(*) Opción en inglés: consulte la guía del estudiante de la FCCEE. Nivel lingüístico recomendado: B2, y nunca inferior a B1.
MATERIAS/MÓDULOS | ASIGNATURAS | ECTS | Carácter | SEMESTRE |
---|---|---|---|---|
INGENIERÍA CIVIL (45 ECTS) | ||||
Matemáticas | Análisis Matemático | 6 | Básica | 1º |
Matemática Aplicada | 9 | Básica | 2º | |
Expresión Gráfica | Ingeniería Gráfica I | 6 | Básica | 1º |
Informática | Fundamentos de Informática | 6 | Básica | 1º |
Física | Física | 6 | Básica | 1º |
Topografía | Topografía | 6 | Obligatoria | 2º |
Ciencia y Tecnología de Materiales | Ciencia y Tecnología de Materiales | 6 | Obligatoria | 2º |
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (30 ECTS) | ||||
Economía | Economía Política (*) | 6 | Básica | 1º |
Microeconomía | 6 | Básica | 2º | |
Empresa | Fundamentos de Dirección y Administración de Empresas | 6 | Básica | 1º |
Derecho | Introducción al Derecho | 6 | Básica | 2º |
Historia | Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo (*) | 6 | Básica | 2º |
MATERIAS/MÓDULOS | ASIGNATURAS | ECTS | Carácter | SEMESTRE |
---|---|---|---|---|
INGENIERÍA CIVIL (36 ECTS) | ||||
Física | Mecánica para Ingenieros | 9 | Básica | 1º |
Geología | Geología | 6 | Básica | 1º |
Expresión Gráfica | Ingeniería Gráfica II | 6 | Obligatoria | 2º |
Matemáticas | Ampliación de Matemáticas | 6 | Obligatoria | 2º |
Electrotecnia | Electrotecnia | 6 | Obligatoria | 2º |
Tecnología de la Construcción e Impacto Ambiental | Impacto Ambiental | 3 | Obligatoria | 1º |
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (42 ECTS) | ||||
Empresa | Introducción al Marketing (*) | 6 | Básica | 1º |
Introducción a las Operaciones Financieras | 6 | Básica | 1º | |
Contabilidad General | 6 | Básica | 2º | |
Estadística | Técnicas Cuantitativas I | 6 | Básica | 1º |
Técnicas Cuantitativas II | 6 | Básica | 2º | |
Economía | Macroeconomía | 6 | Básica | 1º |
Marketing | Dirección Comercial | 6 | Obligatoria | 2º |
MATERIAS/MÓDULOS | ASIGNATURAS | ECTS | Carácter | SEMESTRE |
---|---|---|---|---|
INGENIERÍA CIVIL (42 ECTS) | ||||
Ingeniería del Terreno | Mecánica de Suelo y Rocas. Geotecnia | 6 | Obligatoria | 1º |
Planificación Territorial e Historia de la Ingeniería Civil | Planificación Territorial e Historia de la Ingeniería Civil | 6 | Obligatoria | 1º |
Infraestructuras del Transporte | Caminos y Aeropuertos | 6 | Obligatoria | 1º |
Hidráulica e Hidrología | Hidráulica e Hidrología | 9 | Obligatoria | 2º |
Ordenación del Territorio | Urbanismo | 6 | Obligatoria | 2º |
Cimientos en la Ingeniería Civil | Cimientos en la Ingeniería Civil | 3 | Obligatoria | 2º |
Tecnología de la Construcción e Impacto Ambiental | Procedimientos de Construcción I | 6 | Obligatoria | 2º |
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (36 ECTS) | ||||
Contabilidad y Finanzas | Contabilidad Financiera I | 6 | Obligatoria | 1º |
Contabilidad Financiera II | 6 | Obligatoria | 2º | |
Análisis de Operaciones Financieras | 6 | Obligatoria | 2º | |
Organización de Empresas | Dirección y Administración de Empresas | 6 | Obligatoria | 1º |
Métodos Cuantitativos | Econometría | 6 | Obligatoria | 1º |
Métodos Cuantitativos | 6 | Obligatoria | 2º |
MATERIAS/MÓDULOS | ASIGNATURAS | ECTS | Carácter | SEMESTRE |
---|---|---|---|---|
INGENIERÍA CIVIL (42 ECTS) | ||||
Ordenación del Territorio | Urbanística y Ordenación del Territorio | 6 | Obligatoria | 1º |
Ingeniería del Transporte | Sistemas de Transporte | 6 | Obligatoria | 1º |
Tecnología de la Construcción e Impacto Ambiental | Seguridad y Salud en las Obras de Construcción | 3 | Obligatoria | 1º |
Ingeniería de Estructuras | Teoría de Estructuras | 9 | Obligatoria | 1º |
Hormigón Armado | 6 | Obligatoria | 2º | |
Análisis de Estructuras | Análisis de Estructuras | 6 | Obligatoria | 2º |
Tecnología del Medio Ambiente | Ingeniería Sanitaria Urbana | 6 | Obligatoria | 2º |
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (42 ECTS) | ||||
Análisis del Entorno Económico | Economía Mundial | 6 | Obligatoria | 1º |
Economía Española | 6 | Obligatoria | 2º | |
Organización de Empresas | Dirección de Operaciones I | 6 | Obligatoria | 1º |
Dirección de Recursos Humanos I (*) | 6 | Obligatoria | 2º | |
Organización de Empresas | 6 | Obligatoria | 2º | |
Contabilidad y Finanzas | Contabilidad de Gestión | 6 | Obligatoria | 1º |
Análisis de Estados Financieros | 6 | Obligatoria | 2º |
MATERIAS/MÓDULOS | ASIGNATURAS | ECTS | Carácter | SEMESTRE |
---|---|---|---|---|
INGENIERÍA CIVIL (42 ECTS) | ||||
Organización y Gestión de Proyectos | Organización y Gestión de Proyectos | 6 | Obligatoria | 1º |
Ingeniería de Estructuras | Estructuras Metálicas | 6 | Obligatoria | 1º |
Ingeniería del Transporte | Intermodalidad: Infraestructuras y Servicios | 6 | Obligatoria | 1º |
Gestión Integral de Puertos y Costas | Gestión Integral de Puertos y Costas | 3 | Obligatoria | 2º |
Infraestructuras del Transporte | Ferrocarriles y Transporte Guiado | 6 | Obligatoria | 2º |
Luminotecnia | Luminotecnia | 3 | Obligatoria | 2º |
Trabajo Fin de Grado | Trabajo Fin de Grado | 12 | Obligatoria | 2º |
ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (36 ECTS) | ||||
Organización de Empresas | Dirección Estratégica I | 6 | Obligatoria | 1º |
Dirección Estratégica II | 6 | Obligatoria | 2º | |
Creación de Empresas | 6 | Obligatoria | 1º | |
Derecho | Derecho Fiscal | 6 | Obligatoria | 1º |
Dirección y Planificación Financiera | Dirección Financiera | 6 | Obligatoria | 1º |
Proyección Profesional | Trabajo Fin de Grado | 6 | Obligatoria | 2º |
Las prácticas externas (PE) son un conjunto de actividades orientadas a un aprendizaje basado en la acción y la experiencia para permitir la adquisición e integración de destrezas y conocimientos. De acuerdo con los objetivos establecidos en los módulos, de carácter obligatorio y formación básica, los estudiantes deberán realizar las prácticas desarrollando las competencias específicas asociadas al título, adquiridas a lo largo de los cinco años de estudios. Las prácticas deben desarrollarse en instituciones y empresas que tengan convenios con la Universidad de Granada.
Las Prácticas Externas del Grado en Ingeniería Civil tienen carácter optativo, es decir, los estudiantes podrán realizar hasta 6 créditos optativos de prácticas externas. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Universidad de Granada deben suscribir los convenios y acuerdos de colaboración con empresas e instituciones para obtener las plazas necesarias. Consulte el siguiente **enlace** para más información sobre las PE en el Grado en Ingeniería Civil.
Las Prácticas Externas del Grado en Administración y Dirección de Empresas (hasta 12 créditos) tienen carácter optativo (i.e., pueden ser sustituidas por 12 créditos de asignaturas optativas) y se realizarán durante el último curso del grado. Para poder inscribirse en las prácticas el o la estudiante deberá haber superado los 72 créditos ECTS de carácter formación básica y 90 créditos ECTS de carácter obligatorio en Administración y Dirección de Empresas.
Se recomienda consultar:
- Más info sobre las prácticas externas en la FCCEE en el siguiente enlace
El o la estudiante deberá realizar de forma obligatoria un trabajo fin de grado (TFG) para GADE (6 créditos) y otro para Ingeniería Civil (12 créditos). Para poder inscribirse en los TFG el o la estudiante deberá haber superado los 72 créditos ECTS básicos y 90 créditos ECTS obligatorios de GADE, así como haber superado el 70% de los créditos de Ingeniería Civil, incluyendo en estos créditos todos los correspondientes a la Formación Básica y a las asignaturas de primer curso.
Consulte las directrices generales de la Universidad de Granada sobre la materia Trabajo Fin de Grado.
Consulte el siguiente enlace para más información sobre el TFG en el Grado en Ingeniería Civil.
En la FCCEE existen dos modalidades de TFG: el portafolio de competencias y otras modalidades (i.e., monografía, CICODE y UGR_Emprendedora). Nótese que la modalidad por defecto es el portafolio de competencias.
INFORMACIÓN TFG FCCEE PORTAFOLIO DE COMPETENCIAS
El o la estudiante deberá realizar, presentar y defender un trabajo-memoria en el que demuestren las competencias específicas asociadas al título, adquiridas a lo largo de los cinco años de estudio. La dirección y tutorización de estos trabajos se realizará por profesorado universitario y cada centro ofertará anualmente una relación de trabajos/tutores.
Consulta las directrices de la FCCEE en materia del TFG.
Consulta la guía didáctica del TFG modalidad portafolio de competencias. Este documento servirá como referencia al estudiante en la elaboración de su portafolio de competencias.
INFORMACIÓN TFG FCCEE OTRAS MODALIDADES
Información para la elaboración de otras modalidades de TFG: en caso de optar por un TFG tipo “monografía”, “CICODE” o “UGR_Emprendedora” el procedimiento a seguir para la solicitud por parte del estudiantado está disponible en la Guía de Orientaciones Generales del TFG Otras Modalidades.
DOCUMENTOS EDITABLES TFG FCCEE
A continuación se presentan los documentos editables indispensables a incluir en la memoria del TFG del estudiante, en cualquiera de sus modalidades:
- Portada TFG FCCEE Portafolio competencias
- Portada TFG FCCEE Otras modalidades
- Declaración responsable: documento que deberá acompañar a la memoria del TFG del estudiante siempre y cuando en la misma se aporten méritos y evidencias
- Consentimiento de grabación y difusión: documento que deberá acompañar a la memoria del TFG del estudiante siempre y cuando en la misma se aporte material audiovisual como evidencias. En ningún momento la FCCEE difundirá dicho material; este documento se solicita únicamente en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos.