Salidas Profesionales

  • SALIDAS PROFESIONALES:
  1. Dentista por cuenta propia, instalando su propia clínica dental, siendo un trabajador adscrito al régimen especial de trabajadores autónomos.
  2. Dentista por cuenta ajena. En esta modalidad, a su vez, pueden presentarse varias posibilidades:
    • Trabajar como empleado prestador de servicios odontológicos para: otros profesionales, para franquicias o para empresas prestatarias de este tipo de servicios.
    • Trabajar en los servicios sanitarios públicos (centros de salud, hospitales, etc.) como personal sanitario odontológico.
    • Trabajar en otros países de la Unión Europea en los que existe una gran demanda de dentistas españoles (Gran Bretaña, Francia).
  3. Docente y/o investigador.


  • PROYECTOS DE INSERCIÓN. EMPRESAS COLABORADORAS MEDIANTE CONVENIOS:

Para promover la incorporación de los estudiantes universitarios al mercado laboral y dotarles de las herramientas necesarias para la búsqueda y consecución de empleo, la Universidad de Granada dispone de un Centro de Promoción de Empleo y Prácticas (CPEP) que ofrece, tanto a los/as titulados/as como a los/as estudiantes de último curso, servicios y actividades de orientación, colocación y prácticas. El CPEP desarrolla dos acciones principales:

  • Prácticas en empresas. Pretende facilitar a los estudiantes de la UGR que hayan superado el 50% de los créditos de su titulación, la realización de prácticas en empresas, administraciones públicas o en la propia Universidad, durante un período de entre 3 y 6 meses. Además, mediante programas transnacionales, los estudiantes universitarios pueden realizar sus prácticas en diversos países europeos, como es el caso del programa Leonardo da Vinci.
  • Promoción del empleo. Pone a disposición de lo/as titulado/as y estudiantes de último curso, un servicio de orientación profesional para la formación en procesos de selección y asesoramiento para la incorporación al mercado laboral, y gestiona en Granada la Unidad de Orientación para el Empleo de Universitarias “Univertecna”.

El CPEP dispone también de una Agencia de Colocación para la Intermediación Laboral que pone en contacto a las empresas con los/as titulados/as universitarios/as demandantes de trabajo, ofreciéndoles la oportunidad de encontrar profesionales cualificados que respondan a los perfiles demandados.

Por otra parte, el Vicerrectorado de Estudiantes promueve un programa de ayudas para el desarrollo de actividades de formación orientadas a la inserción laboral de los estudiantes de nuestra Universidad en empresas e instituciones. Consulte el programa accediendo al Centro de promoción de empleo y prácticas.


  • POSIBILIDADES DE INSERCIÓN LABORAL

Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Granada

Este colegio profesional (http://www.dentistasgranada.org/) a través del convenio específico firmado con la Facultad de Odontología, informa periódicamente al alumnado de la misma de sus funciones y actividades. En lo que respecta al mercado laboral, dispone de enlaces con:

  • Bolsa de trabajo en la que se publicitan las distintas ofertas laborales que se comunican al Colegio, consultar

Servicio Andaluz de Salud (SAS)

  • BOLSA DE EMPLEO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD (SAS), consultar

Ofertas de trabajo en países de la Unión Europea

Francia
Para enlazar con las ofertas de este país, pulse aquí.

Laborare-Conseil es una empresa especializada en procesos de selección de odontólogos franco-españoles. Actualmente desarrollan una intensa acción en España con una gran demanda de profesionales para trabajar en una Mutualidad Francesa.

Requisitos:
- Titulación en Odontología en una Universidad Europea.

Condiciones:
- Contrato indefinido en régimen general de seguridad social.
- Salario variable (entre 35.000 y 65.000 euros brutos anuales).
- Enseñanza gratuita del idioma general y técnico.
- Posibilidad de alojamiento gratuito durante 3 meses.
- Interesantes perspectivas de evolución profesional (implantología, ortodoncia, etc.)

Contacto:
Laborare Consultores. Yael Brugos Miranda: teléfono móvil español 606 077 687; teléfono móvil francés 00 33 (0) 616 259 418. || e-mail: y.brugos@laborare-conseil.com || Página web en español: http://www.laborare-conseil.com/esp.html


Reino Unido e Irlanda
Para enlazar con las ofertas de estos paises, pulse aquí.

Pharmarecs, es una agencia especializada en la selección de dentistas para trabajar en el Reino Unido e Irlanda.

Requisitos:
- Titulación en Odontología en una Universidad Europea.
- Nivel de inglés alto. Se valorarán títulos como First Certificate, CAE, Proficiency, TOELF o IELTS.
- Se valorará experiencia previa.

Condiciones:
- Salario anual entre 66.000 a 90.000 € brutos anuales.
- Contrato por un año, renovable.
- Cursos y formación continuada a cargo de la empresa.
- Seis semanas de vacaciones.
- Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:30 en jornada continua.

Contacto:
- Javier, teléfono: 91 534 87 71 - Enviar curriculum vitae (CV) al siguiente email: javiermadrid@pharmarecs.com


Resourcing Ltd., es la consultaría líder en el sector de la salud en el Reino Unido que selecciona dentistas para trabajar en clínicas privadas y franquicias odontológicas.

Requisitos:
- Titulación en Odontología obtenida en Europa.
- Dominio de la lengua Inglesa (título oficial de inglés obligatorio).
- Curriculum vitae (CV) en inglés.
- Certificado de penales reciente.
- Registro en el General Dental Council (GDC). Prestan asistencia para este trámite.
- Se valora la experiencia laboral previa.

Condiciones:
- Salario anual entre 65.000 a 100.000 euros brutos anuales.
- Formación continuada a cargo de la empresa.
- Planes de progresión en la empresa.
- Jornada de trabajo continua de lunes a viernes.

Contacto:
- Enviar curriculum vitae (CV) en inglés al siguiente email: srodriguez@resourcing.uk.com
- Preguntar por Sergio, Diego o Nathan en el siguiente número de teléfono: 00 44 20 78 432 410.


HCG Recruitment. Health Consulting Group. Requisitos:
- Titulado en Odontología en cualquier país de la Unión Europea o bien titulación homologada en cualquier país de la UE.
- Un mínimo de un año de experiencia laboral.
- Nivel de inglés alto.
- Nacionalidad europea.

Condiciones:
- Puestos de trabajo en todo el Reino Unido.
- Salario estimado entre 55.000 y 60.000 libras anuales (80.500 y 88.000 euros anuales).
- Horario de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
- Contrato indefinido.

Contacto:
- Remitir el curriculum vitae (CV) en inglés al siguiente email: dentist@hcgrecruitment.com


Países Bajos
Para enlazar con las ofertas de este país, pulse aquí.

Requisitos:
- Conocimiento alto de inglés y disposición por aprender holandés lo antes posible.
- Tres años de experiencia profesional.
- Titulación oficial en España.
- Disponibilidad para permanecer en Holanda cinco años (primer contrato de un año prorrogable).
- Trabajo en una de las clínicas dentales más importantes de Ámsterdam. Más información, aquí.
- Facilitan alojamiento.
- Enviar el currículo en inglés a los emails: cindy.sijmonsma@uwv.nl o ria.bosch@uwv.nl



Requisitos:
- Oferta de trabajo para Finlandia Occidental. Buscan dentistas homologados para trabajar en el sector público o privado en la provincia de Satakunta. Para más información, pulse aquí.
- Para obtener más información sobre la provincia (en inglés), pulse aquí.
- La disposición para aprender finlandés es esencial. Facilitan ayuda para encontrar alojamiento, contratos de trabajo, impuestos, alta en el sistema de seguridad social etc.
- El sueldo se abonará según los términos del trabajo de Sistema de Asistencia médica finlandés. Para registrarse como dentista en Finlandia, pulse aquí.
- Para más información, pulse aquí; siga las instrucciones y envíe su solicitud al siguiente email: healthcare@workfinland.fi


Otros Colegios Oficiales de Dentistas en Andalucía

Por la proximidad geográfica y puesto que la mayoría de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Granada son andaluces, se presenta el enlace con las diferentes bolsas de trabajo ofertadas por los Colegios de dentistas andaluces:


Consejo General de Dentistas de España

Esta página ofrece información de cada uno de los colegios de dentistas ubicados en las distintas provincias españolas. Cuenta con secciones para: los usuarios, los dentistas y los distintos Colegios. Para acceder a la misma, pulse aquí.


Otros enlaces de interés con bolsas de trabajo para dentistas

  • Geodental. Portal profesional odontológico. Contenidos científicos y publicación semanal de Quintessence prótesis. Para enlazar con esta página, pulse aquí.
  • BURÓ/médicos.com. Central de servicios para profesionales de la salud. Bolsa de trabajo para odontólogos y otros profesionales de la salud. Esta página web muestra periódicamente distintas ofertas de trabajo para dentistas. Además tiene enlaces con otras páginas de interés para los profesionales de la salud. Para enlazar con esta página, pulse aquí.
  • Bolsaempleo. Bolsa de Empleo & Ofertas de Trabajo en España. Portal con ofertas de empleo para distintas profesiones. Para enlazar con esta página, pulse aquí.
  • Jobrapido. Portal con ofertas de empleo en miles de sitios de trabajo. Para enlazar con esta página, pulse aquí.
  • Popsalud. Portal con ofertas de trabajo para profesionales de la salud. Para enlazar con esta página, pulse aquí.


  • GRADO DE INSERCIÓN LABORAL

En un estudio realizado en la Universidad de Granada, el grado de inserción laboral de los titulados en Odontología (porcentaje de egresados profesionalmente insertos dos años después de obtener el título) fue del 100%. El tiempo medio de inserción era tras la finalización de los estudios era de 3,3 meses. La duración media del primer empleo es de 14,50 meses. No obstante, transcurridos dos años de inserción laboral, el porcentaje desciende al 95,8%.

Fuente: Luque T et al. (2008). Estudio de Egresados de la Universidad de Granada. La inserción laboral en el Campus de Excelencia Internacional BioTic. Año 2008. En los siguientes enlaces, puede consultar el informe y el análisis de los datos.

Un estudio realizado a nivel nacional entre las Facultades de Odontología de las diferentes universidades españolas indica un grado de inserción laboral del 96% con un tiempo medio de inserción tras la finalización de los estudios de 2,3 meses. Entre los dentistas, el 91% de ellos trabaja en el ámbito privado y un 73% está adscrito al régimen de trabajadores autónomos.

Fuente: Libro blanco. Título de Grado de Odontología. Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Para acceder al documento, pulse aquí.