Guía docente de Trabajo Fin de Grado (5281199)
Grado
Rama
Módulo
Materia
Year of study
Semestre
ECTS Credits
Tipo
Profesorado
Tutorías
Prerrequisitos y/o Recomendaciones
Para poder matricularse de la asignatura TFG, el estudiante deberá cumplir los requisitos recogidos en cada Memoria verificada de cada título de grado, teniendo que haber superado al menos el 70% de los créditos de la titulación, entre los que se deberán incluir, al menos, el 80% de los créditos de las asignaturas de formación básica, atendiendo a la normativa vigente de la Universidad de Granada.
Además, en el momento de matricularse en el TFG, el estudiante deberá hacerlo también en el total de los créditos que le falten para finalizar el Grado.
Breve descripción de contenidos (Según memoria de verificación del Máster)
- De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos en las materias, de carácter obligatorio y formación básica, los estudiantes deberán realizar, defender y presentar un trabajo-memoria que suponga la aplicabilidad de los conocimientos teóricos, metodológicos y de técnicas adquiridas a lo largo de la formación, y desarrollando las habilidades y destrezas de un profesional de este perfil de estudios. Este trabajo se concretará por la presentación y defensa de un proyecto de fin de grado consistente en un ejercicio de integración de los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas.
- La dirección y tutorización de estos trabajos se realizará, preferentemente, por profesorado universitario.
- El Trabajo de Fin de Grado podrá derivar de las actividades desarrolladas en las prácticas externas.
- Desarrollo de un trabajo de iniciación a la investigación o de elaboración de un dictamen jurídico, realizado con la orientación del profesor “tutor”.
Resultados de aprendizaje (Objetivos)
-
Que los estudiantes reflexionen, identifiquen y evidencien las competencias genéricas que adquieren durante sus estudios de grado de cara a mejorar su empleabilidad y planificar sus objetivos personales y profesionales.
-
Responder a las necesidades del Espacio Europeo de Educación Superior y del mercado de trabajo, en el área del desarrollo de las competencias clave para la empleabilidad del estudiante.
-
Reconocer formalmente las competencias adquiridas, un requisito cada vez más demandado por los departamentos de recursos humanos de las empresas.
Programa de contenidos Teóricos y Prácticos
Teórico
No procede.
Práctico
No procede.
Bibliografía
Bibliografía fundamental
No procede.
Bibliografía complementaria
No procede.
Enlaces recomendados
https://faciso.ugr.es/docencia/trabajo-fin-grado/trabajofindegrado
Evaluación (instrumentos de evaluación, criterios de evaluación y porcentaje sobre la calificación final)
Evaluación Ordinaria
Es requisito indispensable para poder depositar el Trabajo Fin de Grado que este siga los aspectos formales y de estructura recogidos en el apartado 3.3. del documento de "Guía didáctica para la elaboración del Trabajo de Fin de Grado (TFG)" que aparece en la web de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla (FACISO), que se puede consultar en el siguiente enlace: https://faciso.ugr.es/docencia/trabajo-fin-grado/trabajofindegrado
El TFG será evaluado por un tribunal teniendo en cuenta las evidencias y memoria presentadas en el Trabajo Fin de Grado. El sistema de evaluación deberá́ seguir la rúbrica aprobada por la Comisión Académica, que establece los indicadores a valorar y sus correspondientes niveles de logro, según la modalidad del trabajo. Dicha rubrica podrá consultarse en la guía didáctica de la asignatura, que se publicará en la Web del Grado.
El TFG tendrá que cumplir los acuerdos alcanzados en la Sesión Ordinaria de la Junta de Centro del día 18 de octubre de 2023, relativos al cumplimiento de los requisitos de forma establecidos en la normativa, para la presentación del mismo en la defensa pública.
El Coordinador de Grado comunicará al alumno su calificación, junto con la fecha, hora y lugar de la revisión de las calificaciones.
La Matricula de Honor se asignará cuando proceda, atendiendo a lo establecido en la "Normativa para el desarrollo de los Trabajos Fin de Grado en los títulos de Grado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Granada", que se puede consultar en el siguiente enlace: https://faciso.ugr.es/docencia/trabajo-fin-grado/trabajofindegrado
Como estipulan las Directrices de la UGR sobre el Desarrollo de la Materia TFG, la calificación del TFG no se podrá incorporar al expediente académico del estudiante hasta que no haya aprobado el resto de los créditos de la titulación. La calificación total de la asignatura se calculará teniendo en cuenta los siguientes porcentajes:- 40% correspondiente a la evaluación del tutor.- 30% correspondiente a la evaluación de la exposición, defensa y presentación pública del trabajo ante tribunal.- 30% correspondiente a la asistencia a seminarios y otras actividades similares.
La calificación máxima por asistencia a seminarios y otras actividades similares se obtendrá cuando el o la estudiante alcance 17,5 puntos en total a lo largo de los 5 años de grado (deberá aplicarse de manera proporcional, considerando que la asignación de puntos por asistencia a seminarios y otras actividades tuvo su inicio en el curso 2024/25, por lo que aquellos que iniciaran sus estudios antes del 2024/25 deberán hacer el cálculo proporcional por cursos académicos).
Evaluación Extraordinaria
Se seguirá el mismo criterio que en la evaluación ordinaria.
Evaluación única final
No procede.
Información adicional
Debe tenerse en cuenta que los estudiantes que no realicen la presentación y defensa de la memoria de TFG, figurarán en el acta con la calificación de "NO PRESENTADO".
En el caso de utilizar herramientas de IA para el desarrollo de la asignatura, el estudiante debe adoptar un uso ético y responsable de las mismas. Se deben seguir las recomendaciones contenidas en el documento de "Recomendaciones para el uso de la inteligencia artificial en la UGR" publicado en esta ubicación: https://ceprud.ugr.es/formacion-tic/inteligencia-artificial/recomendaciones-ia#contenido
Información de interés para estudiantado con discapacidad y/o Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Gestión de servicios y apoyos (https://ve.ugr.es/servicios/atencionsocial/estudiantes-con-discapacidad).