MÓDULO DE FORMACIÓN BÁSICA: 60 ECTS
MATERIAS BÁSICAS: | ECTS |
---|---|
Materia 1. Idioma moderno | 12 |
Materia 2. Lengua. | 12 |
Materia 3. Lingüística | 12 |
Materia 4. Literatura | 12 |
Materia 5. Lengua clásica | 6 |
Materia 6. Filosofía moral y política en un mundo global | 6 |
MÓDULOS OBLIGATORIOS:
BLOQUE: | Créditos ECTS |
---|---|
Bloque 1. Lengua maior | 4 módulos de 12 ECTS cada uno de ellos. |
Bloque 2. Literatura de la lengua maior | 12 ECTS |
Bloque 3. Lengua minor | 3 módulos de 12 ECTS, siendo uno de ellos la materia básica Idioma moderno. |
Bloque 4. Literatura de la lengua minor | 12 ECTS. |
Bloque 5. Lengua española | 12 ECTS |
Bloque 6. Trabajo de fin de grado | 6 ECTS |
MÓDULOS OPTATIVOS: Cada una de las lenguas maior oferta un bloque 60 ECTS distribuidos en módulos de 12 ó 6 créditos:
MÓDULO: | ECTS Optativos |
---|---|
Lengua china y su literatura | |
Módulo 7. Módulo de lengua y escritura chinas | 12 |
Módulo 8. Módulo de Literatura, Teatro y Cine chinos | 12 |
Módulo 9. Módulo de civilización china | 12 |
Módulo 10. Módulo de cultura china | 12 |
Módulo 11. Módulo de lengua moderna china de las regiones asiáticas | 12 |
Módulo 12. Módulo de Mediación intercultural en lengua china | 6 |
Lengua hebrea y su literatura | |
Módulo 13. Módulo de pensamiento y cultura judía | 12 |
Módulo 14. Módulo de historia y cultura de los judíos (Sefarad) | 12 |
Módulo 15. Módulo de Literatura clásica hebrea | 12 |
Módulo 16. Módulo de literatura hebrea medieval | 12 |
Módulo 17. Módulo de literatura judía contemporánea | 12 |
Módulo 18. Módulo de Patrimonio judío | 6 |
Lengua italiana y su literatura | |
Módulo 19. Sincronía y diacronía de la lengua Italiana | 12 |
Módulo 20. Literatura italiana | 12 |
Módulo 21. Traducción y Gramática contrastiva | 12 |
Módulo 22. Cultura y espectáculo en Italia | 12 |
Módulo 23. Historia y arte de Italia | 12 |
Módulo 24. Lengua y Literatura italiana en la red. | 6 |
Lengua rusa y su literatura | |
Módulo 25. Módulo de Cultura de la Lengua Rusa | 12 |
Módulo 26. Módulo de Literatura de la Lengua Rusa | 12 |
Módulo 27. Módulo de Folclore y Diacronía de la lengua rusa | 12 |
Módulo 28. Módulo de Sincronía de la Lengua Rusa | 12 |
Módulo 29. Módulo de Traducción y Gramática Comparada y Contrastiva | 12 |
Módulo 30. Módulo de Aprendizaje y Adquisición de la Lengua Rusa | 6 |
Módulo 31. Módulo de Mediación Intercultural en la Lengua Rusa. | 6 |
Otros módulos optativos: | |
Módulo 32. Tercera lengua extranjera (cualquier lengua maior o minor de las que se ofertan en el grado más búlgaro, catalán, serbocroata o cualquier otra lengua que pueda ofertar la UGR) | 12 |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatorias | 108 |
Optativas | 66 |
Prácticas externas/Trabajo fin de Grado | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Se recomienda haber superado los 60 créditos básicos, 48 créditos del núcleo de la titulación de las materias correspondientes a la lengua y la literatura maior y al menos de 24 créditos de las materias optativas de la lengua maior.
La evaluación y calificación del Trabajo fin de grado se realizará por parte del tutor o cotutores.
Trabajo fin de carrera
Nº de Horas: 150, correspondientes a un semestre 6 ECTS (1 ECTS son 25 horas de trabajo del alumnado).
Presenciales: 10 % (15 horas); No presenciales: 90% (135)
El trabajo personal consistirá en la búsqueda de información en diversas fuentes, en la selección, ordenación e interpretación de las mismas, y en la redacción de un texto original. Con ello se pretende afianzar el aprendizaje autónomo del alumnado, así como las destrezas adquiridas a lo largo del proceso formativo del Grado fomentando, entre otros, la capacidad para el razonamiento crítico, para el análisis y síntesis, el uso del metalenguaje especializado y la aplicación de conocimientos teóricos a la práctica.
En las tutorías individualizadas se pretende seguir de manera personalizada el progreso de cada alumno/a y detectar dificultades y necesidades en el proceso de aprendizaje y en el desarrollo del trabajo autónomo.
La defensa pública del trabajo ante el tutor o cotutores permitirá conocer la capacidad del estudiante para comunicar los conocimientos adquiridos, para exponer y defender con claridad los objetivos de un trabajo, así como el uso de forma autónoma de recursos, fuentes de información y materiales de referencia.
Trabajo académico escrito, original e individual, sobre alguno de los campos temáticos asociados a las materias estudiadas a lo largo del Grado.
La dirección, tutorización y evaluación de estos trabajos corresponderá al profesorado de la Titulación.