Infraestructuras del Centro

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología foto 3 aulacuenta con excelentes recursos materiales y servicios para el desarrollo óptimo de los objetivos de la Titulación. La distribución de los espacios destinados a la docencia y actividades lo conforman trece aulas con diferentes capacidades y tres seminarios para el desarrollo de las clases teóricas y prácticas, tutorías y otras actividades docentes.

El Aula de Informática, además de suFOTO 6 principal utilización para la docencia, está abierta al uso general de los estudiantes para la realización de trabajos o actividades. Los alumnos disponen también de otra sala de libre acceso (Sala Universia), dentro de la biblioteca, con 40 puestos individuales dotados de ordenador con conexión a Internet y correo electrónico gratuito. Asimismo, el Centro dispone de dos armarios móviles con cuarenta ordenadores portátiles, que pueden trasladarse a cualquiera de las aulas de la Facultad.

foto 4 aula magnaPara el desarrollo de los diversos actos académicos e institucionales, cuenta con un Aula Magna y un Salón de Grados con capacidad para 208 y 87 personas, respectivamente, y los más modernos medios audiovisuales e informáticos.

La Biblioteca es de libre acceso y cuenta con foto 5 biblioteca139 puestos de lectura, distribuidos en tres salas de consulta, utilizadas principalmente por los alumnos. En la parte superior, se encuentra una sala de recursos audiovisuales equipada con equipos de televisión, vídeo e informáticos de última generación. En la Biblioteca se encuentra la “Sala Murillo Ferrol”, destinada al personal investigador, y la Sala de recursos informáticos (Sala Universia). En las salas de lectura y en la hemeroteca pueden consultarse todos los libros y revistas de la Biblioteca.

foto 6 aula de estudioPor otro lado, existen dos Salas de Estudio, una con capacidad para 36 personas y otra para 100.

Además, el Centro cuenta con una Oficina de Relaciones Internacionales, para orientar y facilitar la movilidad de estudiantes y profesores con todas las Universidades del mundo; una Oficina de Prácticas Externas, para el desarrollo de prácticas en empresas e instituciones públicas y privadas, por parte de los estudiantes, y el desarrollo de acciones de orientación laboral e inserción profesional; un Punto de Información al Estudiante, para difundir la información de interés y canalizar la información al alumnado.

Además de los espacios y servicios destinados a la Administración del Centro, los Departamentos y Conserjería, cuenta con un Servicio de Reprografía y Encuadernación.

foto 7 discapacitadosTodos los espacios, anteriormente detallados, son accesibles para discapacitados. La Facultad cuenta con dos ascensores con acceso a todos los niveles del edificio. Asimismo, por lo que respecta a la seguridad, existe en la Universidad de Granada un servicio de prevención de riesgos laborales que se encarga de la elaboración de los planes de prevención y emergencias de cada centro.

Para más información accede polisocio.ugr.es