Guía docente de Inglés (2311127)
Grado
Rama
Módulo
Materia
Year of study
Semestre
ECTS Credits
Tipo
Profesorado
Teórico
Práctico
Prerrequisitos y/o Recomendaciones
Se recomienda que el/la alumno/a tenga el nivel de Inglés A2 del Common European Framework of Reference (CEFR) al terminar sus estudios de bachillerato, de modo que, tal como indica el RD 1467/2007 de 2 de noviembre (BOE 6-11-2007), son usuarios autónomos de la lengua inglesa (una calificación superior a 6 sobre 10 en el ejercicio de idioma (inglés) de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) es un buen indicador del cumplimiento de esta recomendación).
En el caso de utilizar herramientas de IA para el desarrollo de la asignatura, el estudiante debe adoptar un uso ético y responsable de las mismas. Se deben seguir las recomendaciones contenidas en el documento de "Recomendaciones para el uso de la inteligencia artificial en la UGR" publicado en esta ubicación: https://ceprud.ugr.es/formacion-tic/inteligencia-artificial/recomendaciones-ia#contenido0
Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Máster)
- Formación y capacitación profesional para trabajar en contextos, empresas e instituciones relacionadas con el ámbito de la Información y Documentación.
- Formación para analizar discursos relacionados con la Información y Documentación en inglés.
- Formación para elaborar textos orales y escritos, en inglés
- Formación para usar estrategias comunicativas en inglés escrito y oral adecuadas a cada contexto profesional.
- Conocimiento para manejar y valorar los recursos documentales que permitan abordar adecuadamente la comprensión, traducción o producción de textos de inglés a español y viceversa
Competencias
Competencias Generales
- CG01. Tener capacidad de análisis y síntesis
- CG02. Demostrar capacidad de organización y planificación
- CG03. Comunicar oral y por escrito en la lengua nativa
- CG04. Conocer una lengua extranjera
- CG05. Tener conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
- CG09. Ser capaz de trabajar en equipo
- CG13. Reconocer la diversidad y la multiculturalidad
- CG14. Razonar de manera crítica
- CG16. Aprender de forma autónoma
- CG18. Tener creatividad
- CG20. Conocer otras culturas y costumbres
- CG21. Tener iniciativa y espíritu emprendedor
- CG22. Estar motivado por la calidad
Competencias Específicas
- CE21. Comprender de forma general y detallada documentos en inglés de temática específica de la Información y la Documentación y del ámbito académico.
Resultados de aprendizaje (Objetivos)
- Adquirir conocimientos específicos del Inglés documental
- Adquirir los conocimientos necesarios para trabajar en contextos, empresas e instituciones relacionadas con el ámbito de la Información y la Documentación.
- Formación para analizar discursos relacionados con la Información y la Documentación en inglés.
- Elaborar textos orales y escritos en inglés.
- Manejar y valorar los recursos documentales que permitan abordar adecuadamente la comprensión, traducción o producción de textos de inglés a español o viceversa. El nivel de competencia que adquirirán los alumnos en esta asignatura será similar al B1
Programa de contenidos Teóricos y Prácticos
Teórico
UNIT 1: Basic Instruments
- English Sounds: Vowels and consonants. Pronunciation of final –ed and final -s
- Personal Details: Dates, ordinal numbers; e-mail addresses; punctuation with written numbers; numbers as adjectives. To express approximate age. Forms.
- Use of Dictionaries: paper and online dictionaries.
UNIT 2: Speaking skills
- Phone calls
- Appointments
- New Technologies: Computers and The Internet. Searching for information on the Web.How to write letters and e-mails
- Oral Presentations. Body language.
- Blogs and Podcasts
- The Media. Cardinal numbers
UNIT 3: Books
- Parts of books
- Previewing a book. Connectors: Cause and Effect .The+ comparative, the comparative. Purpose: to and so that. Dimensions
- Reviews. How to write a book review
- How to reference. Book references. Papers or articles. Journal articles. Web pages
- History of books. To like vs would like. Idioms with the word book
- E-books. Passive voice. How to read numbers / Number 0
UNIT4: Libraries
- The organization of a library. Types of libraries. Giving directions. Library layout
- Library Classification. Call numbers. Library classification systems. Dewey Decimal Classification. Library of Congress Classification. Universal Decimal Classification
- How to use a library. Catalogues and indexes. Steps to find a book in a library. Searching online: search strategies. Verb+ object + to + infinitive. Reference Sources in libraries. Conditional sentences. Giving advice. Regrets. Reference sources on the Internet. Loan Policies and interlibrary loans. To borrow and to lend
- Digital Libraries. It+ to take+ infinitive. The World Digital Library
- How to use a digital library. Vocabulary to search the catalogue. Vocabulary to understand the results. How to use a Database. Vocabulary to search the catalogue. Vocabulary to understand the results
UNIT 5: Archives
- Archives. Web Archiving. Differences between libraries and archives. Reported Speech
- Records Management. The Archivist
Práctico
Todas las unidades mencionadas en el contenido teórico serán trabajadas de manera práctica. Se realizarán actividades prácticas para trabajar todas las destrezas (oral, auditiva, escrita, lectora).
Bibliografía
Bibliografía fundamental
- Material de clase (se subirá a la plataforma PRADO)
- Ceramella. Nick y Lee, Elizabeth (2008) Cambridge English for the Media. Cambridge.
- Tony Garside , Barbara Garside (2002 )Essential Telephoning in English
- Mark Powell ( 2011) Dynamic Presentations
- Bob Dignen ( 2011) Communicating Across Cultures
- Remacha Esteras, Santiago (2010). Infotech. English for computer users. Cambridge
Bibliografía complementaria
- Murphy , R. (2019). English Grammar in Use 5th ed. Cambridge: Cambridge University Press
- Eastwood, J. Oxford Guide to English Grammar. Oxford
- Murphy, R. Essential Grammar in Use. Cambridge
- Murphy, R. English Grammar in Use. Cambridge
- Swan, M. & Walter, C. How English Works. Oxford
- Swan, M. Practical English Usage. Oxford
- Lozano, A. https://lexis.ugr.es
- Chandler, D. & Munday, R. A Dictionary of Media and Communication. Oxford
Enlaces recomendados
http://www.bbc.co.uk/radio/
http://www.bbc.co.uk/podcasts/
http://www.youtube.com/user/BBCWorldwide
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/teach/lessonplans/index.shtml
http://learnenglish.britishcouncil.org/en/
PRONUNCIACIÓN
http:/www.howjsay.com (pronunciación de palabras)
http://hearnames.com/pronunciations/english-uk-names.html (pronunciación de nombres)
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/grammar/pron/ (vídeofonética y ejercicios)
Metodología docente
- MD01. Clases de teoría (lección magistral)
- MD02. Clases de problemas y/o de prácticas
- MD03. Seminarios
- MD04. Tutorías
- MD05. Trabajo autónomo del alumnado
Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final)
Evaluación Ordinaria
Evaluación continua (40%):
10% Asistencia a clase y participación en actividades
20% Ejercicios orales correspondientes a los temas del programa.
-En estas pruebas se valorará la estructuración del tema, el contenido, la coherencia, la pronunciación y entonación, así como el nivel de lengua utilizado y la fluidez.
-Los ejercicios orales serán individuales y en grupo.
10% Ejercicios escritos y de comprensión oral.
Examen final: 60%. Prueba oral individual y Prueba escrita (pruebas de comprensión oral y escrita, composición, vocabulario y uso del inglés)
*La no entrega o realización de actividades en las fechas indicadas por el profesor supondrá la pérdida de la evaluación continua en ese apartado.
* Para optar a aprobar la asignatura, será necesario superar el 50% de cada una de las partes del EXAMEN FINAL y de las diversas actividades realizadas como parte de la Evaluación Continua de la asignatura.
Evaluación Extraordinaria
En las convocatorias extraordinarias se realizará un examen único final para todos los estudiantes, con independencia de si han seguido o no un proceso de evaluación continua.
Para aprobar la asignatura en la convocatoria extraordinaria se hará un único examen (100%). Es imprescindible:
- Obtener, como mínimo, un 50% del total de puntos disponibles (100%) en CADA UNA de las partes del examen (Writing, Speaking, Listening and Use of English).
- Obtener, como mínimo, un 50% del total de puntos disponibles (100%) en el examen.
*Será necesario superar el 50% de la PRUEBA ESCRITA para aprobar el curso.
Evaluación única final
Igual que la Evaluación extraordinaria.
Información adicional
Todas las actividades académicas (clases prácticas, teóricas, exámenes, etc.) se desarrollarán íntegramente en inglés.
La asignatura cuenta con un espacio en PRADO en la que se publicarán todos los recursos: Los temas de la asignatura (elaborados por la profesora), material complementario, normas de clase, presentaciones, listados de grupos, etc. Es imprescindible que los alumnos accedan periódicamente a PRADO para seguir esta
asignatura.