El Plan de Estudios del Grado en Finanzas y Contabilidad se estructura en cuatro cursos. La distribución que a continuación se presenta es orientativa, ya que es el propio estudiante el que debe decidir: el total de créditos que pretende superar cada año y cómo los distribuye entre formación básica, obligatorias y optativas. La única limitación es que los estudiantes que realicen su primera matrícula en primer curso de formación básica lo han de hacer por un curso completo (60 créditos). Pulse sobre el nombre de cada asignatura para acceder a la guía docente de la misma en el curso académico vigente.
Estructura por cursos:
PRIMER CURSO | |||||
---|---|---|---|---|---|
PRIMER SEMESTRE | Carácter | CR. | SEGUNDO SEMESTRE | Carácter | CR. |
Matemáticas | BAS | 6 | Introducción al Derecho | BAS | 6 |
Fundamentos de Dirección y Administración de Empresas | BAS | 6 | Microeconomía | BAS | 6 |
Introducción al Marketing | BAS | 6 | Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo | BAS | 6 |
Introducción a las Operaciones Financieras | BAS | 6 | Contabilidad General | BAS | 6 |
Economía Política | BAS | 6 | Economía Española y Mundial | OBL | 6 |
SEGUNDO CURSO | |||||
---|---|---|---|---|---|
PRIMER SEMESTRE | Carácter | CR. | SEGUNDO SEMESTRE | Carácter | CR. |
Macroeconomía | BAS | 6 | Derecho Fiscal | OBL | 6 |
Técnicas Cuantitativas I | BAS | 6 | Sistema Financiero | OBL | 6 |
Dirección Financiera I | OBL | 6 | Técnicas Cuantitativas II | BAS | 6 |
Contabilidad Financiera | BAS | 6 | Dirección Financiera II | OBL | 6 |
Derecho Mercantil: Estatuto jurídico del empresario y sociedades mercantiles | OBL | 6 | Contabilidad Financiera Avanzada | OBL | 6 |
TERCER CURSO | |||||
---|---|---|---|---|---|
PRIMER SEMESTRE | Carácter | CR. | SEGUNDO SEMESTRE | Carácter | CR. |
Instrumentos y Mercados Financieros | OBL | 6 | Productos Financieros y Bancarios | OBL | 6 |
Estados Financieros | OBL | 6 | Contabilidad de Gestión II | OBL | 6 |
Contabilidad de Gestión I | OBL | 6 | Análisis Contable I | OBL | 6 |
Econometría | OBL | 6 | Dirección Estratégica | OBL | 6 |
Optativa | OPT | 6 | Optativa | OPT | 6 |
CUARTO CURSO | |||||
---|---|---|---|---|---|
PRIMER SEMESTRE | Carácter | CR. | SEGUNDO SEMESTRE | Carácter | CR. |
Análisis Contable 2 | OBL | 6 | Prácticas externas (o 2 optativas) | OPT | 12 |
Gestión de Renta Fija | OBL | 6 | Trabajo Fin de Grado | OBL | 6 |
Creación de Empresas | OBL | 6 | Productos Derivados | OBL | 6 |
Optativas | OPT | 12 | Optativa | OPT | 6 |
OPTATIVAS | |||
---|---|---|---|
PRIMER SEMESTRE | CR. | SEGUNDO SEMESTRE | CR. |
Contabilidad de Entidades Públicas | 6 | Métodos Cuantitativos para Finanzas y Contabilidad | 6 |
Imposición Indirecta | 6 | Informática Aplicada a la Gestión Empresarial | 6 |
Retribuciones y Cotizaciones Sociales | 6 | Marketing Financiero | 6 |
Hacienda Pública | 6 | Auditoría de Estados Financieros | 6 |
Historia de la Empresa | 6 | Imposición Directa de las Sociedades | 6 |
Planificación y Valoración de Empresas | 6 | Contabilidad de Gestión Avanzada | 6 |
Consolidación de Estados Financieros | 6 | Finanzas Internacionales | 6 |
Derecho Mercantil: Contratación Mercantil y Títulos Valores | 6 |
Dada la necesidad por parte de los estudiantes de la adquisición de competencias y habilidades relacionadas con el desempeño de los perfiles profesionales, el Plan de Estudios recoge la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones o empresas con una carga lectiva de 12 créditos. Las prácticas externas tienen carácter optativo y se realizarán durante el último curso del Grado. Para poder inscribirse en las prácticas el estudiante deberá haber superado los 72 créditos ECTS de formación básica, 78 créditos ECTS de carácter obligatorio y 6 créditos de carácter optativo.
Con carácter previo al inicio del proceso de prácticas a los estudiantes se les asignará un tutor académico por parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dicho tutor guiará al estudiante en sus prácticas externas y regulará el adecuado aprovechamiento de las prácticas con la colaboración del tutor externo de la institución o empresa donde realiza las prácticas. Una vez finalizado el período de prácticas el estudiante deberá presentar para el reconocimiento académico de los créditos de las prácticas una memoria de la actividad desempeñada elaborada conforme a los principios normativos de la Facultad. El reconocimiento de 12 créditos se realizará a partir de:
En los siguientes enlaces puede consultarse información detallada sobre las funciones de los tutores asignados, el procedimiento a seguir para la realización y reconocimiento de las prácticas externas de empresas de carácter optativo en el Grado de Finanzas y Contabilidad:
Las Oficinas gestoras para la obtención de estas Prácticas son:
a) El Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la UGR (=CPEP/ICARO), situado en Acera de San Idelfonso, 42 -Junto a Hospital Real- cpep.ugr.es. Las Prácticas obtenidas a través de esta Oficina son con carácter general remuneradas. Las Prácticas Erasmus también se gestionan a través del CPEP.
b) La Oficina de Colaboración Empresarial, situada en nuestra Facultad. Las Prácticas obtenidas a través de esta Oficina son, generalmente, no remuneradas, con entidades sin ánimo de lucro o bien con Departamentos o Centros de la UGR.
El estudiante deberá realizar de forma obligatoria un Trabajo Fin de Grado. La Universidad de Granada ha aprobado unas directrices generales sobre el desarrollo de la materia “Trabajo Fin de Grado”. Para poder inscribirse en el Trabajo Fin de Grado del Grado en Finanzas y Contabilidad el alumno deberá haber superado los 72 créditos ECTS de formación básica, 78 créditos ECTS de carácter obligatorio y 6 créditos de carácter optativo. En este enlace pueden consultarse los requisitos para la realización del Trabajo Fin de Grado. De acuerdo con la Normativa de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales sobre el Trabajo Fin de Grado, éste adoptará como modalidad general, de entre las permitidas por las Directrices Generales de la UGR , la de Portafolio de Competencias. De forma alternativa, siempre que se cumpla con el procedimiento establecido por la Facultad, es posible realizar otras modalidades de TFG:
En los siguientes enlaces se puede acceder a los documentos de interés en relación con la materia Trabajo Fin de Grado del Grado en Finanzas y Contabilidad:
La Guía del Estudiante del Grado en Finanzas y Contabilidad es elaborada anualmente por la FCCEE y pretende servir para que el estudiante disponga en un documento de la información fundamental del grado.
En la Guía del Estudiante del Grado en Finanzas y Contabilidad del curso 2022-2023 podrás encontrar información sobre:
La Memoria de Verificación del Grado en Finanzas y Contabilidad es el documento que contiene toda la información general relativa al Plan de Estudios de esta Titulación, así como al Centro en el que se imparte.