Plan de Estudios

Estructura de la Titulación

El Plan de Estudios del doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho se distribuye en cinco cursos.

Curso Grado Total
ADE Derecho Optatividad y Trabajo fin de grado
Primero 18+18 18+18 72
Segundo 24+18 18+18 78
Tercero 18+18 22+22 80
Cuarto 18+24 17+13 6 78
Quinto 18+6 13+14 15 (optativos)+ 6 (trabajo fin de grado) 72
TOTAL 380

Guías docentes de las asignaturas

Guía del estudiante

Prácticas Externas

Las prácticas externas (PE) son un conjunto de actividades orientadas a un aprendizaje basado en la acción y la experiencia para permitir la adquisición e integración de destrezas y conocimientos. De acuerdo con los objetivos establecidos en los módulos, de carácter obligatorio y formación básica, los estudiantes deberán realizar las prácticas desarrollando las competencias específicas asociadas al título, adquiridas a lo largo de los cinco años de estudios. Las prácticas deben desarrollarse en instituciones y empresas que tengan convenios con la Universidad de Granada.

Prácticas Externas curriculares en GADE

Las Prácticas Externas del Grado en Administración y Dirección de Empresas (12 créditos) tienen carácter optativo (i.e., pueden ser sustituidas por 12 créditos de asignaturas optativas) y se realizarán durante el último curso del grado. Para poder inscribirse en las prácticas el o la estudiante deberá haber superado los 72 créditos ECTS de carácter formación básica y 90 créditos ECTS de carácter obligatorio en Administración y Dirección de Empresas. Se puede consultar su Guía Docente .

SE RECOMIENDA CONSULTAR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LA WEB DE GADE: - REGLAMENTO - PROCEDIMIENTO

Prácticas Externas curriculares en Derecho

Las prácticas del Grado en Derecho (6 créditos) son obligatorias y para cursarlas es necesario haber superado los 180 créditos del Grado en Derecho.

Prácticas Extracurriculares

Estas prácticas externas se inscriben en la plataforma ICARO para tener acceso a las ofertas de trabajo que se reciben en el Centro de Formación de Empleo y Prácticas (CPEP) de la UGR.
 Las empresas podrán disponer de un eficaz servicio para cubrir sus puestos de trabajo con los titulados que mejor se adapten a sus necesidades y al perfil solicitado. Además, el CPEP de la UGR oferta no sólo posibilidades de prácticas, sino también cursos formativos y orientación laboral para los recién egresados/as.

Trabajo de Fin de Grado

El o la estudiante deberá realizar de forma obligatoria un trabajo fin de grado (TFG). Para poder inscribirse en el TFG el o la estudiante deberá haber superado los 72 créditos ECTS básicos y 90 créditos ECTS obligatorios del Grado en Administración y Dirección de Empresas, así como los 180 créditos del Grado en Derecho. Consulte las Directrices Generales de la Universidad de Granada sobre la materia Trabajo Fin de Grado.

Trabajo de Fin de Grado en la FCCEE

En la FCCEE existen dos modalidades de TFG: el portafolio de competencias y otras modalidades (i.e., monografía, CICODE y UGR_Emprendedora). Nótese que la modalidad por defecto es el portafolio de competencias.

INFORMACIÓN MODALIDAD TFG PORTAFOLIO DE COMPETENCIAS

El o la estudiante deberá realizar, presentar y defender un trabajo-memoria en el que demuestren las competencias específicas asociadas al título, adquiridas a lo largo de los cinco años de estudio. La dirección y tutorización de estos trabajos se realizará por profesorado universitario y cada centro ofertará anualmente una relación de trabajos/tutores.

Consulta las directrices de la FCCEE en materia del TFG.

Consulta la guía didáctica del TFG modalidad portafolio de competencias. Este documento servirá como referencia al estudiante en la elaboración de su portafolio de competencias.

INFORMACIÓN TFG OTRAS MODALIDADES

Información para la elaboración de otras modalidades de TFG: en caso de optar por un TFG tipo “monografía”, “CICODE” o “UGR_Emprendedora” el procedimiento a seguir para la solicitud por parte del estudiantado está disponible en la Guía de Orientaciones Generales del TFG Otras Modalidades

DOCUMENTOS EDITABLES TFG

A continuación se presentan los documentos editables indispensables a incluir en la memoria del TFG del estudiante, en cualquiera de sus modalidades:

- Portada TFG Portafolio competencias

- Portada TFG Otras modalidades

- Declaración responsable: documento que deberá acompañar a la memoria del TFG del estudiante siempre y cuando en la misma se aporten méritos y evidencias

- Consentimiento grabación y difusión: documento que deberá acompañar a la memoria del TFG del estudiante siempre y cuando en la misma se aporte material audiovisual como evidencias. En ningún momento la FCCEE difundirá dicho material; este documento se solicita únicamente en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos.

Trabajo de Fin de Grado en la Facultad de Derecho

La información sobre el TFG desarrollado en el Grado en Derecho se encuentra en el siguiente enlace .