María Begoña Moreno Escobar

Profesora Titular de Universidad

E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Campus Universitario de Fuentenueva (Edificio Politécnico) 18071 Granada
958249981

Tutorías

Anual

Día
Horario
Lugar
Jueves
9:00 - 11:00
Despacho Nº 37

Primer semestre

Día
Horario
Lugar
Lunes
9:00 - 11:00
Despacho Nº 37
Miércoles
9:00 - 11:00
Despacho Nº 37

Segundo semestre

Día
Horario
Lugar
Lunes
12:30 - 14:30
Despacho Nº 37
Miércoles
12:30 - 14:30
Despacho Nº 37

Docencia

Grado en Ingeniería Química

Organización y Gestión de Proyectos

Máster Doble: Máster Universitario en Ciencia y Tecnología en Patrimonio Arquitectónico + Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica

Asignaturas del Máster en Rehabilitación Arquitectónica - Gestión Integrada de Proyectos de Rehabilitación

Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica

Módulo II. Nuevas Técnicas de Intervención en Edificación - Gestión Integrada de Proyectos de Rehabilitación

Máster Doble: Máster Universitario en Estructuras + Máster Universitario en Rehabilitación Arquitectónica

Asignaturas del Máster en Rehabilitación Arquitectónica - Gestión Integrada de Proyectos de Rehabilitación

Investigación

Las principales líneas de investigación desarrolladas son:

  • Tratamiento de Agua Mediante Sistemas de Biopelícula, línea en la que desarrollé mi tesis doctoral y en la que he mantenido un trabajo continuado, con un total de 9 publicaciones, 2 de las cuales en revistas indexadas en Journal Citation Reports (JCR) ocupando la 2ª posición de un total de 80 revistas en el subcampo de Ingeniería Civil. Igualmente se han realizado 14 aportaciones a congresos internacionales y 7 a congresos nacionales, siendo ponente en tres de ellos.
  • Tratamiento de Aguas con Tecnologías de Membranas, línea en la que he dirigido 2 tesis doctorales, manteniendo un trabajo continuado en esta línea con un total de 10 publicaciones, 7 de las cuales en revistas indexadas en Journal Citation Reports (JCR) ocupando 3 de ellas la 1ª posición de un total de 91 revistas en el subcampo de Ingeniería Civil y 2 de ellas se encuentran en el segundo tercio de los subcampos Fuentes de Agua e Ingeniería Medioambiental. Igualmente se han realizado aportaciones a 2 congresos internacionales y 3 a congresos nacionales.
  • Diagnóstico Ambiental de Vertederos, línea en la que he dirigido 1 tesis doctorales, manteniendo un trabajo continuado en esta línea con un total de 7 publicaciones, 2 de las cuales en revistas indexadas en Journal Citation Reports (JCR) en el primer tercio de subcampos Ingeniería y Fuel e Ingeniería Medioambiental. Igualmente se han realizado aportaciones a 2 congresos internacionales y 1 a un congreso nacional.
  • El Ciclo de Vida del Proyecto. Análisis del riesgo en las distintas fases del ciclo de vida de un proyecto para ahorrar tiempo, recursos y optimizar las soluciones planteadas. La importancia de la planificación y necesidades de reglamentación en diversos aspectos relacionados con las infraestructuras. Análisis de los distintos modelos de contratación en el sector público. Linea en la que trabajo en la actualidad y en la que he dirigido diversos proyectos fin de carrera, presentando 5 aportaciones en congresos internacionales de Ingenieria de Proyectos.
He participado en 10 proyectos de investigación obtenidos en convocatorias competitivas.
Actividades de Transferencia del Conocimiento al sector productivo en diferentes organismos públicos y empresas, entre las que merecen citarse: CEMOSA, Construcciones SANDO y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con los que he firmado contratos de investigación como investigadora principal, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir con la que se firmaron contratos para desarrollar una planta a escala industrial para la eliminación de nitrato de aguas subterráneas contaminadas, en base a la experiencia adquirida en esta línea de investigación, la empresa CADAGUA en reutilización de aguas residuales y potabilización de aguas con membranas y con las empresas EMASAGRA y Construcciones OTERO, desarrollando una Instrucción Técnica sobre Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible.