En términos generales, el TFG se regirá por lo siguiente:
Aprobados en Comisión de Ordenación Académica de 9 de julio de 2013
En la normativa general de la Universidad de Granada se establece que “Cada Centro podrá elaborar directrices complementarias para adaptar las de este documento a las peculiaridades de sus títulos de Grado”. En el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, se contemplarán distintas formas de superar el TFG, que se considerarán en función del número de alumnos matriculados en esta asignatura y de la oferta de tutorización de TFG por parte del profesorado. En todo caso, se considerarán varias tipologías de TFG, que en términos generales consistirán en:
El alumno podrá optar por la realización de su TFG, desarrollando los conocimientos y competencias adquiridas durante la realización de sus prácticas externas, si es que así lo considera oportuno. El alumno tendrá un profesor-tutor de sus prácticas externas, de forma que, si es posible, también guiará al alumno en el desarrollo de su TFG, si bien podrá tener un cotutor procedente de la empresa u organismo en el que desarrolló las prácticas. La asignación de estas prácticas externas, así como la tutorización de ambos, se realizará siguiendo un orden de asignación por expediente académico y porcentaje de créditos superados en la titulación. El TFG deberá exponerse ante el Tribunal de Evaluación Único, que dispondrá además de la calificación propuesta del tutor sobre dicho TFG. El alumno podrá alcanzar con este sistema la máxima calificación.
Podrá consistir en la elaboración de informes o dictámenes profesionales, análisis de casos prácticos o elaboración de un plan de empresa, entre otros formatos. Los Departamentos con docencia en el Grado, propondrán profesores-tutores de TFG en esta Facultad, en número proporcional a su carga docente; los tutores de Trabajos de Fin de Grado serán asignados a los alumnos solicitantes por riguroso orden de asignación por expediente académico y porcentaje de créditos superados en la titulación. El TFG deberá exponerse ante el Tribunal Único de Evaluación, que dispondrá además de la calificación propuesta por el tutor sobre dicho TFG. El alumno podrá alcanzar con este sistema la máxima calificación.
Puede consultar la normativa e instrumentos de evaluación generales de la Universidad de Granada aquí.
Consulta efectuada a la Dirección General de Política Universitaria sobre la matriculación del TFG de alumnos estudiantes de Erasmus o Séneca en su Universidad de origen , para realizarlo en la Universidad de destino aquí
El procedimiento para el reconocimiento de la acreditación de lengua extranjera en los estudios de Grado de la Universidad de Granada (Aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 15 de octubre de 2013)puede ser consultado aquí.
Breve Descripción del Procedimiento
El procedimiento se inicia cuando el estudiante presenta la solicitud de forma telemática a través del portal de administración electrónica de la Universidad de Granada, adjuntando a la misma copia en formato pdf del título que pretende acreditar. Una vez recibida la solicitud en la secretaria del centro donde el estudiante cursado sus estudios, el Centro verifica la autenticidad de la acreditación y la existencia del informe preceptivo emitido por la Comisión de Acreditación Lingüística. En caso de que exista informe previo se solicitará la emisión del mismo. El Decano del centro resolverá si es procedente o no la acreditación solicitada.
Plazo de solicitud
No tiene.
Cómo lo puede solicitar el usuario
• ÚNICAMENTE MEDIANTE SOLICITUD TELEMÁTICA: a través del Portal de Administración Electrónica: https://sede.ugr.es/sede/. CATÁLOGO DE PROCEDIMIENTOS.
• IDENTIFICACIÓN: DNI SIN LETRA Y PIN (EL QUE USAS EN ACCESO IDENTIFICADO)
Documentación que hay que adjuntar a la solicitud telemática
Certificado o Diploma acreditativo de poseer la competencia lingüística.
Requiere abono de Tasas
No.
ENLACES DE INTERÉS/ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
• Enlace directo a la página https://sede.ugr.es/sede/catalogo-de-procedimientos/index.html
Dentro de esta página el alumno puede acceder a MIS PROCEDIMIENTOS, para poder consultar el estado de tramitación de cualquier solicitud realizada a través del portal electrónico.
• Enlace directo al procedimiento https://sede.ugr.es/sede/catalogo-de-procedimientos/gestion-academica-certificacion-idioma-a-grado.html