Guía docente de Dirección de Recursos Humanos II (43311D2)

Curso 2024/2025
Fecha de aprobación: 26/06/2024

Grado

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Ceuta)

Rama

Ciencias Sociales y Jurídicas

Módulo

Gestión Internacional y de los Recursos Humanos

Materia

Dirección de Recursos Humanos II

Curso

4

Semestre

2

Créditos

6

Tipo

Optativa

Profesorado

Teórico

Álvaro José Rojas Lamorena. Grupo: A

Práctico

Álvaro José Rojas Lamorena Grupo: 1

Tutorías

Álvaro José Rojas Lamorena

Email
  • Primer semestre
    • Miércoles de 17:00 a 20:00 (D25 Facultad de Educación, Economía y Tecnología Ceuta)
    • Jueves de 10:00 a 13:00 (D25 Facultad de Educación, Economía y Tecnología Ceuta)
  • Segundo semestre
    • Miércoles
      • 10:00 a 12:00 (D25 Facultad de Educación, Economía y Tecnología Ceuta)
      • 19:00 a 20:00 (D25 Facultad de Educación, Economía y Tecnología Ceuta)
    • Jueves de 10:00 a 13:00 (D25 Facultad de Educación, Economía y Tecnología Ceuta)

Prerrequisitos y/o Recomendaciones

  • Tener cursadas las asignaturas básicas y obligatorias relativas a este ámbito, específicamente es necesario haber cursado previamente Dirección Estratégica de la Empresa y Dirección de Recursos Humanos I.
  • Tener conocimientos adecuados sobre: Dirección de recursos humanos y Administración de empresas.

Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Grado)

  • Contextualización de la función de recursos humanos.
  • Cambios en el entorno y en la función de recursos humanos.
  • Dirección estratégica de los recursos humanos.
  • Análisis del entorno e interno desde la perspectiva de los recursos humanos.
  • Formulación e implantación de los objetivos y estrategias de los recursos humanos.

Resultados del proceso de formación y de aprendizaje

Conocimientos o Contenidos

  • C01. Domina conocimientos básicos relativos al ámbito de estudio (Informática, Estadística, Matemáticas, Finanzas, Contabilidad, Organización y Dirección de Empresas, Marketing, Economía), permitiendo su integración en torno a un objetivo único.
  • C09. Conoce la vinculación interdepartamental entre las prácticas de recursos humanos para determinar las diferencias en eficiencia y eficacia de los diferentes vínculos y responsabilidades dentro de la empresa.

Competencias

  • COM01. Aprender de manera autónoma y autogestionar el progreso en la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades.
  • COM04. Integrar la gestión de la calidad, la del medioambiente y de la prevención de riesgos laborales en la empresa.
  • COM05. Fomentar de manera efectiva el trabajo en equipo, compartir ideas en un entorno de motivación, confianza y respeto, y resolver conflictos en el proceso de toma de decisiones.
  • COM10. Participar en la planificación y gestión de recursos humanos.

Habilidades o Destrezas

  • HD01. Aplica las técnicas adecuadas para conseguir una correcta comunicación oral y escrita en castellano. Transmite de forma adecuada información, ideas y soluciones sobre problemas planteados.
  • HD02. Valora a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa y emite informes y diagnósticos sobre situaciones concretas de empresas y mercados o toma decisiones en base a la información obtenida, ofreciendo soluciones de forma razonada y sintética.
  • HD03. Diseña, construye, pone en marcha y gestiona de manera efectiva proyectos, coordinando recursos y procesos para lograr resultados exitosos y cumplir objetivos específicos. Mantiene un desempeño óptimo y toma decisiones efectivas en situaciones de alta presión y exigencia.

Resultados de aprendizaje (Objetivos)

  • Ser capaz de diseñar un ajuste entre la estructura y la estrategia de la empresa y de los recursos humanos que permita desarrollar eficaz y eficientemente el proceso de dirección del personal de las empresas.
  • Comprender la importancia de la dirección de los individuos y los grupos en las empresas.
  • Comprender las claves más importantes de los procesos de comunicación interna y su utilidad para la dirección.
  • Comprender el concepto de estrategia y su repercusión en la dirección de recursos humanos.
  • Conocer las principales decisiones estratégicas ligadas al crecimiento y a la obtención de ventajas competitivas sostenibles.
  • Comprender la importancia de los recursos humanos en la empresa y su carácter estratégico.
  • Conocer las últimas tendencias en el papel jugado por las personas en la economía.
  • Entender cómo afectan los cambios del entorno a la función de recursos humanos.
  • Conocer con todo detalle las distintas fases de la dirección estratégica de recursos humanos.
  • Iniciar al alumno en el desarrollo de la auditoría de personas.

Programa de contenidos teóricos y prácticos

Teórico

La función y dirección de recursos humanos

  1. Función de recursos humanos y dirección de recursos humanos
  2. Principales contenidos de la función de recursos humanos

Cambios en el entorno de la función de recursos humanos

  1. Cambios económicos
  2. Cambios sociales
  3. Cambios tecnológicos
  4. Cambios políticos-legales
  5. Cambios organizativos

Cambios y tendencias en la función de recursos humanos

  1. Evolución del valor atribuido a los trabajadores
  2. Evolución de los contenidos atribuidos a la función de recursos humanos
  3. Evolución del órgano encargado de la función de recursos humanos
  4. Evolución de la profesión y del rol del directivo de recursos humanos
  5. Descentralización de la función de recursos humanos
  6. Internacionalización de la función de recursos humanos

Dirección estratégica de recursos humanos

  1. Conceptualización
  2. Caracterización de la dirección de recursos humanos como actividad estratégica
  3. La relación existente entre la estrategia empresarial y la estrategia de recursos humanos
  4. El modelo de Lengnick-Hall y Lengninck-Hall
  5. El modelo de MacMillan y Schuler
  6. El proceso de Dirección Estratégica de Recursos Humanos
  7. Barreras a la Dirección Estratégica de Recursos Humanos

El análisis del entorno desde la perspectiva estratégica de los recursos humanos

  1. Repercusiones del análisis del entorno sobre la dirección estratégica de recursos humanos
  2. Análisis de los sectores constitutivos del entorno desde la perspectiva de la dirección estratégica de recursos humanos
  3. Obtención de información sobre el entorno

El análisis interno desde la perspectiva estratégica de los recursos humanos

  1. Introducción
  2. Análisis interno de los recursos humanos
    1. Factores del contexto internos
    2. Análisis de los recursos humanos

La formulación e implantación de los objetivos y las estrategias de recursos humanos

  1. Introducción
  2. La formulación de los objetivos estratégicos de recursos humanos
  3. La formulación de la estrategia de recursos humanos
    1. Modelos de formulación estratégica de recursos humanos
    2. Opciones estratégicas de recursos humanos
  4. Evaluación y selección de opciones estratégicas de recursos humanos
  5. Implantación de la estrategia de recursos humanos

Práctico

  • Coincide con temario teórico.

Bibliografía

Bibliografía fundamental

Bibliografía complementaria

Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final)

Evaluación ordinaria

La calificación global corresponderá a la puntuación ponderada de los diferentes aspectos y actividades que integran el sistema de evaluación. En concreto, la distribución de la calificación será la siguiente:

  • Examen final (60% del peso total de la evaluación). Para superar el examen final se ha de obtener un mínimo de 5 puntos sobre 10. El alumno que no se presente a ese examen final tendrá la calificación de "No presentado".
  • Actividades teórico-prácticas, seminarios y/o participación (40% del peso total de la evaluación). Dichas actividades podrán tener carácter individual y/o grupal.

La calificación final del alumno será la obtenida de la suma de las partes descritas anteriormente. La asignatura se superará siempre que esta suma final sea igual o superior a 5.

Evaluación extraordinaria

Examen final (evaluación sobre 10). La asignatura se superará siempre que esta suma final sea igual o superior a 5.

Evaluación única final

Examen final (evaluación sobre 10). La asignatura se superará siempre que esta suma final sea igual o superior a 5.

Información adicional

Información de interés para estudiantado con discapacidad y/o Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Gestión de servicios y apoyos (https://ve.ugr.es/servicios/atencion-social/estudiantes-con-discapacidad).