Guía docente de Idioma Moderno Inicial II: Checo (277111M)
				Curso
				2025/2026
			
						
																			Fecha de aprobación:
						24/06/2025
																
		Grado
				Grado en Estudios Franceses
			
		Rama
				Artes y Humanidades
			
		Módulo
				Formación Básica
			
		Materia
				Idioma Moderno I
			
		Year of study
				1
			
		Semestre
				1
			
		ECTS Credits
				6
			
		Tipo
				Troncal
			
		Profesorado
Teórico
 									José Alejandro
				Calero
				Díaz.
													Grupo: A
										
 
		Tutorías
José Alejandro Calero Díaz
Email- Lunes de 10:30 a 12:30 (Online)
 - Miércoles de 10:30 a 12:30 (Online)
 - Jueves de 10:30 a 11:30 (Online)
 
Prerrequisitos y/o Recomendaciones
No se precisa ningún requisito previo.
Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Grado)
- Ortografía y fonética: alfabeto, reglas básicas de puntuación, pronunciación, acentuación. Construcciones entonativas,
 - Léxico: herramientas léxicas que permitan la comprensión de textos escritos y orales sencillos, así como su utilización en conversaciones básicas y redacción de textos sobre necesidades personales y situaciones de la vida cotidiana.
 - Gramática: contenidos gramaticales que permitan alcanzar el nivel A1 del Marco común europeo de referencia para las lenguas.
 - Estrategias de comunicación: nivel suficiente para hablar sobre temas básicos, comunicarse en situaciones cotidianas y expresar información básica acerca de opiniones y sentimientos.
 
Competencias
Competencias Generales
- CG01. Capacidad de expresar ideas con claridad y corrección, tanto de forma oral como escrita, utilizando el lenguaje con eficacia para fines sociales y profesionales.
 - CG03. Capacidad de utilizar las nuevas tecnologías como herramienta de aprendizaje así como medio de comunicación y difusión.
 - CG04. Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica, así como la contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet
 - CG05. Capacidad de plantear, analizar y resolver problemas relacionados con las materias de estudio.
 - CG08. Capacidad para el razonamiento crítico
 - CG10. Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad)
 - CG11. Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
 - CG15. Compromiso ético, preocupación por la calidad y motivación de logro
 - CG16. Desarrollo de la motivación y superación de inhibiciones personales
 
Competencias Específicas
- CE05. Tener un conocimiento instrumental avanzado de una segunda lengua (B1)
 - CE107. Conoce las grafías así como las reglas ortográficas con carácter general.
 - CE108. Conoce un repertorio básico de reglas gramaticales (fonológicas y morfosintácticas).
 - CE109. Dispone de suficientes elementos lingüísticos como para hacer descripciones claras, expresar puntos de vista y desarrolla argumentos.
 - CE110. Dispone de suficientes elementos lingüísticos y de suficiente vocabulario para desenvolverse y expresarse en temas como familia, aficiones, intereses, etc.
 - CE111. Dispone de un amplio vocabulario.
 - CE112. Escribe con razonable corrección palabras y frases cortas.
 - CE113. La ortografía y la puntuación son razonablemente correctas.
 - CE114. La ortografía, puntuación y estructuración son lo bastante correctas para que se comprendan en la mayor parte de los casos.
 - CE115. Posee un vocabulario lo suficientemente amplio para comunicarse en situaciones de carácter cotidiano.
 - CE116. Produce expresiones breves y habituales
 - CE117. Produce una escritura continua inteligible que sigue las convenciones de organización y de distribución en párrafos
 - CE118. Produce una escritura continua que suele ser inteligible
 - CE119. Se comunica con razonable corrección gramatical en situaciones cotidianas
 - CE120. Se expresa con claridad y sin manifestar ostensiblemente que tenga que limitar lo que quiere decir.
 - CE121. Se expresa con claridad y dispone de suficientes elementos lingüísticos para hacer descripciones claras, expresar puntos de vista y desarrollar argumentos.
 - CE122. Tiene un repertorio básico de expresiones sencillas relativas a aspectos cotidianos.
 - CE123. Tiene un repertorio básico de palabras y frases relacionadas con situaciones concretas.
 - CE124. Utiliza estructuras sintácticas básicas
 
Resultados de aprendizaje (Objetivos)
- Reconocer palabras y expresiones muy básicas empleadas habitualmente y destinadas a satisfacer necesidades inmediatas, relativas a mí mismo, a mi familia y a mi entorno más cercano, cuando se habla despacio y con claridad.
 - Comprender palabras y nombres conocidos, y frases muy sencillas, por ejemplo, las que aparecen en letreros, carteles, anuncios, programaciones, catálogos, la carta de un restaurante, etc.
 - Poder participar en una conversación sencilla de forma elemental pero efectiva, siempre que la otra persona esté dispuesta a repetir lo que ha dicho o a decirlo con otras palabras y a una velocidad menor, y me ayude a formular lo que yo mismo quiero decir. Poder hacer preguntas -y responderlas-sobre temas de necesidad inmediata o sobre asuntos muy habituales.
 - Utilizar expresiones y frases sencillas para describir el lugar donde vivo y las personas a las que conozco.
 - Ser capaz de escribir cartas personales y postales breves y sencillas; por ejemplo, para hablar de mí mismo, mi familia, mis estudios, mi trabajo, etc., o para expresar mi agradecimiento por algo a alguien, o para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales; por ejemplo, con mi nombre y apellidos, mi nacionalidad y mi dirección en el registro de un hotel.
 - Conocer manejar obras de referencia: diccionarios, manuales de gramática, recursos en internet, que sean de utilidad en el proceso de aprendizaje autónomo de la lengua.
 - Ser capaz de gestionar la información.
 - Ser capaz de tomar decisiones.
 - Ser capaz de desarrollar razonamientos críticos.
 - Saber reconocer la diversidad e interculturalidad.
 - Desarrollar habilidades para la potenciación de las relaciones interpersonales y la mediación lingüística.
 - Ser capaz de trabajar eficazmente en equipo.
 - Ser capaz de desarrollar un aprendizaje autónomo.
 - Ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones.
 
Programa de contenidos Teóricos y Prácticos
Teórico
- Lección 0: Fonética. Las letras checas y su pronunciación. Entablar contacto. Frases y formulaciones importantes para participar en clase. Terminología gramatical en checo. Clasificación consonántica, duras, blandas y ambivalentes.
 - Lección 1: Saludos, frases elementales de la conversación: Pronombres personales, pronombres demostrativos, pronombres y adverbios interrogativos (de lugar), verbo ser/estar- být, nominativo singular, numero 1, géneros gramaticales.
 - Lección 2: Familia, tiene usted tiempo, ¿qué y quién me gusta? : Conjugación de verbos -ám, uju, verbo tener-mít, expresión “me gusta- mám rád/a”, nominativo y acusativo singular de los pronombres posesivos, locativo singular -¿dónde?
 - Lección 3: ¿qué hora es?, mi programa del día: Numerales 1-100, expresiones temporales, Presente de los verbos -ím, -u, verbos jet, jít, pronombres reflexivos se, si, acusativo singular de pronombres personales, preposiciones + acusativo.
 - Lección 4: días de la semana, ¿adónde vamos? ¿de dónde es usted?: Aspecto verbal, futuro del verbo ir, genitivo singular de los sustantivos, verbos modales, Instrumenal-medios de transporte.
 - Lección 5: Praga, la ciudad, preguntamos por el camino: Numerales 21-1000, preposición na+ acusativo, preposiciones + genitivo, adverbios de lugar, verbos znát, vědět, pronombres y adverbios indefinidos y negativos, futuro de los verbos perfectos.
 - Lección 6: de visita, tiempo libre, ¿qué haremos?: numerales a partir de 1000, pronombre posesivo svůj, nominativo y acusativo plural de Min., Fem. y Neutr., nominativo y acusativo plural de los Manim., futuro del verbo být, futuro imperfecto, conjugación když, preposición za+ acusativo.
 
Práctico
Seminarios/Talleres
- Ejercicios prácticos, morfológicos y léxicos (ejercicios de substitución y transformación, ejercicios tipo test).
 - Ejercicios fonéticos y dictados.
 - Producción de textos orales y escritos.
 - Ejercicios comunicativos orales: diálogos, ejercicios situacionales, expresiones orales, entrevistas, pequeños debates, pequeñas dramatizaciones.
 - Ejercicios de fijación de estructuras gramaticales mediante el visionado de diapositivas, videos, etc.
 - Ejercicios de comprensión de textos orales, leídos por el profesor o procedentes de una grabación, escuchados en clase.
 - Juegos.
 - Audición de canciones checas y su interpretación a modo de juego.
 
Bibliografía
Bibliografía fundamental
- Čechová, Elga, Trabelsiová-Remediosová, Helena (2007),Chcete mluvit česky?, Ed. Harry Putz, Liberec.
 - Ana Adamovičová, Darina Ivanovová (2009) Basic Czech I, Karolinum.
 - Švarcová, Tereza, Wenzel, Jakub (2020), Czech it UP! 1, Olomouc, Univerzita Palackého v Olomouci.
 
Bibliografía complementaria
- Bednárová, Jana, Pitnarová, Markéta (1996),Communicative Czech: Elementary Czech, Praga, Universidad Carolina
 - Čermák, František, Jan Holub, Jiří Hronek, Milan Sára y David Short (1993),Czech, Multileveled Course for Advanced Learners, Praga/Brno/Londres, Universidad de Masaryk/Universidad Carolina/School of Slavic and East European Studies/University of London.
 - Holá, Lída, Bořilová, Pavla (2011)Čeština Expres 1(A1/1 y A1/2), Akropolis. ISBN: 978-80-87481-22-6.
 - Holá, Lída (2015)New Czech Step by Step, Akropolis ISBN: 978-80-86903-73-6.
 - Holá, Lída (2016)Česky krok za krokem,Akropolis.
 - Kelly, Milena (1993),Czech for You, Retak, Praga.
 - Kresin, Susan (2000),Čeština hrou. Czech for Fun, Paperback, McGraw-Hill, Nueva York.
 
Enlaces recomendados
- Buscadores checos:https://www.centrum.cz/;https://www.seznam.cz/
 - Diccionarios, gramática:https://www.nechybujte.cz/
 - Diccionarios:https://slovnik.seznam.cz/;http://slovniky.centrum.cz/?charset=utf-8;https://www.slovnik.cz/
 - Dictados:http://cestina.diktaty.cz/
 - http://www.studyczech.cz/materials-for-learning-czech/
 - https://www.czechstepbystep.cz/en/kategorie/online-practice
 - Internetová jazyková příručka (Diccionario de dudas):https://prirucka.ujc.cas.cz/
 - Periódicos digitales:https://www.ceskenoviny.cz/
 - Pravidla českého pravopisu (conjugaciones, declinaciones):http://www.pravidla.cz/
 - Radio Checa:https://portal.rozhlas.cz/;
 - Radio Praga Internacional:https://cesky.radio.cz/
 - Televisión checa:https://www.ceskatelevize.cz/ivysilani/
 
Metodología docente
- MD01. Lección magistral/expositiva
 - MD02. Sesiones de discusión y debate
 - MD03. Resolución de problemas y estudio de casos prácticos
 - MD04. Prácticas de campo
 - MD06. Seminarios
 - MD07. Ejercicios de simulación
 - MD08. Análisis de fuentes y documentos
 - MD09. Realización de trabajos en grupo
 - MD10. Realización de trabajos individuales
 
Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final)
Evaluación Ordinaria
- Se seguirá preferentemente la evaluación continua.
 - Evaluación continua: las dos materias del módulo serán evaluadas con procedimientos similares. Para poder acogerse a la evaluación continua, se debe asistir, al menos, al 70% de las clases. La calificación final de cada materia comprenderá la evaluación de la totalidad de actividades realizadas a lo largo del semestre a partir de los siguientes parámetros:
	
- Exámenes escritos: la calificación media obtenida de los resultados de los exámenes parciales equivaldrá al 60% de la calificación final.
 - Evaluación de competencias prácticas a través de entrega de ejercicios, exposiciones en clase y pruebas orales que permitan controlar y evaluar la adquisición de competencias específicas mediante el trabajo personal autónomo y las actividades académicamente dirigidas: 30 %
 - Participación en clases, seminarios y tutorías: 10 %
 
 - Si se suspende alguno de los parciales se podrá presentar en la fecha de la convocatoria ordinaria para recuperar ese examen.
 - En el caso de no cumplir con la asistencia del 70%, se deberá realizar un examen sobre los contenidos descritos en esta guía docente. El examen será el 100% de la calificación final, ya que no podrá evaluarse su asistencia y participación en clase.
 
Evaluación Extraordinaria
			
  | 
		
Evaluación única final
- Esta evaluación es para aquellos alumnos que así lo soliciten oficialmente durante las dos primeras semanas del inicio del curso académico, por escrito, al departamento de Filología Griega y Filología Eslava. El examen de evaluación única final consistirá en una prueba, con el desarrollo de contenidos teóricos propios del temario de la asignatura, que supondrá el 100 % de la calificación final.
 
Información adicional
- El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de 0 a 10 según lo establecido en el RD 1125/2003, del 3 de septiembre, por el que se establece el sistema de créditos y sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en el territorio nacional.