Orientación

Sistemas de apoyo y orientación AL ESTUDIANTE PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Cada año, al inicio del curso académico, la UGR organiza unas Jornadas de Recepción en las que se realizan actividades específicamente dirigidas al alumnado de nuevo ingreso, al objeto de permitirle tomar contacto con la amplia (y nueva) realidad que representa la Universidad. La finalidad es que conozca no sólo su Centro, sino también los restantes, y se conecte con el tejido empresarial y cultural de la ciudad así como con las instituciones y ámbitos que puedan dar respuesta a sus inquietudes académicas y personales.

El Secretariado de Información y Participación Estudiantil (Vicerrectorado de Estudiantes) publica anualmente la GUÍA DEL ESTUDIANTE, que ofrece una completa información sobre los siguientes aspectos: la Universidad de Granada; la ciudad de Granada; el Gobierno de la UGR; el Servicio de becas; el Gabinete de atención social; la Oficina de gestión de alojamientos; el Gabinete de atención psicopedagógica; el Centro de promoción de empleo y prácticas; la Casa del estudiante; los Secretariados de asociacionismo, de programas de movilidad nacional, y programas de información y participación estudiantil; el carné universitario; el bono-bus universitario; la Biblioteca; el Servicio de informática; el Servicio de comedores; actividades culturales; el Centro juvenil de orientación para la salud; el Defensor Universitario, la Inspección de servicios; la cooperación internacional; la enseñanza virtual; cursos de verano; exámenes; traslados de expediente; la simultaneidad de estudios; títulos; el mecanismo de adaptación, convalidaciones y reconocimiento de créditos; estudios de tercer ciclo y másteres oficiales; el seguro escolar; becas y ayudas; y un directorio de instituciones y centros universitarios.

Esta guía está a disposición de todos los estudiantes tanto si residen en Granada como si no, ya que puede descargarse gratuitamente desde la página web del Vicerrectorado de Estudiantes y vida Universitaria

Sistemas de apoyo y orientación propios de la Facultad de Bellas Artes

La Facultad de Bellas Artes desarrolla diversas actividades de apoyo y orientación dirigidas a sus estudiantes que se concretan en:

  • Jornadas de recepción de estudiantes

Dentro de los actos programados a tal fin al inicio del curso académico, se desarrollan, en coordinación con el Vicerrectorado de Estudiantes, reuniones informativas con los alumnos de nuevo ingreso con la finalidad de proporcionarles los primeros contactos socio-educativos en el contexto universitario donde van a llevar a cabo su nueva andadura. Los objetivos específicos que se persiguen con estas reuniones son los siguientes:

  1. Informar sobre los principales centros y servicios de apoyo a sus nuevos estudios tanto a nivel institucional como de centro.
  2. Conocer estrategias para mejorar el aprendizaje y el rendimiento académico.
  3. Conocer las características generales y específicas del plan de estudios.  
  4. Dar a conocer los cauces de participación y asociacionismo universitarios.
  • Guía de la Facultad

Además de la función divulgativa que tiene, la Guía del Estudiante de la Facultad de Bellas Artes es el instrumento básico para proporcionar al alumno la información esencial para planificar académicamente cada curso y el desarrollo de actividades complementarias a su formación.

  • Guías Docentes

Para el desarrollo del plan de estudios del Título de Grado en Bellas Artes se elaboran, y revisan anualmente, las correspondientes Guías docentes donde el alumno y alumna tendrán a su disposición la planificación de cada asignatura en cuanto a las actividades presenciales y no presenciales, fórmulas de evaluación, materiales, herramientas complementarias y guías de uso de los recursos informáticos y técnicos.

  • Cursos de orientación para la participación en programas de movilidad

La Facultad de Bellas Artes organizará este tipo de cursos y reuniones informativas para facilitar a los alumnos y alumnas la participación en programas de movilidad, especialmente en el Programa Erasmus, y para que estudiantes que ya han disfrutado de becas de movilidad con anterioridad, transmitan de primera mano sus experiencias en sus diferentes destinos.

  • Página web de la Facultad de Bellas Artes

La Facultad de Bellas Artes cuenta con una web propia (http://bellasartes.ugr.es), que ofrece información detallada sobre el centro, los estudios que se imparten, los recursos que ofrece, las actividades que promueve, etc.