* **DESCRIPCIÓN**La asignatura, de carácter optativo, se cursa en los semestres 7º u 8º (4º curso), una vez superados todos los créditos de primer y segundo curso, y el 75%, al menos, de los módulos 4 y 5 - equivalentes a tercer curso-(ver requisitos previos en la Normativa: pág. 4, punto 3.1.)
NOTA Aquellos estudiantes que hubieran matriculado la asignatura Prácticas Externas antes de la adjudicación de las plazas, deben saber que la matrícula solo será efectiva tras la adjudicación de empresa/institución. Igualmente, aquellos estudiantes que hubieran matriculado la asignatura Prácticas Externas antes de la adjudicación de las plazas y no hayan obtenido destino en ninguna empresa /institución, podrán anular la matrícula y proceder durante el periodo de alteración a elegir cualquier otra optativa con plazas disponibles.
- PARA ALUMNOS QUE QUIERAN CURSAR LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EL PRIMER SEMESTRE:
- PARA ALUMNOS QUE QUIERAN CURSAR LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN EL SEGUNDO SEMESTRE:
PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD:
1.- El impreso de la solicitud puede descargarse de la página web del Grado en Bellas Artes ( Descargar).
La solicitud debe acompañarse de una copia del expediente académico que puede obtener de su acceso identificado.
2.- Entra en la sede: sede.ugr.es y selecciona Solicitud Genérica. Sube la solicitud cumplimentada junto al expediente académico.
3.- Recibirás la confirmación, o cualquier notificación al respecto en tu correo de la UGR.
Se recuerda que, para poder realizar las Prácticas Externas, los alumnos deben cumplir los requisitos previos ( Normativa Centro || Normativa UGR )
Una vez aparecen en las listas de admitidos/as si algún estudiante no estuvira matriculado debe solicitarlo presencialmente en Secretaría o mediante Solicitud Genérica desde la sede electrónica (sede.ugr.es).
Los alumnos podrán realizar la solicitud de empresa/institución, durante el periodo arriba indicado, aunque en el momento de realizar dicha solicitud aun no cumplan los requisitos previos, siempre y cuando consideren que los cumplirán una vez finalizado el periodo de evaluación del semestre anterior a aquel en el que van a cursar las Prácticas Externas. Las solicitudes realizadas en dichas condiciones solamente serán válidas si el alumno cumple los requisitos previos al finalizar el periodo de evaluación del semestre anterior a aquel en el que van a cursar las Prácticas Externas.
En el supuesto de que la demanda de plazas para la realización de las prácticas externas superara la oferta del Centro, se arbitrará un sistema de selección de candidatos basado en el número de créditos superados de la titulación, la calificación media global de su expediente académico, y su perfil curricular, asignando por orden en relación al los parámetros citados hasta ocupar las plazas ofertadas.
TUTORA ELIZABERTA LÓPEZ PÉREZ: CONVOCATORIA
TUTOR ANGEL GARCÍA ROLDÁN: CONVOCATORIA
El plan de estudios consta de un Trabajo Fin de Grado, de 6 créditos ECTS, de carácter obligatorio, en el que los estudiantes culminan sus estudios, y en el que, a través de su evaluación, deben demostrar la adquisición de competencias del grado.
Los estudiantes deberán realizar, defender y presentar durante el 8º semestre (4º curso), un trabajo de creación - investigación relativo a los ámbitos de conocimiento del título, que conjugue todas las competencias adquiridas a lo largo del desarrollo del grado y que suponga la aplicabilidad de los conocimientos teóricos, metodológicos y de técnicas adquiridas a lo largo de la formación, y en el que se desarrollen las habilidades y destrezas de un titulado de este perfil de estudios.
Este trabajo se concretará por la presentación y defensa de un trabajo de fin de grado consistente en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas.
Tener superadas todas las asignaturas de los cursos 1º y 2º, y haber superado al menos el 75% de los créditos totales del título.
Plazo de presentación de la solicitud para la adjudicación de Línea y/o tutor/a:
- Inicio plazo: 3 de octubre de 2022.
- Fin plazo: 7 de octubre de 2022.
Más abajo en la sección “Información General del TFG” encontrarás la Oferta del TFG: Lineas, tutores/as, plazas.
No se aceptarán solicitudes que no vengan debidamente firmadas y con la linea correctamente especificada.
PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN: INFORME, RÚBRICA Y MEMORIA
Una vez que el estudiante ha presentado y defendido el TFG, el tutor deberá entregar la memoria, el informe y la rúbrica a través de la sede electrónica mediante solicitud genérica: https://sede.ugr.es/procs/Solicitud-generica-para-la-UGR/.
Vídeotutorial explicativo para la entrega de la documentación de TFG:
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL TFG
SOLICITUD DEL TFG
PRESENTACIÓN DEL TFG
Manual de estilo del TFG (orientativo)
Anexo II: Plantilla TFG (orientativa)
Depósito TFG (Sólo para candidatos a Matrícula de Honor)
Tanto el informe como la rúbrica deberán presentarse en un pdf. Posteriormente el tutor deberá enviar la documentación a través de la Solicitud Genérica en la sede electrónica . Deberá, así mismo, comunicar al responsable del acta la nota que consta en el informe.
Informe del tutor
Rubrica TFG
* NOTA IMPORTANTE:La rúbrica deberá firmarse digitalmente por el/la PRESIDENTE generando un pdf y entrando en Firma de documentos . Posteriormente el tribunal mandará dicho documento al responsable del acta de la línea.
Caso de no poder usar la firma, se enviará copia por email del documento al responsable del acta y se dejará firmado en papel en la Facultad.
Rubrica Tribunal TFG