Guía docente de Idioma Moderno Avanzado II: Ruso (290118V)
Grado
Rama
Módulo
Materia
Year of study
Semestre
ECTS Credits
Tipo
Profesorado
Teórico
Tutorías
Tatiana Chaikhieva Trofimova
Email- Lunes
- 10:30 a 12:30 (F. Filosofía. Despacho 2)
- 14:30 a 15:30 (F. Filosofía. Despacho 2)
- Miércoles
- 10:30 a 12:30 (F. Filosofía. Despacho 2)
- 14:30 a 15:30 (F. Filosofía. Despacho 2)
Prerrequisitos y/o Recomendaciones
Tener nivel A2-B1 de idiomas español y ruso.
Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Grado)
- Expresiones relacionadas con la vida cotidiana como información básica sobre uno/a mismo/a y su familia, su día, ocio, etc.
- Diálogos que requieran un intercambio de información sencilla sobre temas conocidos y de la vida cotidiana.
- Expresión de cuestiones relacionadas con las necesidades inmediatas.
- Los contenidos incluidos en este módulo permitirán alcanzar el nivel A2-B1, BAZOVYJ (A2) - PERVYJ (B1) de competencia en lengua rusa, según el Marco Europeo de Referencia, según el Sistema Estatal Ruso establecido para la clasificación de niveles de ruso como lengua extranjera.
Competencias
Competencias Generales
- CG01. Capacidad de análisis y síntesis en los conocimientos ligados a los módulos, materias y asignaturas propios del título, con una suficiente comprensión de los mismos.
Competencias Específicas
- CE25. Capacidad para expresar las propias ideas con precisión y de manera persuasiva.
- CE26. Capacidad para elaborar una presentación oral o escrita de manera estructurada y coherente.
- CE28. Desarrollo de la capacidad de escucha y respeto de las ideas y opiniones ajenas.
- CE29. Desarrollo de la capacidad crítica y valorativa los fenómenos culturales.
- CE30. Desarrollo de la capacidad de apreciación estética.
- CE31. Conocer los principales recursos y normas de la investigación académica.
- CE32. Producir textos de investigación teórica coherentes, bien argumentados y fundamentados en una lectura crítica de una determinada bibliografía.
Resultados de aprendizaje (Objetivos)
Ser capaz de realizar pruebas A2/B1 - simulador de EXAMEN OFICIAL DE LENGUA RUSA (TRKI)
- A2 - Capacidad para comunicarse en situaciones de la vida diaria estándar en Rusia. Certifica sus conocimientos gramaticales de ruso de nivel básico y sus aptitudes para comunicarse en situaciones sociales y culturales simples.
- B1 - Capacidad de comunicación en muchas situaciones y sobre diversos temas de la vida cotidiana en Rusia.
Los contenidos incluidos en este módulo permitirán alcanzar el nivel A2-B1, BAZOVYJ (A2) - PERVYJ (B1) de competencia en lengua rusa, según el Marco Europeo de Referencia, según el Sistema Estatal Ruso establecido para la clasificación de niveles de ruso como lengua extranjera.
En la sección de práctica escrita de ruso de A2 a B1, escribirás textos muy sencillos sobre temas personales y cotidianos, como describir tu rutina diaria, tu familia, tus gustos y tu lugar de residencia. Debes usar un vocabulario limitado y frases sencillas, pero con la suficiente claridad para que un hablante nativo las entienda. Escribir un correo electrónico a un amigo, una descripción de tu ciudad o una lista de tus tareas diarias. Formula cinco preguntas sobre el tema elegido.
Programa de contenidos Teóricos y Prácticos
Teórico
Урок 8. Транзитивные глаголы движения: нести-носить; везти-возить; вести-водить
Урок 9. Gen.pl. Откуда? Сколько?
Урок 10. Предлоги с, без. Глаголы есть, пить. Выражение причины. Императив.
Урок 11. Глаголы типа болеть. СВ и НСВ. Аспекты в конструкциях с можно и нельзя.
Урок 12. СВ и НСВ. Аспекты в императиве.
Práctico
- Practica oral: por práctica oral se entiende el conjunto de actividades de aprendizaje con el fin de desarrollar la competencia comunicativa: leer, formulas y contestar a las preguntas, breve resumen oral, monologo (3 minutos) y dialogo (3 minutos).
- Ejercicios escritos: respuestas a preguntas, ensayos (150-200 palabras) según programa. Vocabulario relacionado con temas y textos.
- Textos en ruso con ejercicios de comprensión lectora.
-
En la sección de práctica escrita de ruso de A2 a B1, escribirás textos muy sencillos sobre temas personales y cotidianos, como describir tu rutina diaria, tu familia, tus gustos y tu lugar de residencia. Debes usar un vocabulario limitado y frases sencillas, pero con la suficiente claridad para que un hablante nativo las entienda. Escribir un correo electrónico a un amigo, una descripción de tu ciudad o una lista de tus tareas diarias. Formula cinco preguntas sobre el tema elegido.
Bibliografía
Bibliografía fundamental
- ABDALIAN I. , YUSHMANOVA S. (2001). Учимся читать русскую классику. М.
- BALYKHINA T., RUMYANTSEVA N., TSAREVA N. (2003, 2010). Адаптационные тесты. M.
- CHERNYSHOV S., CHERNYSHOVА А.; ЧЕРНЫШОВ С., ЧЕРНЫШОВА А. (2021). Поехали 2.1. Русский язык для взрослых. Базовый курс. Санкт-Петербург: Златоуст.
- DUBICHINSKIY V., CHAIKHIEVA T. ( (2011). Prácticas de lexicología y lexicografía de lengua rusa (ejercicios y comentarios para hispanohablantes). Granada: Universidad de Granada
- JAVRONINA. S., SHIROCHENSKAYA. A. (1993). El ruso en ejercicios. Madrid: Rubiños-198
- MALISHEV G.G. (1986). Русские падежи. Комплект учебных наглядных материалов.М.: Русский язык.
- PULKINA I., ZAJAVA E., NEKRÁSOVA. El ruso. Gramática práctica. Madrid: Rubiños 1860
Bibliografía complementaria
- BASHLAKOVA O.N. VELICHKO A.B.; БАШЛАКОВА О.Н. ВЕЛИЧКО А.В. (2002). Какой падеж? Какой предлог? М.
- KRIVONOSOV A.D. REDKINA T. JU; КРИВОНОСОВ А.Д. РЕДЬКИНА Т.Ю. (1999). Знаю и люблю русские глаголы. Санкт-Петербург: Златоуст.
- LATYSHEVA A.N., QUERO E.F., GUZMÁN R., QUERO A, YUSHKINA R., TIURINA G. (2002). Manual de lengua rusa. Granada: Universidad de Granada
- LEVINA G.M./ ЛЕВИНА Г.М. (2003). Владимир-2. Интенсивный курс русского языка для среднего уровня. М.
- MIRONESKO BIELOVA, E. (2007). Делаем-сделаем! Practicando el aspecto verbal ruso. Barcelona.
- PEJLIVANOVA K.I., LEBEDEVA M.N.; ПЕХЛИВАНОВА К.И., ЛЕБЕДЕВА М.Н. (1989). Грамматика русского языка в иллюстрациях. М.: Русский язык.
- TOLMACHOVA V.D. KOKORINA S.I.; ТОЛМАЧЕВА В. Д. КОКОРИНА С.И. (1995). Русский глагол. Учебный словарь глагольных форм русского языка. М.
Enlaces recomendados
Metodología docente
- MD02. Sesiones de discusión y debate.
- MD04. Prácticas de laboratorio y/o talleres de habilidades.
- MD06. Análisis de fuentes y documentos.
- MD08. Realización de trabajos individuales.
Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final)
Evaluación Ordinaria
- Se evalúa las 5 destrezas de la lengua rusa (comprensión auditiva, compresión de lectura, interacción oral, expresión oral, expresión escrita).
- Competencia lectora: se espera que los estudiantes entiendan información específica, las características de organización de un texto, y la entonación. El alumno deberá leer y examinarse (examen oral) de al menos uno de los libros de lectura proporcionados por profesor/a.
- Competencia auditiva: se espera que sean capaces de diferenciar actitudes, funciones, género y entender elementos como: información esencial y específica, idea principal, opinión, lugar, etc.
- Composición: que los estudiantes sean capaces de escribir textos en lenguas rusa 150-200 palabras.
- Expresión oral: los estudiantes tienen que responder a preguntas diversas y que sean capaces de interactuar en una conversación en ruso, 3 minutos.
La evaluación continua no requiere un examen presencial único, sino que se basa en la realización de actividades y tareas a lo largo del curso.
Las pruebas presenciales, si existen, son para evaluar el progreso en la asignatura y no como un examen final.
Ejemplos de actividades de evaluación continua pueden ser: exámenes parciales, trabajos, presentaciones, participación en clase, etc
Evaluación Extraordinaria
- El examen extraordinario de evaluación consistirá en una prueba escrita sobre contenidos teóricos, un test de 100 ítems; otra sobre dominios prácticos, redacción de un texto, como carta, informe, o otros, según el temario, que supondrá el 100% de la nota final. La duración del examen es de 120 minutos. En la sección de práctica escrita de ruso de A2 a B1, escribirás textos muy sencillos sobre temas personales y cotidianos, como describir tu rutina diaria, tu familia, tus gustos y tu lugar de residencia. Debes usar un vocabulario limitado y frases sencillas, pero con la suficiente claridad para que un hablante nativo las entienda. Escribe un correo electrónico a un amigo, una descripción de tu ciudad o una lista de tus tareas diarias. Formula cinco preguntas sobre el tema elegido.
- En la convocatoria extraordinaria, los estudiantes que no aprobaron en la ordinaria deben presentarse a un examen presencial. Este examen incluye toda la asignatura.
Evaluación única final
El examen evaluación única final consistirá en una prueba escrita sobre contenidos teóricos, un test de 100 ítems; otra sobre dominios prácticos, redacción
de un texto, como carta, informe, o otros, según el temario, que supondrá el 100% de la nota final. La duración del examen es de 120 minutos. En la sección de práctica escrita de ruso de A2 a B1, escribirás textos muy sencillos sobre temas personales y cotidianos, como describir tu rutina diaria, tu familia, tus gustos y tu lugar de residencia. Debes usar un vocabulario limitado y frases sencillas, pero con la suficiente claridad para que un hablante nativo las entienda. Escribe un correo electrónico a un amigo, una descripción de tu ciudad o una lista de tus tareas diarias. Formula cinco preguntas sobre el tema elegido.
- En la evaluación única, los estudiantes que no se acogieron a la evaluación continua, deben presentarse a un examen presencial único en la convocatoria ordinaria .
- Si no aprueban, tienen la oportunidad de presentarse a la convocatoria extraordinaria.
- Esta evaluación única final incluye toda la asignatura.
Información adicional
La docencia se realizará en español y ruso.