del lenguaje
Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
Pedagogía y didáctica de la religión en la escuela
Educación para la igualdad entre hombres y mujeres
La iglesia, los sacramentos y la moral
Segundo semestre
Las prácticas externas se realizan en la red de centros públicos, concertados y/o privados que tienen entre sus enseñanzas las de Educación Infantil. También podrán realizarse en otras instituciones que atiendan a niños y niñas de esta etapa educativa.
Están orientadas a la reflexión sobre la complejidad de la práctica docente. A la observación , reflexión y, en su caso, intervención guiada general y ligada a mención, sobre los siguientes aspectos de dicha práctica: el periodo de adaptación; la relación con la familia a través de las asociaciones de padres y escuelas de padres; la contextualización del Centro; los espacios del Centro y en especial del aula; la observación de las rutinas y la distribución de la jornada escolar; la gestión del aula en relación a la resolución de conflictos; el desarrollo evolutivo del niño; la atención a la diversidad en el aula; la metodología y la planificación de la enseñanza; importancia de la evaluación; actividades complementarias; la aplicación del marco legal de la Educación Infantil; salidas profesionales; código deontológico de la profesión.
Toda la información sobre la gestión, organización y desarrollo de las asignaturas de prácticum está disponible en la web del PRÁCTICUM de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta:
- La formación en centros externos .
Concretamente hay una zona específica para cada asignatura donde puede consultar aspectos organizativos (centros de prácticas, plazas, procedimiento de elección/asignación de puestos de prácticas, calendario de prácticas,…) y aspectos didácticos (orientaciones, guías, tareas, seminarios, instrumentos/herramientas de evaluación,…).
- Prácticum I – 20 créditos- curso 3º - Primer semestre- Guía Docente Prácticum I
- Prácticum II- 24 créditos- curso 4º - Segundo semestre- Guía Docente Prácticum II
En la Ciudad Autónoma de Ceuta el Prácticum se desarrolla en centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos según Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Universidad de Granada para el desarrollo del prácticum de los Grados de Educación Infantil, Educación Primaria y el Máster de Formación de Profesorado en centros educativos sostenidos con fondos públicos de las ciudades de Ceuta y Melilla (julio de 2012).
Se puede encontrar más información sobre el perfil del profesorado que supervisa las prácticas externas consultando el Plan de Prácticas
Además de esta opción, la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, intenta, desde el curso 2009-2010, que los estudiantes puedan participar en un programa de prácticas financiado por el CICODE en el Sáhara .
El trabajo será un Proyecto Educativo de actuación profesional contextualizado, teniendo en cuenta las líneas prioritarias de innovación.
Serán requisitos imprescindibles para poder presentar el trabajo:
Vídeo Tutorial sobre el Trabajo Fin de Grado
Normativa y documentos:
Normativa general de la Universidad de Granada
Formularios:
Resoluciones:
Listado provisional de TFG ofertados y responsables para el curso 2020-2021
Calendario provisional TFG para el curso 2020-2021 aprobado por la Comisión de TFG
Relación de exposiciones orales del TFG ante los tutores (convocatoria especial de Noviembre 2020)